Estimación de la disponibilidad hídrica usando imágenes digitales del satélite TRMM

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aprovecha los datos meteorológicos obtenidos mediante el satélite TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission - Misión de Medición de Lluvias tropicales); el satélite TRMM fue puesto en órbita alrededor de la tierra el 27 de noviembre de 1997 entre la NASA (National Aer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cacñahuaray Huillcahuari, Walter José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2401
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TRMM
GPM
Precipitación
Disponibilidad hídrica
Caudal
Transformación lluvia escorrentía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_2240f59a0f794cf376f0ee88ba428aa4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2401
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Canchari Gutiérrez, EdmundoCacñahuaray Huillcahuari, Walter José2018-12-18T20:26:33Z2018-12-18T20:26:33Z2015Tesis Civ432_Cachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2401En la presente investigación se aprovecha los datos meteorológicos obtenidos mediante el satélite TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission - Misión de Medición de Lluvias tropicales); el satélite TRMM fue puesto en órbita alrededor de la tierra el 27 de noviembre de 1997 entre la NASA (National Aeronautics and Space Administration - Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio) de los Estados Unidos de América y la Agencia JAXA (Japan Aerospace Exploration Agency - Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa) con la finalidad de monitorear y estudiar precipitaciones tropicales y subtropicales, entre las latitudes 35° Norte y latitud 35° Sur. El trabajo inicia con la delimitación de la Cuenca en estudio - cuenca del Río Cachi - mediante herramientas de Sistemas Información Geográfica aplicado mediante Software libre, las temáticas necesarias (lagos, red hídrica, topografía, ciudades, caminos, áreas protegidas, etc) en formato vectorial se obtienen desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN), siguiendo con la caracterización morfe-métrica de la cuenca y el registro de las estaciones Hidro-Meteorológicas establecidas en la cuenca de estudio y cuencas vecinas. Para el registro de las estaciones hidro-meteorológicas se tiene en cuenta el "Mapa de Ubicación de las Estaciones Climatológicas" y el "Mapa de Ubicación de las Estaciones Hidrométricas" obtenidas desde la ANA (Autoridad Nacional del Agua) y SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), identificado el registro histórico de datos de precipitación, se realiza la comprobación de la consistencia y homogeneidad para luego extender a un mismo periodo de registro, seguidamente se obtiene la precipitación promedio en la zona de interés. Por otra parte, se obtiene las precipitaciones a partir del satélite Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) para la zona de interés, las mismas que serán sometidas a un análisis respecto a las precipitaciones obtenidas por medidas directas obtenidas desde SENAMHI; ya que la finalidad es validar los datos obtenidos desde TRMM, sus registros serán calibrados para ser utilizados en la cuenca de interés.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTRMMGPMPrecipitaciónDisponibilidad hídricaCaudalTransformación lluvia escorrentíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Estimación de la disponibilidad hídrica usando imágenes digitales del satélite TRMMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS Civ432_Cac.pdfapplication/pdf28334354https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/612032a7-3c6d-4073-bca5-8a588e5f01f4/download85c2ed47c0ce196c8cbcecd37ed124f1MD51TEXTTESIS Civ432_Cac.pdf.txtTESIS Civ432_Cac.pdf.txtExtracted texttext/plain102013https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ce5c4cb-de3f-4d8f-a2fb-4916ec4ddbb9/download24272716b7935ef9e61932f925ff5db7MD53THUMBNAILTESIS Civ432_Cac.pdf.jpgTESIS Civ432_Cac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3959https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/851fde4c-32cb-465b-b962-792674060e70/download1c1d81c6b1da044b9d39014fa3c9904fMD54UNSCH/2401oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/24012024-06-02 16:05:08.363https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de la disponibilidad hídrica usando imágenes digitales del satélite TRMM
title Estimación de la disponibilidad hídrica usando imágenes digitales del satélite TRMM
spellingShingle Estimación de la disponibilidad hídrica usando imágenes digitales del satélite TRMM
Cacñahuaray Huillcahuari, Walter José
TRMM
GPM
Precipitación
Disponibilidad hídrica
Caudal
Transformación lluvia escorrentía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Estimación de la disponibilidad hídrica usando imágenes digitales del satélite TRMM
title_full Estimación de la disponibilidad hídrica usando imágenes digitales del satélite TRMM
title_fullStr Estimación de la disponibilidad hídrica usando imágenes digitales del satélite TRMM
title_full_unstemmed Estimación de la disponibilidad hídrica usando imágenes digitales del satélite TRMM
title_sort Estimación de la disponibilidad hídrica usando imágenes digitales del satélite TRMM
author Cacñahuaray Huillcahuari, Walter José
author_facet Cacñahuaray Huillcahuari, Walter José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canchari Gutiérrez, Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cacñahuaray Huillcahuari, Walter José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TRMM
GPM
Precipitación
Disponibilidad hídrica
Caudal
Transformación lluvia escorrentía
topic TRMM
GPM
Precipitación
Disponibilidad hídrica
Caudal
Transformación lluvia escorrentía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En la presente investigación se aprovecha los datos meteorológicos obtenidos mediante el satélite TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission - Misión de Medición de Lluvias tropicales); el satélite TRMM fue puesto en órbita alrededor de la tierra el 27 de noviembre de 1997 entre la NASA (National Aeronautics and Space Administration - Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio) de los Estados Unidos de América y la Agencia JAXA (Japan Aerospace Exploration Agency - Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa) con la finalidad de monitorear y estudiar precipitaciones tropicales y subtropicales, entre las latitudes 35° Norte y latitud 35° Sur. El trabajo inicia con la delimitación de la Cuenca en estudio - cuenca del Río Cachi - mediante herramientas de Sistemas Información Geográfica aplicado mediante Software libre, las temáticas necesarias (lagos, red hídrica, topografía, ciudades, caminos, áreas protegidas, etc) en formato vectorial se obtienen desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN), siguiendo con la caracterización morfe-métrica de la cuenca y el registro de las estaciones Hidro-Meteorológicas establecidas en la cuenca de estudio y cuencas vecinas. Para el registro de las estaciones hidro-meteorológicas se tiene en cuenta el "Mapa de Ubicación de las Estaciones Climatológicas" y el "Mapa de Ubicación de las Estaciones Hidrométricas" obtenidas desde la ANA (Autoridad Nacional del Agua) y SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), identificado el registro histórico de datos de precipitación, se realiza la comprobación de la consistencia y homogeneidad para luego extender a un mismo periodo de registro, seguidamente se obtiene la precipitación promedio en la zona de interés. Por otra parte, se obtiene las precipitaciones a partir del satélite Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) para la zona de interés, las mismas que serán sometidas a un análisis respecto a las precipitaciones obtenidas por medidas directas obtenidas desde SENAMHI; ya que la finalidad es validar los datos obtenidos desde TRMM, sus registros serán calibrados para ser utilizados en la cuenca de interés.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T20:26:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T20:26:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Civ432_Cac
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2401
identifier_str_mv Tesis Civ432_Cac
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2401
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/612032a7-3c6d-4073-bca5-8a588e5f01f4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ce5c4cb-de3f-4d8f-a2fb-4916ec4ddbb9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/851fde4c-32cb-465b-b962-792674060e70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85c2ed47c0ce196c8cbcecd37ed124f1
24272716b7935ef9e61932f925ff5db7
1c1d81c6b1da044b9d39014fa3c9904f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060203646910464
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).