La aplicación de la Fe pública registral y el Derecho de propiedad en el Sistema consensual de transferencia de Inmuebles
Descripción del Articulo
Bajo el contexto normativo, la propiedad es un derecho constitucional, garantizado en el artículo 70 de la Carta Política, cuya privación solo obedece a situaciones taxativas y extraordinarias de “seguridad nacional o necesidad pública” declarada por ley; asimismo de conformidad con el artículo 949...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fe Pública Registral Propiedad Consensual Transferencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Bajo el contexto normativo, la propiedad es un derecho constitucional, garantizado en el artículo 70 de la Carta Política, cuya privación solo obedece a situaciones taxativas y extraordinarias de “seguridad nacional o necesidad pública” declarada por ley; asimismo de conformidad con el artículo 949 del Código Civil se transfiere con el solo consentimiento de las partes, no siendo la inscripción registral constitutiva del derecho; sin embargo, en el campo de la realidad, el ejercicio pleno y eficaz de los atributos inherentes a esta, quedan enervados por el accionar doloso del transferente, quien enajena sin tener la verdadera titularidad del bien y evidentemente sin consentimiento del auténtico dueño, aprovechándose de la inexactitud registral, que brinda protección al tercero adquirente en mérito al principio de fe pública registral dispuesto en el artículo 2014 del Código Civil, por el que pese a la comprobación fáctica del fraude o de la adquisición del non domino se podría producir el despojo del verdadero propietario, quien termina desconfiando del sistema de justicia; problema latente que ¿supone acaso la aplicación incongruente de normas?, ¿Realmente existe incompatibilidad de estas o se trata de una aplicación indebida o desproporcionada?, problemática cuyo matiz es motivo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).