“Conocimientos y prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023”

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio fue relacionar los conocimientos con las prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023. Material y métodos: El estudio se enmarca a un diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Urbay, Julian, Vasquez Chuchon, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6403
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Autocuidado
Prevención
Cáncer cervical
Virus del papiloma humano
Mujeres jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSJ_2a67e5ae074357a47d1a1cd096c6d76b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6403
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ramírez Espinoza, AngélicaRojas Urbay, JulianVasquez Chuchon, Roxana2024-03-05T17:21:41Z2024-03-05T17:21:41Z2024TESIS EN875_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6403El objetivo general del presente estudio fue relacionar los conocimientos con las prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023. Material y métodos: El estudio se enmarca a un diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal; la población de estudio fueron usuarias que acuden al establecimiento de salud, los elementos de estudio fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencionado. La técnica para recabar los datos fue el cuestionario autoinformado, como instrumentos se utilizó el cuestionario para evaluar conocimientos sobre el VPH y prácticas de autocuidado. Resultados: El 56.3% poseen conocimiento deficiente para prevenir el VPH; asimismo el 69.8% desarrollan prácticas inadecuadas para prevenir el VPH; el 46.4% expresan conductas sexuales inadecuadas para prevenir el VPH, no asociándose esta condición al nivel de conocimientos (X2:1.893, p>0.05); el 65.1% no han realizado el tamizaje de Papanicolaou (X2:1.671, p>0.05); asimismo el 80.6% de las usuarias no tienen acceso a la información para prevenir el VPH, condiciones que no se asocia al nivel de conocimientos sobre el VPH (X2: 4.856, p>0.05). Conclusión: Los conocimientos no se relacionan con las prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes (X2: 1.158, p>0.05). Aceptándose la hipótesis nula, rechazándose a su vez la hipótesis de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoAutocuidadoPrevenciónCáncer cervicalVirus del papiloma humanoMujeres jóveneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“Conocimientos y prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud772921427041858428226378https://orcid.org/0000-0001-5310-6253https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Aronés, IrisOchatoma Palomino, Julia MaríaAguirre Andrade, ManglioBarboza Palomino, Edward EusebioORIGINALTESIS EN875_Roj.pdfapplication/pdf5377537https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e3414cd-81f7-4162-8cff-b50d1234aea5/downloadb9243e28c3bee2a1d2a4472d8722b627MD51TEXTTESIS EN875_Roj.pdf.txtTESIS EN875_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain101750https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75c7cc14-7d24-4903-aac8-5d0ddd70e078/download011caddf1c8f5dc04f22c1e998730207MD52THUMBNAILTESIS EN875_Roj.pdf.jpgTESIS EN875_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4212https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69cc5a8b-5987-4a90-8d01-bce26875ba14/download44a5741ed71100b1223040372d07ccb2MD53UNSCH/6403oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64032024-06-02 16:58:25.64https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Conocimientos y prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023”
title “Conocimientos y prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023”
spellingShingle “Conocimientos y prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023”
Rojas Urbay, Julian
Conocimiento
Autocuidado
Prevención
Cáncer cervical
Virus del papiloma humano
Mujeres jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short “Conocimientos y prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023”
title_full “Conocimientos y prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023”
title_fullStr “Conocimientos y prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023”
title_full_unstemmed “Conocimientos y prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023”
title_sort “Conocimientos y prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023”
author Rojas Urbay, Julian
author_facet Rojas Urbay, Julian
Vasquez Chuchon, Roxana
author_role author
author2 Vasquez Chuchon, Roxana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Espinoza, Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Urbay, Julian
Vasquez Chuchon, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Autocuidado
Prevención
Cáncer cervical
Virus del papiloma humano
Mujeres jóvenes
topic Conocimiento
Autocuidado
Prevención
Cáncer cervical
Virus del papiloma humano
Mujeres jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo general del presente estudio fue relacionar los conocimientos con las prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes que acuden al Centro de Salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2023. Material y métodos: El estudio se enmarca a un diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal; la población de estudio fueron usuarias que acuden al establecimiento de salud, los elementos de estudio fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencionado. La técnica para recabar los datos fue el cuestionario autoinformado, como instrumentos se utilizó el cuestionario para evaluar conocimientos sobre el VPH y prácticas de autocuidado. Resultados: El 56.3% poseen conocimiento deficiente para prevenir el VPH; asimismo el 69.8% desarrollan prácticas inadecuadas para prevenir el VPH; el 46.4% expresan conductas sexuales inadecuadas para prevenir el VPH, no asociándose esta condición al nivel de conocimientos (X2:1.893, p>0.05); el 65.1% no han realizado el tamizaje de Papanicolaou (X2:1.671, p>0.05); asimismo el 80.6% de las usuarias no tienen acceso a la información para prevenir el VPH, condiciones que no se asocia al nivel de conocimientos sobre el VPH (X2: 4.856, p>0.05). Conclusión: Los conocimientos no se relacionan con las prácticas de autocuidado para prevenir el virus del papiloma humano, en usuarias jóvenes (X2: 1.158, p>0.05). Aceptándose la hipótesis nula, rechazándose a su vez la hipótesis de investigación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-05T17:21:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-05T17:21:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN875_Roj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6403
identifier_str_mv TESIS EN875_Roj
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6403
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e3414cd-81f7-4162-8cff-b50d1234aea5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75c7cc14-7d24-4903-aac8-5d0ddd70e078/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69cc5a8b-5987-4a90-8d01-bce26875ba14/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b9243e28c3bee2a1d2a4472d8722b627
011caddf1c8f5dc04f22c1e998730207
44a5741ed71100b1223040372d07ccb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060233495674880
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).