Niveles de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces - EM, en el cultivo de papa (SoIanum Sp.) var. Mama Lucha. Canaán, 2750 msnm. - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo experimental con el objetivo de incremento de Ios niveles de guano de islas y microorganismos eficaces en la producción cultivo de papa var. mama Lucha, se condujo en el Centro Experimental de Canaán, de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNSCH, entre los meses de agosto del 2011...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1997 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abono Microbiología Rendimiento de cultivo Rentabilidad económica papa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_2b5fb964f9392579123e34caf24c5a24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1997 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces - EM, en el cultivo de papa (SoIanum Sp.) var. Mama Lucha. Canaán, 2750 msnm. - Ayacucho |
| title |
Niveles de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces - EM, en el cultivo de papa (SoIanum Sp.) var. Mama Lucha. Canaán, 2750 msnm. - Ayacucho |
| spellingShingle |
Niveles de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces - EM, en el cultivo de papa (SoIanum Sp.) var. Mama Lucha. Canaán, 2750 msnm. - Ayacucho Mendoza Torres, Franklin Cristian Abono Microbiología Rendimiento de cultivo Rentabilidad económica papa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Niveles de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces - EM, en el cultivo de papa (SoIanum Sp.) var. Mama Lucha. Canaán, 2750 msnm. - Ayacucho |
| title_full |
Niveles de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces - EM, en el cultivo de papa (SoIanum Sp.) var. Mama Lucha. Canaán, 2750 msnm. - Ayacucho |
| title_fullStr |
Niveles de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces - EM, en el cultivo de papa (SoIanum Sp.) var. Mama Lucha. Canaán, 2750 msnm. - Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Niveles de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces - EM, en el cultivo de papa (SoIanum Sp.) var. Mama Lucha. Canaán, 2750 msnm. - Ayacucho |
| title_sort |
Niveles de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces - EM, en el cultivo de papa (SoIanum Sp.) var. Mama Lucha. Canaán, 2750 msnm. - Ayacucho |
| author |
Mendoza Torres, Franklin Cristian |
| author_facet |
Mendoza Torres, Franklin Cristian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Torres, Franklin Cristian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abono Microbiología Rendimiento de cultivo Rentabilidad económica papa |
| topic |
Abono Microbiología Rendimiento de cultivo Rentabilidad económica papa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente trabajo experimental con el objetivo de incremento de Ios niveles de guano de islas y microorganismos eficaces en la producción cultivo de papa var. mama Lucha, se condujo en el Centro Experimental de Canaán, de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNSCH, entre los meses de agosto del 2011 y enero 2012, teniendo como objetivo general. conocer el efecto de niveles crecientes de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces EM en el rendimiento y calidad de tubérculos de papa var. mama Lucha, objetivos específicos, 1. Determinar el efecto de niveles crecientes de guano de islas y dosis crecientes de microrganismos eficaces EM en el rendimiento y calidad de tubérculos de papa var. mama Lucha y 2. Estimar el índice de rentabilidad económica de los tratamientos estudiados. Los factores estudiados fueron a). Niveles de guano de islas (GI): g1: 0 t.ha, g2: 0.81 t.ha, g3: 1.62 t.ha . g4; 2.43 t.ha , g5; 3.43 t.ha de G.I. b). Dosis de EM: Microorganismos eficaces (EM): m: 40.0 Iitros de EM activado por ha., mg: 80.0 Iitros de EM activado por ha; de la combinación de los factores en estudio resultaron 10 tratamientos, Ios que se condujo en el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR) con arreglo factorial, evaluándose 30 unidades experimentales en un área de cultivo de 10.50 mg. Las Conclusiones a que se arribaron fueron: 1) La aplicación de niveles crecientes de guano de islas acompañadas de una dosis alta de EM permite incrementar en el rendimiento de papa var, mama Lucha en 1636 kg.ha de tubérculo de papa. 2) La aplicación de niveles crecientes de guano islas acompañado de una dosis baja de EM permite incrementos en el rendimiento de papa var. mama Lucha en 1612 kg.ha de tubérculo de papa. 3) Al incrementar Ios niveles de GI, se reduce Iigeramente Ios azúcares reductores del tubérculo de 0.21 a 0.17 %; el contenido de proteína se incrementa Iigeramente de 2.2 a 2.5 %; el contenido de materia seca de los tubérculos, se incrementa al aumentar el nivel de GI, de 245 a 27.9 %. 4) Existe una regresión positiva con coeficiente R2 = 0.899, entre peso y número de tubérculos, con 80 y 40 Lha de EM. Teniendo una mejor respuesta con 80 Lha de EM 5) La rentabilidad económica de los tratamientos son aceptables y oscilan entre 67.1 y 93.1 %. La mayor rentabilidad se obtiene con 80 Lha de EM y sin guano de islas. Sin embargo la mayor utilidad se obtiene con los niveles 3.43 t.ha de GI, 40 y 80 l.ha de EM. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T16:00:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T16:00:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis AG1026_Men |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1997 |
| identifier_str_mv |
Tesis AG1026_Men |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1997 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d052cf0-f52f-4438-b03f-ccdb07582ed6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ca484f0e-be6b-4a52-8ac8-dd3d99339747/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e830f88-01f9-4845-9fa5-b5c8c83d7a0a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
234eb8c99da8b3ac51b69f67acc1fe46 f8d37483f84054d7628ed5ab4e14b77c c351795b80300a424cc94c8d5b7271e8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060263555203072 |
| spelling |
Mendoza Torres, Franklin Cristian2018-11-29T16:00:21Z2018-11-29T16:00:21Z2013Tesis AG1026_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1997El presente trabajo experimental con el objetivo de incremento de Ios niveles de guano de islas y microorganismos eficaces en la producción cultivo de papa var. mama Lucha, se condujo en el Centro Experimental de Canaán, de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNSCH, entre los meses de agosto del 2011 y enero 2012, teniendo como objetivo general. conocer el efecto de niveles crecientes de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces EM en el rendimiento y calidad de tubérculos de papa var. mama Lucha, objetivos específicos, 1. Determinar el efecto de niveles crecientes de guano de islas y dosis crecientes de microrganismos eficaces EM en el rendimiento y calidad de tubérculos de papa var. mama Lucha y 2. Estimar el índice de rentabilidad económica de los tratamientos estudiados. Los factores estudiados fueron a). Niveles de guano de islas (GI): g1: 0 t.ha, g2: 0.81 t.ha, g3: 1.62 t.ha . g4; 2.43 t.ha , g5; 3.43 t.ha de G.I. b). Dosis de EM: Microorganismos eficaces (EM): m: 40.0 Iitros de EM activado por ha., mg: 80.0 Iitros de EM activado por ha; de la combinación de los factores en estudio resultaron 10 tratamientos, Ios que se condujo en el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR) con arreglo factorial, evaluándose 30 unidades experimentales en un área de cultivo de 10.50 mg. Las Conclusiones a que se arribaron fueron: 1) La aplicación de niveles crecientes de guano de islas acompañadas de una dosis alta de EM permite incrementar en el rendimiento de papa var, mama Lucha en 1636 kg.ha de tubérculo de papa. 2) La aplicación de niveles crecientes de guano islas acompañado de una dosis baja de EM permite incrementos en el rendimiento de papa var. mama Lucha en 1612 kg.ha de tubérculo de papa. 3) Al incrementar Ios niveles de GI, se reduce Iigeramente Ios azúcares reductores del tubérculo de 0.21 a 0.17 %; el contenido de proteína se incrementa Iigeramente de 2.2 a 2.5 %; el contenido de materia seca de los tubérculos, se incrementa al aumentar el nivel de GI, de 245 a 27.9 %. 4) Existe una regresión positiva con coeficiente R2 = 0.899, entre peso y número de tubérculos, con 80 y 40 Lha de EM. Teniendo una mejor respuesta con 80 Lha de EM 5) La rentabilidad económica de los tratamientos son aceptables y oscilan entre 67.1 y 93.1 %. La mayor rentabilidad se obtiene con 80 Lha de EM y sin guano de islas. Sin embargo la mayor utilidad se obtiene con los niveles 3.43 t.ha de GI, 40 y 80 l.ha de EM.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonoMicrobiologíaRendimiento de cultivoRentabilidad económicapapahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces - EM, en el cultivo de papa (SoIanum Sp.) var. Mama Lucha. Canaán, 2750 msnm. - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1026_Men.pdfapplication/pdf31339315https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d052cf0-f52f-4438-b03f-ccdb07582ed6/download234eb8c99da8b3ac51b69f67acc1fe46MD51TEXTTESIS AG1026_Men.pdf.txtTESIS AG1026_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain101240https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ca484f0e-be6b-4a52-8ac8-dd3d99339747/downloadf8d37483f84054d7628ed5ab4e14b77cMD53THUMBNAILTESIS AG1026_Men.pdf.jpgTESIS AG1026_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4291https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e830f88-01f9-4845-9fa5-b5c8c83d7a0a/downloadc351795b80300a424cc94c8d5b7271e8MD54UNSCH/1997oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/19972024-06-02 18:00:37.395https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).