"Medios de comunicación y su repercusión en el huayno huamanguino dentro de la construcción de la identidad en los adolescentes de la I.E.P. "Luis Carranza" Ayacucho - 2015"

Descripción del Articulo

La repercusión de los medios de comunicación en el huayno huamanguino dentro de la construcción de identidad músico cultural en los adolescentes, muestra grandes cambios dentro de la conservación cultural en nuestra sociedad. Hoy en día los medios de comunicación emiten un conjunto de aspectos cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccayanchira Domínguez, Otoniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3659
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio de comunicación
Música
Huayno
Adolescentes
Identidad cultural
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_2826b1a8c681c9f789da606d4923aebf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3659
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Medios de comunicación y su repercusión en el huayno huamanguino dentro de la construcción de la identidad en los adolescentes de la I.E.P. "Luis Carranza" Ayacucho - 2015"
title "Medios de comunicación y su repercusión en el huayno huamanguino dentro de la construcción de la identidad en los adolescentes de la I.E.P. "Luis Carranza" Ayacucho - 2015"
spellingShingle "Medios de comunicación y su repercusión en el huayno huamanguino dentro de la construcción de la identidad en los adolescentes de la I.E.P. "Luis Carranza" Ayacucho - 2015"
Ccayanchira Domínguez, Otoniel
Medio de comunicación
Música
Huayno
Adolescentes
Identidad cultural
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short "Medios de comunicación y su repercusión en el huayno huamanguino dentro de la construcción de la identidad en los adolescentes de la I.E.P. "Luis Carranza" Ayacucho - 2015"
title_full "Medios de comunicación y su repercusión en el huayno huamanguino dentro de la construcción de la identidad en los adolescentes de la I.E.P. "Luis Carranza" Ayacucho - 2015"
title_fullStr "Medios de comunicación y su repercusión en el huayno huamanguino dentro de la construcción de la identidad en los adolescentes de la I.E.P. "Luis Carranza" Ayacucho - 2015"
title_full_unstemmed "Medios de comunicación y su repercusión en el huayno huamanguino dentro de la construcción de la identidad en los adolescentes de la I.E.P. "Luis Carranza" Ayacucho - 2015"
title_sort "Medios de comunicación y su repercusión en el huayno huamanguino dentro de la construcción de la identidad en los adolescentes de la I.E.P. "Luis Carranza" Ayacucho - 2015"
author Ccayanchira Domínguez, Otoniel
author_facet Ccayanchira Domínguez, Otoniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salcedo Acuña, Uriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccayanchira Domínguez, Otoniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medio de comunicación
Música
Huayno
Adolescentes
Identidad cultural
Globalización
topic Medio de comunicación
Música
Huayno
Adolescentes
Identidad cultural
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La repercusión de los medios de comunicación en el huayno huamanguino dentro de la construcción de identidad músico cultural en los adolescentes, muestra grandes cambios dentro de la conservación cultural en nuestra sociedad. Hoy en día los medios de comunicación emiten un conjunto de aspectos culturales del extranjero muy ajenos al nuestro y he ahí la adopción de nuevas aptitudes culturales el cual inciden mayormente en los adolescentes. Los adolescentes en su mayoría adoptan nuevas manifestaciones culturales creando un ideal de vida occidental haciendo que influya en la formación de identidad de la cultura local. La música como toda manifestación artística, es un producto cultural, pero nos vemos dirigidos hacia una globalización musical donde los adolescentes optan por nuevas formas musicales, haciendo a un lado la identificación, práctica, difusión y conservación del huayno huamanguino cuya esencia es un aspecto que está siendo estilizado en ritmo, cadencia, estilo, instrumentos musicales, entre otros. Se realizó la investigación con los alumnos del 5to grado "A" y "B" de la I.E.P. "Luis Carranza", generaciones actuales se ven inmersas en el fenómeno de la globalización y no deja de ser irónico que, en los tiempos que vivimos, rodeados de tecnologías que nos acercan en un mínimo tiempo a cualquier música, este haya traído consigo un efecto, pero, es en ellos que se debería fortalecer la conservación y práctica de algunos elementos representativos de nuestra ciudad. Debe existir mayor trabajo por parte de las instituciones públicas encargadas de fomentar la cultura fortaleciendo la identidad, como por ejemplo: Gobierno Regional de Ayacucho y su respectiva dirección y área promotora de la cultura como la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo; la Municipalidad Provincial de Huamanga y la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación; el Ministerio de Cultura con su enlace en la Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho; gremios y grupos artísticos de cultura local entre otros. El objetivo principal de la investigación es conocer la influencia de los medios de comunicación en el acceso masivo a estilos y géneros musicales en la identidad músico-cultural de los adolescentes de la I.E.P "Luis Carranza" del departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho, como parte de la globalización el cual nos mantiene inmersos en la transculturación. Para la demostración se utilizó encuestas y entrevistas, esta técnica permitió obtener datos empíricos de campo, asi mismo la observación participativa en el proceso transcultural de los adolescentes y demostrar que las generaciones cambian por un desinteres en aspectos de su propia cultura.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-21T13:27:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-21T13:27:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AN197_Cca
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3659
identifier_str_mv TESIS AN197_Cca
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3659
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58fa5f9d-ea32-4acf-8ace-a74312debd00/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0534127-cd5c-4bf1-b6e1-797ba5d5b74d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d25b945-7909-41e3-bd98-339ba524fa9c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54d900ecd1997611e554fed59432e6cc
7a02dda7e60ab272916094077a01690d
92eb55ac8db694ba0821402ecbbadbf5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060197817876480
spelling Salcedo Acuña, UrielCcayanchira Domínguez, Otoniel2020-02-21T13:27:21Z2020-02-21T13:27:21Z2016TESIS AN197_Ccahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3659La repercusión de los medios de comunicación en el huayno huamanguino dentro de la construcción de identidad músico cultural en los adolescentes, muestra grandes cambios dentro de la conservación cultural en nuestra sociedad. Hoy en día los medios de comunicación emiten un conjunto de aspectos culturales del extranjero muy ajenos al nuestro y he ahí la adopción de nuevas aptitudes culturales el cual inciden mayormente en los adolescentes. Los adolescentes en su mayoría adoptan nuevas manifestaciones culturales creando un ideal de vida occidental haciendo que influya en la formación de identidad de la cultura local. La música como toda manifestación artística, es un producto cultural, pero nos vemos dirigidos hacia una globalización musical donde los adolescentes optan por nuevas formas musicales, haciendo a un lado la identificación, práctica, difusión y conservación del huayno huamanguino cuya esencia es un aspecto que está siendo estilizado en ritmo, cadencia, estilo, instrumentos musicales, entre otros. Se realizó la investigación con los alumnos del 5to grado "A" y "B" de la I.E.P. "Luis Carranza", generaciones actuales se ven inmersas en el fenómeno de la globalización y no deja de ser irónico que, en los tiempos que vivimos, rodeados de tecnologías que nos acercan en un mínimo tiempo a cualquier música, este haya traído consigo un efecto, pero, es en ellos que se debería fortalecer la conservación y práctica de algunos elementos representativos de nuestra ciudad. Debe existir mayor trabajo por parte de las instituciones públicas encargadas de fomentar la cultura fortaleciendo la identidad, como por ejemplo: Gobierno Regional de Ayacucho y su respectiva dirección y área promotora de la cultura como la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo; la Municipalidad Provincial de Huamanga y la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación; el Ministerio de Cultura con su enlace en la Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho; gremios y grupos artísticos de cultura local entre otros. El objetivo principal de la investigación es conocer la influencia de los medios de comunicación en el acceso masivo a estilos y géneros musicales en la identidad músico-cultural de los adolescentes de la I.E.P "Luis Carranza" del departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho, como parte de la globalización el cual nos mantiene inmersos en la transculturación. Para la demostración se utilizó encuestas y entrevistas, esta técnica permitió obtener datos empíricos de campo, asi mismo la observación participativa en el proceso transcultural de los adolescentes y demostrar que las generaciones cambian por un desinteres en aspectos de su propia cultura.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMedio de comunicaciónMúsicaHuaynoAdolescentesIdentidad culturalGlobalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"Medios de comunicación y su repercusión en el huayno huamanguino dentro de la construcción de la identidad en los adolescentes de la I.E.P. "Luis Carranza" Ayacucho - 2015"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Antropología SocialTítulo profesionalAntropología SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS AN197_Cca.pdfapplication/pdf23465763https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58fa5f9d-ea32-4acf-8ace-a74312debd00/download54d900ecd1997611e554fed59432e6ccMD51TEXTTESIS AN197_Cca.pdf.txtTESIS AN197_Cca.pdf.txtExtracted texttext/plain100091https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0534127-cd5c-4bf1-b6e1-797ba5d5b74d/download7a02dda7e60ab272916094077a01690dMD53THUMBNAILTESIS AN197_Cca.pdf.jpgTESIS AN197_Cca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3579https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d25b945-7909-41e3-bd98-339ba524fa9c/download92eb55ac8db694ba0821402ecbbadbf5MD54UNSCH/3659oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36592024-06-02 15:56:08.091https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).