"Morfología de la publicidad en la prensa ayacuchana de 1910 a 1930"

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo analizar la morfología de la publicidad de los periodicos de Ayacucho de 1910 a 1930, el cual reconstruye la historia de la prensa ayacuchana a partir de los medios impresos; por el otro, explora la publicidad gráfica que circuló en los años de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Candia, Melissa Jaquelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6050
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfología
Prensa escrita
Publicidad
Consumidor
Sociedad
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_2a2f81f347e3b8c1879004b119f9e89b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6050
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Infante Yupanqui, Carlos RodrigoGómez Candia, Melissa Jaquelina2023-11-21T17:11:26Z2023-11-21T17:11:26Z2016TESIS CC133_Gomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6050El presente informe de investigación tuvo como objetivo analizar la morfología de la publicidad de los periodicos de Ayacucho de 1910 a 1930, el cual reconstruye la historia de la prensa ayacuchana a partir de los medios impresos; por el otro, explora la publicidad gráfica que circuló en los años de 1910 a 1930. El problema principal de investigación sugirió observar ¿Cuál fue la morfología de la publicidad de los periódicos de Ayacucho de 1910 - 1930?. Asimismo, los objetivos permitieron "analizar la morfología de la publicidad de los periódicos de Ayacucho de 1910 a 1930". Por tanto, se analizó a través de publicidades que se lograron encontrar en los periódicos de circulación local. Nuestra hipótesis sugeriría cierto retraimiento en la publicidad provinciana cuya morfología debería expresar la limitación de los anuncios publicitarios. La metodología es cualitativa. En cuanto a la muestra, se obtuvo publicidades de los diarios de la prensa ayacuchana de circulación local de los años 1910 a 1930, en el que permitió discriminar periódicos en base a la búsqueda de publicidades toda vez que, a través de estos se muestran las publicidades al cual fueron sometidas para su análisis morfológico, los cuales se obtuvieron del archivo Regional de Ayacucho y la Biblioteca de la Dirección Desconcertada de Cultura. Finalmente se supo que la morfología de la publicidad de los periódicos de 1910 a 1930, fueron de dimensiones asimétricas, predominio de un solo color, con mensajes directos, más informativos, por ende lo usaban como medio de información donde lo que primaba era el contenido del aviso ello acorde a las características comerciales del entorno.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMorfologíaPrensa escritaPublicidadConsumidorSociedadAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"Morfología de la publicidad en la prensa ayacuchana de 1910 a 1930"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322031ORIGINALTESIS CC133_Gom.pdfapplication/pdf5059881https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f07d13b-9fa1-42b1-a172-f67b9417499c/download451e4409d873d9f7718d20dd92b72f48MD51TEXTTESIS CC133_Gom.pdf.txtTESIS CC133_Gom.pdf.txtExtracted texttext/plain100210https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/00fe6845-610d-442c-89fe-5f6736de41a5/download7ad3cb3255227aba79541a4b7cc65d49MD52THUMBNAILTESIS CC133_Gom.pdf.jpgTESIS CC133_Gom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3290https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25f54645-53a5-4b65-ac6f-1ba2110e14ea/downloadbd12d1ee6ed8fc51356e6aaa5bc2c7d9MD53UNSCH/6050oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/60502024-06-02 16:02:13.536https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Morfología de la publicidad en la prensa ayacuchana de 1910 a 1930"
title "Morfología de la publicidad en la prensa ayacuchana de 1910 a 1930"
spellingShingle "Morfología de la publicidad en la prensa ayacuchana de 1910 a 1930"
Gómez Candia, Melissa Jaquelina
Morfología
Prensa escrita
Publicidad
Consumidor
Sociedad
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short "Morfología de la publicidad en la prensa ayacuchana de 1910 a 1930"
title_full "Morfología de la publicidad en la prensa ayacuchana de 1910 a 1930"
title_fullStr "Morfología de la publicidad en la prensa ayacuchana de 1910 a 1930"
title_full_unstemmed "Morfología de la publicidad en la prensa ayacuchana de 1910 a 1930"
title_sort "Morfología de la publicidad en la prensa ayacuchana de 1910 a 1930"
author Gómez Candia, Melissa Jaquelina
author_facet Gómez Candia, Melissa Jaquelina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Infante Yupanqui, Carlos Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Candia, Melissa Jaquelina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Morfología
Prensa escrita
Publicidad
Consumidor
Sociedad
Ayacucho
topic Morfología
Prensa escrita
Publicidad
Consumidor
Sociedad
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente informe de investigación tuvo como objetivo analizar la morfología de la publicidad de los periodicos de Ayacucho de 1910 a 1930, el cual reconstruye la historia de la prensa ayacuchana a partir de los medios impresos; por el otro, explora la publicidad gráfica que circuló en los años de 1910 a 1930. El problema principal de investigación sugirió observar ¿Cuál fue la morfología de la publicidad de los periódicos de Ayacucho de 1910 - 1930?. Asimismo, los objetivos permitieron "analizar la morfología de la publicidad de los periódicos de Ayacucho de 1910 a 1930". Por tanto, se analizó a través de publicidades que se lograron encontrar en los periódicos de circulación local. Nuestra hipótesis sugeriría cierto retraimiento en la publicidad provinciana cuya morfología debería expresar la limitación de los anuncios publicitarios. La metodología es cualitativa. En cuanto a la muestra, se obtuvo publicidades de los diarios de la prensa ayacuchana de circulación local de los años 1910 a 1930, en el que permitió discriminar periódicos en base a la búsqueda de publicidades toda vez que, a través de estos se muestran las publicidades al cual fueron sometidas para su análisis morfológico, los cuales se obtuvieron del archivo Regional de Ayacucho y la Biblioteca de la Dirección Desconcertada de Cultura. Finalmente se supo que la morfología de la publicidad de los periódicos de 1910 a 1930, fueron de dimensiones asimétricas, predominio de un solo color, con mensajes directos, más informativos, por ende lo usaban como medio de información donde lo que primaba era el contenido del aviso ello acorde a las características comerciales del entorno.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-21T17:11:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-21T17:11:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CC133_Gom
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6050
identifier_str_mv TESIS CC133_Gom
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6050
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f07d13b-9fa1-42b1-a172-f67b9417499c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/00fe6845-610d-442c-89fe-5f6736de41a5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25f54645-53a5-4b65-ac6f-1ba2110e14ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 451e4409d873d9f7718d20dd92b72f48
7ad3cb3255227aba79541a4b7cc65d49
bd12d1ee6ed8fc51356e6aaa5bc2c7d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060201717530624
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).