Contenido de antocianina y rendimiento de seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el centro experimental de Canaán, distrito de Andrés A. Cáceres Dorregaray, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2735 msnm. En terreno llano, que pertenece a la región quechua y a la cuenca de río Cachi. Se llevó a cabo a partir del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Salazar, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2658
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antocianina
Rendimiento
Maíz morado
Variedades
Zea mays L.
Maduración fisiológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_25da6c1d25d6130e4d338d484f2197c5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2658
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Bautista Gómez, RolandoMendoza Salazar, Nelson2018-12-28T19:38:32Z2018-12-28T19:38:32Z2017TESIS AG1162_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2658El trabajo de investigación se realizó en el centro experimental de Canaán, distrito de Andrés A. Cáceres Dorregaray, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2735 msnm. En terreno llano, que pertenece a la región quechua y a la cuenca de río Cachi. Se llevó a cabo a partir del 07 de noviembre del año 2015 hasta 14 de abril del 2016, bajo un régimen de lluvias complementado con riegos, El objetivo del trabajo fue: Determinar la precocidad, rendimiento, contenido de antocianina y la rentabilidad económica de las seis variedades de maíz morado. Se utilizó el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR), donde se determina una densidad de plantas (62 500 plantas.,0.80 m entre surcos y 0.20 m entre golpes, 1 planta/golpe) para las 6 variedades, estableciéndose para cada variedad 3 repeticiones de esta forma generándose 3 bloques. Con el abonamiento mineral (160-110-50 de NPK). La más precoz resulto días después de la siembra hasta la maduración fisiológica la variedades INIA-615. El mayor rendimiento en mazorca, grano y tuza se obtuvo con la variedad INIA-615. El mayor contenido de antocianina en grano se obtuvo con la variedad arequipeño. El mayor contenido de antocianina en tuza se obtuvo con las variedades canteño. Las variedades con mayor porcentaje de rentabilidad económica resultaron INIA-615 y canteño.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAntocianinaRendimientoMaíz moradoVariedadesZea mays L.Maduración fisiológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Contenido de antocianina y rendimiento de seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1162_Men.pdfapplication/pdf4985124https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8631a9ba-c212-42b2-b5ef-7459959c2db7/downloade1507ad16e05c32dc640b203aa7f6d4dMD51TEXTTESIS AG1162_Men.pdf.txtTESIS AG1162_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain101685https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/858481ce-0537-460d-8bfe-a8de56853ccb/download32618d152e89c01177ded206a093ea7bMD53THUMBNAILTESIS AG1162_Men.pdf.jpgTESIS AG1162_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4116https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/894e6402-587c-447a-8a26-b9cec489592e/downloadaf35eb834c25f39d63b759be50a31a91MD54UNSCH/2658oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/26582024-06-02 14:54:07.702https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contenido de antocianina y rendimiento de seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho
title Contenido de antocianina y rendimiento de seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho
spellingShingle Contenido de antocianina y rendimiento de seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho
Mendoza Salazar, Nelson
Antocianina
Rendimiento
Maíz morado
Variedades
Zea mays L.
Maduración fisiológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Contenido de antocianina y rendimiento de seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho
title_full Contenido de antocianina y rendimiento de seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho
title_fullStr Contenido de antocianina y rendimiento de seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho
title_full_unstemmed Contenido de antocianina y rendimiento de seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho
title_sort Contenido de antocianina y rendimiento de seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho
author Mendoza Salazar, Nelson
author_facet Mendoza Salazar, Nelson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Gómez, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Salazar, Nelson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antocianina
Rendimiento
Maíz morado
Variedades
Zea mays L.
Maduración fisiológica
topic Antocianina
Rendimiento
Maíz morado
Variedades
Zea mays L.
Maduración fisiológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación se realizó en el centro experimental de Canaán, distrito de Andrés A. Cáceres Dorregaray, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2735 msnm. En terreno llano, que pertenece a la región quechua y a la cuenca de río Cachi. Se llevó a cabo a partir del 07 de noviembre del año 2015 hasta 14 de abril del 2016, bajo un régimen de lluvias complementado con riegos, El objetivo del trabajo fue: Determinar la precocidad, rendimiento, contenido de antocianina y la rentabilidad económica de las seis variedades de maíz morado. Se utilizó el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR), donde se determina una densidad de plantas (62 500 plantas.,0.80 m entre surcos y 0.20 m entre golpes, 1 planta/golpe) para las 6 variedades, estableciéndose para cada variedad 3 repeticiones de esta forma generándose 3 bloques. Con el abonamiento mineral (160-110-50 de NPK). La más precoz resulto días después de la siembra hasta la maduración fisiológica la variedades INIA-615. El mayor rendimiento en mazorca, grano y tuza se obtuvo con la variedad INIA-615. El mayor contenido de antocianina en grano se obtuvo con la variedad arequipeño. El mayor contenido de antocianina en tuza se obtuvo con las variedades canteño. Las variedades con mayor porcentaje de rentabilidad económica resultaron INIA-615 y canteño.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-28T19:38:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-28T19:38:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1162_Men
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2658
identifier_str_mv TESIS AG1162_Men
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2658
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8631a9ba-c212-42b2-b5ef-7459959c2db7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/858481ce-0537-460d-8bfe-a8de56853ccb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/894e6402-587c-447a-8a26-b9cec489592e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1507ad16e05c32dc640b203aa7f6d4d
32618d152e89c01177ded206a093ea7b
af35eb834c25f39d63b759be50a31a91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060161777270784
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).