La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación Civil Peruana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito el estudio del tema titulado "La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación civil peruana", orientado a resolver el problema principal planteado de la siguiente manera: ¿De qué manera la transferencia consensual de la propiedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Cisneros, Wuiliam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/731
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia
Consensual
Propiedad
Predial
Legislación
Civil
Peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_2a480e1e4bf79e11771325cff82a1c31
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/731
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación Civil Peruana
title La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación Civil Peruana
spellingShingle La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación Civil Peruana
Infante Cisneros, Wuiliam
Transferencia
Consensual
Propiedad
Predial
Legislación
Civil
Peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación Civil Peruana
title_full La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación Civil Peruana
title_fullStr La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación Civil Peruana
title_full_unstemmed La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación Civil Peruana
title_sort La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación Civil Peruana
author Infante Cisneros, Wuiliam
author_facet Infante Cisneros, Wuiliam
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Infante Cisneros, Wuiliam
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transferencia
Consensual
Propiedad
Predial
Legislación
Civil
Peruana
topic Transferencia
Consensual
Propiedad
Predial
Legislación
Civil
Peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente tesis tiene como propósito el estudio del tema titulado "La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación civil peruana", orientado a resolver el problema principal planteado de la siguiente manera: ¿De qué manera la transferencia consensual de la propiedad predial influye en la legislación civil peruana?, debido a que la transferencia de un bien inmueble tiene vital importancia en la medida en que se realice de la forma que revista publicidad para evitar que los derechos de propiedad se ejerzan de manera clandestina. Evitar el ejercicio clandestino del derecho de propiedad implica otorgarle oponibilidad, dado que la existencia del derecho es conocido por todos desde el momento en que accede al registro jurídico. Habiéndose descrito el objetivo principal, corresponde enumerar los objetivos secundarios y son los siguientes: a) Determinar en qué nivel el factor social de la transferencia consensual de la propiedad predial influye en la legislación civil peruana. El factor social en concreto, es la inaccesibilidad social de la información en relación a la definición del derecho de propiedad predial. b) Determinar en qué nivel el factor económico de la transferencia consensual de la propiedad predial influye en la legislación civil peruana. El factor económico en concreto, es el deficiente funcionamiento del mercado inmobiliario de la propiedad predial por los altos costos de transacción. e) Determinar en qué nivel el factor jurídico de la tipificación de transferencia consensual de la propiedad predial influye en la legislación civil peruana. El factor jurídico en concreto es el derecho civil sustantivo peruano. Se estudia el tema planteado en base a los sistemas comparados con el objeto de llegar a la conclusión de cuál o cuáles de los sistemas es la adecuada para que el derecho de propiedad que se adquiere a través de un contrato de compraventa sea el más eficiente y eficaz como un derecho real propiamente dicho. El derecho real de propiedad debe ser el que esté revestido de oponibilidad, de seguridad jurídica y de su fácil transferibilidad en el mercado. En cuanto a la metodología de investigación, la presente tesis tiene la característica de una investigación explicativa, causal y comparativa, con preeminencia doctrinaria e histórica.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:07:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:07:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD D25_Inf.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/731
identifier_str_mv TD D25_Inf.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/731
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/068f4aac-8992-4339-aba8-92f6f2282e6e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04f02816-e0ea-4e1a-93d6-ef30ee0a1920/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e83cbf07-e3d5-4313-8f9b-8dec12ee0c3b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29c64f3899e4a8a55a012fbf441111a1
fbd74f5ac70f490327edc357aff728d9
a613bb935db19cf1c79e39c11a3eb4fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060166593380352
spelling Infante Cisneros, Wuiliam2016-11-03T23:07:23Z2016-11-03T23:07:23Z2014TD D25_Inf.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/731La presente tesis tiene como propósito el estudio del tema titulado "La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación civil peruana", orientado a resolver el problema principal planteado de la siguiente manera: ¿De qué manera la transferencia consensual de la propiedad predial influye en la legislación civil peruana?, debido a que la transferencia de un bien inmueble tiene vital importancia en la medida en que se realice de la forma que revista publicidad para evitar que los derechos de propiedad se ejerzan de manera clandestina. Evitar el ejercicio clandestino del derecho de propiedad implica otorgarle oponibilidad, dado que la existencia del derecho es conocido por todos desde el momento en que accede al registro jurídico. Habiéndose descrito el objetivo principal, corresponde enumerar los objetivos secundarios y son los siguientes: a) Determinar en qué nivel el factor social de la transferencia consensual de la propiedad predial influye en la legislación civil peruana. El factor social en concreto, es la inaccesibilidad social de la información en relación a la definición del derecho de propiedad predial. b) Determinar en qué nivel el factor económico de la transferencia consensual de la propiedad predial influye en la legislación civil peruana. El factor económico en concreto, es el deficiente funcionamiento del mercado inmobiliario de la propiedad predial por los altos costos de transacción. e) Determinar en qué nivel el factor jurídico de la tipificación de transferencia consensual de la propiedad predial influye en la legislación civil peruana. El factor jurídico en concreto es el derecho civil sustantivo peruano. Se estudia el tema planteado en base a los sistemas comparados con el objeto de llegar a la conclusión de cuál o cuáles de los sistemas es la adecuada para que el derecho de propiedad que se adquiere a través de un contrato de compraventa sea el más eficiente y eficaz como un derecho real propiamente dicho. El derecho real de propiedad debe ser el que esté revestido de oponibilidad, de seguridad jurídica y de su fácil transferibilidad en el mercado. En cuanto a la metodología de investigación, la presente tesis tiene la característica de una investigación explicativa, causal y comparativa, con preeminencia doctrinaria e histórica.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTransferenciaConsensualPropiedadPredialLegislaciónCivilPeruanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La transferencia consensual de la propiedad predial en la legislación Civil Peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho. Mención Derecho Civil y ComercialMaestríaDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTD D25_Inf.pdf.txtTD D25_Inf.pdf.txtExtracted texttext/plain101537https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/068f4aac-8992-4339-aba8-92f6f2282e6e/download29c64f3899e4a8a55a012fbf441111a1MD53ORIGINALTD D25_Inf.pdfapplication/pdf5390515https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04f02816-e0ea-4e1a-93d6-ef30ee0a1920/downloadfbd74f5ac70f490327edc357aff728d9MD51THUMBNAILTD D25_Inf.pdf.jpgTD D25_Inf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4821https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e83cbf07-e3d5-4313-8f9b-8dec12ee0c3b/downloada613bb935db19cf1c79e39c11a3eb4fbMD54UNSCH/731oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/7312024-06-02 15:01:23.106https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).