Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó con la finalidad de caracterizar bromatológicamente a las muestras de harina de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos, en la ciudad de Ayacucho....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crespo Paredes, Marieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5288
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bromatología
Hordeum vulgare
Avena sativa
Triticum aestivum
Enfermedad celíaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_260581866ce4eb18596db9cfcff1ba80
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5288
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling León Palomino, EdnaCrespo Paredes, Marieta2023-05-16T14:15:10Z2023-05-16T14:15:10Z2012TESIS B632_Crehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5288El trabajo se realizó con la finalidad de caracterizar bromatológicamente a las muestras de harina de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos, en la ciudad de Ayacucho. Las tres muestras de cada variedad de producto, fueron procesadas en el laboratorio de Bromatología y Nutrición de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. La técnica de recolección de datos fue la evaluación del perfil bromatológico que se registraron en la lista de chequeo. En el tratamiento estadístico de los datos se empleó la prueba de Análisis de Varianza y la prueba de Tukey al 95% de nivel de confianza. Los resultados de la investigación determinaron los siguientes valores en porcentajes: la acidez fue 0.022% (avena), 0.023% (trigo) y 0.030%, humedad 8.86% (cebada), 9.80% (avena), 14.55% (trigo), ceniza 2.69% (trigo), 2.96% (avena) y 4.10% (cebada); carbohidratos 73.01% (trigo), 74.22% (avena) y 77.48% (cebada); almidón 45.33% (avena), 64.00% (cebada) y 68.00% (trigo); extracto etéreo 0.103% (cebada), 0.1085 (trigo) y 0.365% (avena); proteína 9.45% (cebada), 9.64% (trigo) y 12.65% (avena); gluten húmedo 36.72% (trigo), 37.81% (cebada) y 45.36% (avena); prolaminas 4.24% (trigo), 4.92% (cebada) y 6.58% (avena); finalmente el porcentaje de gluteninas fue de 0.63% (avena), 2.17% (cebada) y 3.86% (trigo).Se concluye que existe diferencias en la composición físicoquímica del Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo".Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBromatologíaHordeum vulgareAvena sativaTriticum aestivumEnfermedad celíacahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28229854https://orcid.org/0000-0002-1425-2482https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B632_Cre.pdfapplication/pdf6515741https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e2eaf51-f2bd-40cd-9b77-fb7b92716f39/downloadb5dcd1213ce8d6ea83be83dd8c3b8c9bMD51TEXTTESIS B632_Cre.pdf.txtTESIS B632_Cre.pdf.txtExtracted texttext/plain80604https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d12b340e-789c-4200-a27e-94a30159ea17/download3eff9594626af27be0991bcc98a20988MD52THUMBNAILTESIS B632_Cre.pdf.jpgTESIS B632_Cre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3832https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2406036-d577-45b7-b162-a1fc9bae81d7/download3467678363418216e31d16d751562088MD53UNSCH/5288oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52882024-06-02 15:10:39.453https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.
title Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.
spellingShingle Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.
Crespo Paredes, Marieta
Bromatología
Hordeum vulgare
Avena sativa
Triticum aestivum
Enfermedad celíaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.
title_full Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.
title_fullStr Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.
title_full_unstemmed Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.
title_sort Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.
author Crespo Paredes, Marieta
author_facet Crespo Paredes, Marieta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Palomino, Edna
dc.contributor.author.fl_str_mv Crespo Paredes, Marieta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bromatología
Hordeum vulgare
Avena sativa
Triticum aestivum
Enfermedad celíaca
topic Bromatología
Hordeum vulgare
Avena sativa
Triticum aestivum
Enfermedad celíaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El trabajo se realizó con la finalidad de caracterizar bromatológicamente a las muestras de harina de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos, en la ciudad de Ayacucho. Las tres muestras de cada variedad de producto, fueron procesadas en el laboratorio de Bromatología y Nutrición de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. La técnica de recolección de datos fue la evaluación del perfil bromatológico que se registraron en la lista de chequeo. En el tratamiento estadístico de los datos se empleó la prueba de Análisis de Varianza y la prueba de Tukey al 95% de nivel de confianza. Los resultados de la investigación determinaron los siguientes valores en porcentajes: la acidez fue 0.022% (avena), 0.023% (trigo) y 0.030%, humedad 8.86% (cebada), 9.80% (avena), 14.55% (trigo), ceniza 2.69% (trigo), 2.96% (avena) y 4.10% (cebada); carbohidratos 73.01% (trigo), 74.22% (avena) y 77.48% (cebada); almidón 45.33% (avena), 64.00% (cebada) y 68.00% (trigo); extracto etéreo 0.103% (cebada), 0.1085 (trigo) y 0.365% (avena); proteína 9.45% (cebada), 9.64% (trigo) y 12.65% (avena); gluten húmedo 36.72% (trigo), 37.81% (cebada) y 45.36% (avena); prolaminas 4.24% (trigo), 4.92% (cebada) y 6.58% (avena); finalmente el porcentaje de gluteninas fue de 0.63% (avena), 2.17% (cebada) y 3.86% (trigo).Se concluye que existe diferencias en la composición físicoquímica del Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo".
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-16T14:15:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-16T14:15:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B632_Cre
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5288
identifier_str_mv TESIS B632_Cre
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e2eaf51-f2bd-40cd-9b77-fb7b92716f39/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d12b340e-789c-4200-a27e-94a30159ea17/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2406036-d577-45b7-b162-a1fc9bae81d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b5dcd1213ce8d6ea83be83dd8c3b8c9b
3eff9594626af27be0991bcc98a20988
3467678363418216e31d16d751562088
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060171538464768
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).