Factores de riesgo del Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina de Ayacucho. 2021

Descripción del Articulo

El Síndrome de Burnout (SB), describe una condición de agotamiento emocional, somático y psicológico grave, la fatiga mental o el estrés causado por la interacción social y las prácticas laborales es una afección médica grave que tiene un impacto negativo en el bienestar de las personas. Es común en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Machaca, Luz Estefany, Quinto Palomino, Keiko Ericka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4582
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Síndrome de Burnout
Agotamiento
Estudiantes de Medicina
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNSJ_1fe273dc17993148c8b51ed477dedb71
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4582
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Castillejo Melgarejo, Luis GabrielHuamán Machaca, Luz EstefanyQuinto Palomino, Keiko Ericka2023-01-24T16:51:09Z2023-01-24T16:51:09Z2021TESIS MH05_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4582El Síndrome de Burnout (SB), describe una condición de agotamiento emocional, somático y psicológico grave, la fatiga mental o el estrés causado por la interacción social y las prácticas laborales es una afección médica grave que tiene un impacto negativo en el bienestar de las personas. Es común entre personal asistencial, principalmente médicos y estudiantes de medicina; quienes presentan gran carga laboral y académica, generando resultados desfavorables al momento de brindar servicios asistenciales, mientras que en los estudiantes hay fallas académicas. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al SB en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) durante el 2021. Materiales y Métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal, con base en una encuesta que se realizó a 167 estudiantes matriculados durante el semestre 2020-II, al ser un número accesible, se incluyó a toda la población. El SB fue evaluado utilizando el test de Malash Burnout Inventory - URP Medical Student Survey (MBI - MRPMSS) y una ficha de datos sociodemográfica que fueron incluidas en el cuestionario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRiesgoSíndrome de BurnoutAgotamientoEstudiantes de MedicinaEstréshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Factores de riesgo del Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina de Ayacucho. 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoTítulo profesionalMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud705592997220654925460516https://orcid.org/0000-0003-4948-2496NULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Ramírez Roca, EmilioAngo Bedriñana, Jimmy HomeroFernández Chillcce, IlianovORIGINALTESIS MH5_Hua.pdfTESIS MH5_Hua.pdfapplication/pdf2517752https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccc5e3c8-e74d-45dd-8a9e-a35b212d41b8/download72f55f99227ba5aa4961bd164e33ed91MD51TEXTTESIS MH5_Hua.pdf.txtTESIS MH5_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101781https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e9c4d59-7096-4090-a320-672a3f334592/downloadc056fd8aec141e5e3ac41b8c8134fd0aMD52THUMBNAILTESIS MH5_Hua.pdf.jpgTESIS MH5_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4201https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91c1cfba-c8f3-458a-82ca-e691b10914d4/download18032dd26990ea6ebaaaebc0ea261c3cMD53UNSCH/4582oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45822024-06-02 14:39:08.934https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo del Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina de Ayacucho. 2021
title Factores de riesgo del Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina de Ayacucho. 2021
spellingShingle Factores de riesgo del Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina de Ayacucho. 2021
Huamán Machaca, Luz Estefany
Riesgo
Síndrome de Burnout
Agotamiento
Estudiantes de Medicina
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Factores de riesgo del Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina de Ayacucho. 2021
title_full Factores de riesgo del Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina de Ayacucho. 2021
title_fullStr Factores de riesgo del Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina de Ayacucho. 2021
title_full_unstemmed Factores de riesgo del Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina de Ayacucho. 2021
title_sort Factores de riesgo del Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina de Ayacucho. 2021
author Huamán Machaca, Luz Estefany
author_facet Huamán Machaca, Luz Estefany
Quinto Palomino, Keiko Ericka
author_role author
author2 Quinto Palomino, Keiko Ericka
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillejo Melgarejo, Luis Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Machaca, Luz Estefany
Quinto Palomino, Keiko Ericka
dc.subject.none.fl_str_mv Riesgo
Síndrome de Burnout
Agotamiento
Estudiantes de Medicina
Estrés
topic Riesgo
Síndrome de Burnout
Agotamiento
Estudiantes de Medicina
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description El Síndrome de Burnout (SB), describe una condición de agotamiento emocional, somático y psicológico grave, la fatiga mental o el estrés causado por la interacción social y las prácticas laborales es una afección médica grave que tiene un impacto negativo en el bienestar de las personas. Es común entre personal asistencial, principalmente médicos y estudiantes de medicina; quienes presentan gran carga laboral y académica, generando resultados desfavorables al momento de brindar servicios asistenciales, mientras que en los estudiantes hay fallas académicas. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al SB en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) durante el 2021. Materiales y Métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal, con base en una encuesta que se realizó a 167 estudiantes matriculados durante el semestre 2020-II, al ser un número accesible, se incluyó a toda la población. El SB fue evaluado utilizando el test de Malash Burnout Inventory - URP Medical Student Survey (MBI - MRPMSS) y una ficha de datos sociodemográfica que fueron incluidas en el cuestionario.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:51:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:51:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MH05_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4582
identifier_str_mv TESIS MH05_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4582
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccc5e3c8-e74d-45dd-8a9e-a35b212d41b8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e9c4d59-7096-4090-a320-672a3f334592/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91c1cfba-c8f3-458a-82ca-e691b10914d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72f55f99227ba5aa4961bd164e33ed91
c056fd8aec141e5e3ac41b8c8134fd0a
18032dd26990ea6ebaaaebc0ea261c3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060152587550720
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).