Estudio técnico, económico de tratamiento de agua dura mediante desincrustante magnético para riego presurizado en Cincamarca - Víctor Fajardo - Ayacucho - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende una propuesta de tratamiento de agua dura para la instalación de un sistema de riego presurizado en la comunidad de Circamarca distrito de Huancaraylla - Víctor Fajardo cuyo tratamiento sea factible técnicamente, económicamente y operacionalmente. Se mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Díaz, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3174
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio técnico
Tratamiento
Agua dura
Obstrucción
Tuberías
Desincrustante magnético
Riego presurizado|Tecnificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_2a51a6e165e415049701305c142ff521
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3174
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pacori Quispe, EduardoQuispe Díaz, César2019-06-04T16:38:38Z2019-06-04T16:38:38Z2016TESIS IAG97_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3174El presente trabajo de investigación comprende una propuesta de tratamiento de agua dura para la instalación de un sistema de riego presurizado en la comunidad de Circamarca distrito de Huancaraylla - Víctor Fajardo cuyo tratamiento sea factible técnicamente, económicamente y operacionalmente. Se monitoreo una parcela demostrativa de riego por aspersión en la comunidad de Circamarca que utiliza agua muy dura donde se obtuvo los resultados de obstrucción de las tuberías en las líneas de distribución, los resultados obtenidos muestran claramente la formación de precipitados de 0.50 mm. en dos años disminuyendo el caudal conducido. Frente al problema se propone un método de tratamiento mediante desincrustante magnético que consta de imanes permanentes de alta intensidad (mayor a 5500 Gauss de intensidad efectiva) de Neodimio sinterizado, construidos específicamente para que se acoplen al diámetro de la tubería. Cada imán tiene dos lengüetas para su acople con otros imanes para sí tomar la figura circular de mejor manera estos desincrustantes se ubican a cada 450ml. como máximo. Este método no altera el contenido químico del agua, no se adiciona ningún ácido y conserva el medio ambiente. Se ha realizado una evaluación económica y operacional en una unidad de riego de 14.65 hectáreas cuyos resultados obtenidos son factibles y sostenibles al implementar un sistema de riego presurizado incorporando un tratamiento de agua dura.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstudio técnicoTratamientoAgua duraObstrucciónTuberíasDesincrustante magnéticoRiego presurizado|Tecnificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Estudio técnico, económico de tratamiento de agua dura mediante desincrustante magnético para riego presurizado en Cincamarca - Víctor Fajardo - Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG97_Qui.pdfapplication/pdf15657155https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b77d975-004d-4885-b4f7-52698e240555/downloadf7c1a369338d170af9985d137afa07c5MD51TEXTTESIS IAG97_Qui.pdf.txtTESIS IAG97_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101883https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16b16862-ced6-45fd-a99e-b1255de65ffe/download28147129f0f52cc10f04f05c31ce633bMD53THUMBNAILTESIS IAG97_Qui.pdf.jpgTESIS IAG97_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3978https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e143b1e-0822-4777-95d0-fe173ff5239b/downloadaac62448cad86fb6705707e1e7161101MD54UNSCH/3174oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31742024-06-02 17:55:52.262https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio técnico, económico de tratamiento de agua dura mediante desincrustante magnético para riego presurizado en Cincamarca - Víctor Fajardo - Ayacucho - 2016
title Estudio técnico, económico de tratamiento de agua dura mediante desincrustante magnético para riego presurizado en Cincamarca - Víctor Fajardo - Ayacucho - 2016
spellingShingle Estudio técnico, económico de tratamiento de agua dura mediante desincrustante magnético para riego presurizado en Cincamarca - Víctor Fajardo - Ayacucho - 2016
Quispe Díaz, César
Estudio técnico
Tratamiento
Agua dura
Obstrucción
Tuberías
Desincrustante magnético
Riego presurizado|Tecnificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Estudio técnico, económico de tratamiento de agua dura mediante desincrustante magnético para riego presurizado en Cincamarca - Víctor Fajardo - Ayacucho - 2016
title_full Estudio técnico, económico de tratamiento de agua dura mediante desincrustante magnético para riego presurizado en Cincamarca - Víctor Fajardo - Ayacucho - 2016
title_fullStr Estudio técnico, económico de tratamiento de agua dura mediante desincrustante magnético para riego presurizado en Cincamarca - Víctor Fajardo - Ayacucho - 2016
title_full_unstemmed Estudio técnico, económico de tratamiento de agua dura mediante desincrustante magnético para riego presurizado en Cincamarca - Víctor Fajardo - Ayacucho - 2016
title_sort Estudio técnico, económico de tratamiento de agua dura mediante desincrustante magnético para riego presurizado en Cincamarca - Víctor Fajardo - Ayacucho - 2016
author Quispe Díaz, César
author_facet Quispe Díaz, César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacori Quispe, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Díaz, César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio técnico
Tratamiento
Agua dura
Obstrucción
Tuberías
Desincrustante magnético
Riego presurizado|Tecnificación
topic Estudio técnico
Tratamiento
Agua dura
Obstrucción
Tuberías
Desincrustante magnético
Riego presurizado|Tecnificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación comprende una propuesta de tratamiento de agua dura para la instalación de un sistema de riego presurizado en la comunidad de Circamarca distrito de Huancaraylla - Víctor Fajardo cuyo tratamiento sea factible técnicamente, económicamente y operacionalmente. Se monitoreo una parcela demostrativa de riego por aspersión en la comunidad de Circamarca que utiliza agua muy dura donde se obtuvo los resultados de obstrucción de las tuberías en las líneas de distribución, los resultados obtenidos muestran claramente la formación de precipitados de 0.50 mm. en dos años disminuyendo el caudal conducido. Frente al problema se propone un método de tratamiento mediante desincrustante magnético que consta de imanes permanentes de alta intensidad (mayor a 5500 Gauss de intensidad efectiva) de Neodimio sinterizado, construidos específicamente para que se acoplen al diámetro de la tubería. Cada imán tiene dos lengüetas para su acople con otros imanes para sí tomar la figura circular de mejor manera estos desincrustantes se ubican a cada 450ml. como máximo. Este método no altera el contenido químico del agua, no se adiciona ningún ácido y conserva el medio ambiente. Se ha realizado una evaluación económica y operacional en una unidad de riego de 14.65 hectáreas cuyos resultados obtenidos son factibles y sostenibles al implementar un sistema de riego presurizado incorporando un tratamiento de agua dura.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T16:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T16:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG97_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3174
identifier_str_mv TESIS IAG97_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3174
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b77d975-004d-4885-b4f7-52698e240555/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16b16862-ced6-45fd-a99e-b1255de65ffe/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e143b1e-0822-4777-95d0-fe173ff5239b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7c1a369338d170af9985d137afa07c5
28147129f0f52cc10f04f05c31ce633b
aac62448cad86fb6705707e1e7161101
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060262349340672
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).