Aplicación de microorganismos eficientes EM en la producción de plantones de Theobroma cacao L. “cacao” en condiciones de vivero.

Descripción del Articulo

En el VRAEM en los últimos años a través de las diferentes instituciones se han producido plantones de cacao de manera convencional sin tener en cuenta el cuidado del medio ambiente. Este trabajo de investigación se realizó con la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) en la producción de pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Garagundo, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2853
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Theobroma cacao L.
Cultivo tropical
Microorganismos eficientes
Producción
Vivero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:En el VRAEM en los últimos años a través de las diferentes instituciones se han producido plantones de cacao de manera convencional sin tener en cuenta el cuidado del medio ambiente. Este trabajo de investigación se realizó con la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) en la producción de plantones de Theobroma cacao L “cacao” en condiciones de vivero, en la Asociación “Los Licenciados” del distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región de Ayacucho, a 747 msnm con el objetivo de determinar la dosis adecuada de EM para incrementar la producción de plantones de cacao, evaluar la altura de la planta de cacao en vivero y evaluar el número de hojas y el grosor del tallo a la altura del cuello de la planta de cacao en vivero. La metodología consistió en instalar un vivero para la producción de plantones de cacao en un área de 72 m2, preparar los EM autóctonos en un cilindro de 200 l considerando diferentes dosis de EM autóctonos: agua (autóctonos puro, 0.5:0.5 y 0.25:0.75) para cada uno de los tratamientos (T1, T2 y T3) y la preparación de ME comerciales (0.05:0.95), para el tratamiento 4 (T4) y el testigo (T5); a partir de la aplicación de la dosis adecuada de EM, se evaluó la altura, número de hojas y el grosor del tallo a la altura del cuello de los plantones de cacao en condiciones de vivero. El diseño experimental que se adecuó fue diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 3 repeticiones. Las mediciones se llevaron a cabo cada 15 días antes de la aplicación de los tratamientos. En los resultados obtenidos en la dosis adecuada en el uso de EM autóctonos en diferentes dosis en la producción de plantones de cacao en condiciones de vivero, estadísticamente no produce diferencia en las variables de altura y grosor de los plantones y siendo la variable número de hojas estadísticamente diferente en el tratamiento con EM autóctonos puro (T1), la que demostró ser el mejor ya que presentó el mayor número de hojas con un número de hojas promedio 11 hojas en comparación con el testigo (T5) con un número de hojas promedio de 10 hojas. El efecto en el número de hojas posiblemente sea de que los EM generan una serie de sustancias benéficas compuestas por aminoácidos, sustancias bioactivas, enzimas y azúcares que ayudan al crecimiento y desarrollo de las plantas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).