Materiales didácticos concretos y aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa “Yuraq Yuraq”, distrito Ayacucho, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los materiales didácticos concretos en el aprendizaje del área de Ciencia y Ambiente en estudiantes del tercer grado de Educación Primaria. El nivel de investigación fue aplicada, de diseño preexperimental. El área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Huamaní, Cleydy, Torres Bedriñana, Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2617
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material didáctico
Aprendizaje
Ciencia y ambiente
Metodología
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_2b1a751554935765c04a4b6b7e6bc1bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2617
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huauya Quispe, PedroChoque Huamaní, CleydyTorres Bedriñana, Noemi2018-12-19T16:23:36Z2018-12-19T16:23:36Z2016TESIS EP71_Chohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2617El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los materiales didácticos concretos en el aprendizaje del área de Ciencia y Ambiente en estudiantes del tercer grado de Educación Primaria. El nivel de investigación fue aplicada, de diseño preexperimental. El área de estudio fue la Institución Educativa Nº 39008/Mx-P “Yuraq Yuraq”. La muestra fue constituída por 20 estudiantes; los datos fueron recolectados a través de la escala de apreciación, la ficha de observación, la prueba escrita y el registro de notas. La prueba de validez de instrumentos se desarrolló a través del juicio de expertos, y la confiabilidad con la prueba de Alpha de Cronbach. Se aplicó Wilcoxon para la contrastación o prueba de hipótesis, con un nivel de confianza al 95% y de significancia de 5%. Los resultados y las conclusiones destacan que, con el uso de los materiales didácticos concretos, los estudiantes lograron desarrollar el aprendizaje de Ciencia y Ambiente, por medio de la competencia explica el mundo físico basado en conocimientos científicos, desarrollando las capacidades comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. Por consiguiente, el uso del material didáctico concreto influyó positivamente en el aprendizaje de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 39008/Mx-P “Yuraq Yuraq”, del distrito de Ayacucho, 2016. Finalmente, existe una diferencia significativa entre el pre y postest de la investigación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMaterial didácticoAprendizajeCiencia y ambienteMetodologíaNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Materiales didácticos concretos y aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa “Yuraq Yuraq”, distrito Ayacucho, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación PrimariaTítulo ProfesionalEducación PrimariaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016ORIGINALTESIS EP71_Cho.pdfapplication/pdf4236975https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c377bae-f148-4887-b368-5681185ceb22/download614351ad7a75a3702af51d6c352c1d38MD51TEXTTESIS EP71_Cho.pdf.txtTESIS EP71_Cho.pdf.txtExtracted texttext/plain102030https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbea8075-c51e-4097-b111-5f08351724af/download5b2e8737f79f0bdc14bbfeaa825a3cfbMD53THUMBNAILTESIS EP71_Cho.pdf.jpgTESIS EP71_Cho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3823https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da29886f-fec1-470f-92fb-eabb934eba08/downloadf28b997475db7b46fb9abb879ed1c021MD54UNSCH/2617oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/26172024-06-02 14:40:18.4open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Materiales didácticos concretos y aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa “Yuraq Yuraq”, distrito Ayacucho, 2016
title Materiales didácticos concretos y aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa “Yuraq Yuraq”, distrito Ayacucho, 2016
spellingShingle Materiales didácticos concretos y aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa “Yuraq Yuraq”, distrito Ayacucho, 2016
Choque Huamaní, Cleydy
Material didáctico
Aprendizaje
Ciencia y ambiente
Metodología
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Materiales didácticos concretos y aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa “Yuraq Yuraq”, distrito Ayacucho, 2016
title_full Materiales didácticos concretos y aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa “Yuraq Yuraq”, distrito Ayacucho, 2016
title_fullStr Materiales didácticos concretos y aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa “Yuraq Yuraq”, distrito Ayacucho, 2016
title_full_unstemmed Materiales didácticos concretos y aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa “Yuraq Yuraq”, distrito Ayacucho, 2016
title_sort Materiales didácticos concretos y aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa “Yuraq Yuraq”, distrito Ayacucho, 2016
author Choque Huamaní, Cleydy
author_facet Choque Huamaní, Cleydy
Torres Bedriñana, Noemi
author_role author
author2 Torres Bedriñana, Noemi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huauya Quispe, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Huamaní, Cleydy
Torres Bedriñana, Noemi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Material didáctico
Aprendizaje
Ciencia y ambiente
Metodología
Niños
topic Material didáctico
Aprendizaje
Ciencia y ambiente
Metodología
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los materiales didácticos concretos en el aprendizaje del área de Ciencia y Ambiente en estudiantes del tercer grado de Educación Primaria. El nivel de investigación fue aplicada, de diseño preexperimental. El área de estudio fue la Institución Educativa Nº 39008/Mx-P “Yuraq Yuraq”. La muestra fue constituída por 20 estudiantes; los datos fueron recolectados a través de la escala de apreciación, la ficha de observación, la prueba escrita y el registro de notas. La prueba de validez de instrumentos se desarrolló a través del juicio de expertos, y la confiabilidad con la prueba de Alpha de Cronbach. Se aplicó Wilcoxon para la contrastación o prueba de hipótesis, con un nivel de confianza al 95% y de significancia de 5%. Los resultados y las conclusiones destacan que, con el uso de los materiales didácticos concretos, los estudiantes lograron desarrollar el aprendizaje de Ciencia y Ambiente, por medio de la competencia explica el mundo físico basado en conocimientos científicos, desarrollando las capacidades comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. Por consiguiente, el uso del material didáctico concreto influyó positivamente en el aprendizaje de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 39008/Mx-P “Yuraq Yuraq”, del distrito de Ayacucho, 2016. Finalmente, existe una diferencia significativa entre el pre y postest de la investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-19T16:23:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-19T16:23:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EP71_Cho
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2617
identifier_str_mv TESIS EP71_Cho
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2617
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c377bae-f148-4887-b368-5681185ceb22/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbea8075-c51e-4097-b111-5f08351724af/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da29886f-fec1-470f-92fb-eabb934eba08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 614351ad7a75a3702af51d6c352c1d38
5b2e8737f79f0bdc14bbfeaa825a3cfb
f28b997475db7b46fb9abb879ed1c021
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060153681215488
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).