Financiamiento y desarrollo de las Mypes del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga: 2011-2014
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue analizar los efectos del financiamiento en el desarrollo empresarial de los micras y pequeñas empresas (MYPE) del sector artesanía textil de la provincia de Huamanga. La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1395 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Desarrollo Mypes Sector Artesanía Textil Provincia Huamanga 2011-2014 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_1e2bc96b8c61ae6532d3187a0c484b6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1395 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Bermúdez Valqui, Hermes SegundoPretel Eslava, Sixto Susano2016-11-03T23:14:31Z2016-11-03T23:14:31Z2016TM E31_Pre.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1395El objetivo general del presente trabajo de investigación fue analizar los efectos del financiamiento en el desarrollo empresarial de los micras y pequeñas empresas (MYPE) del sector artesanía textil de la provincia de Huamanga. La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo correlaciona!. El diseño que se utilizó en la investigación ha sido el no experimental, de corte transversal, puesto que no hubo manipulación deliberada de la variable financiamiento, sino sólo se observó en su forma natural para luego analizarlo, la recolección de los datos sucedió Ém un momento único a través de la auto percepción de los dueños o gerentes de las MYPE sobre la oferta de financiamiento y así establecer una relación con el desarrollo empresarial. Para llevar a cabo la investigación se escogió en forma dirigida por conveniencia 50 MYPE. Para comprobar las hipótesis planteadas se aplicó el estadístico de la Chi Cuadrado, para lo cual utilizan tablas de contingencia que facilitaron el análisis y la interpretación, puesto que en la investigación se relacionan dos variables cualitativas para así poder ver a más detalle el grado de asociación de las referidas variables. De acuerdo a ·los resultados obtenidos, se concluye aceptando las hipótesis planteadas, es decir, se concluye que hay relación entre financiamiento y el desarrollo del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFinanciamientoDesarrolloMypesSectorArtesaníaTextilProvinciaHuamanga2011-2014https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Financiamiento y desarrollo de las Mypes del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga: 2011-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas con mención en Contabilidad y FinanzasMaestríaContabilidad y FinanzasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM E31_Pre.pdf.txtTM E31_Pre.pdf.txtExtracted texttext/plain101509https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/358b38ca-eb3f-4994-9f8b-be15aa22cc76/download35bee00f65fe31548d14cdd537a3395cMD53ORIGINALTM E31_Pre.pdfapplication/pdf4592065https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5faa6786-6cf7-412d-bb76-2aadf6dbe0d6/download53b9a5a9c722a1be916bb5c31cf4a38fMD51THUMBNAILTM E31_Pre.pdf.jpgTM E31_Pre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4826https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f62b26f9-8a73-4416-8a9b-931cc5c7c298/download3239de7657da8bee52d94f4b0f466708MD54UNSCH/1395oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13952024-06-02 14:29:21.754https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Financiamiento y desarrollo de las Mypes del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga: 2011-2014 |
title |
Financiamiento y desarrollo de las Mypes del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga: 2011-2014 |
spellingShingle |
Financiamiento y desarrollo de las Mypes del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga: 2011-2014 Pretel Eslava, Sixto Susano Financiamiento Desarrollo Mypes Sector Artesanía Textil Provincia Huamanga 2011-2014 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Financiamiento y desarrollo de las Mypes del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga: 2011-2014 |
title_full |
Financiamiento y desarrollo de las Mypes del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga: 2011-2014 |
title_fullStr |
Financiamiento y desarrollo de las Mypes del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga: 2011-2014 |
title_full_unstemmed |
Financiamiento y desarrollo de las Mypes del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga: 2011-2014 |
title_sort |
Financiamiento y desarrollo de las Mypes del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga: 2011-2014 |
author |
Pretel Eslava, Sixto Susano |
author_facet |
Pretel Eslava, Sixto Susano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermúdez Valqui, Hermes Segundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pretel Eslava, Sixto Susano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Financiamiento Desarrollo Mypes Sector Artesanía Textil Provincia Huamanga 2011-2014 |
topic |
Financiamiento Desarrollo Mypes Sector Artesanía Textil Provincia Huamanga 2011-2014 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue analizar los efectos del financiamiento en el desarrollo empresarial de los micras y pequeñas empresas (MYPE) del sector artesanía textil de la provincia de Huamanga. La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo correlaciona!. El diseño que se utilizó en la investigación ha sido el no experimental, de corte transversal, puesto que no hubo manipulación deliberada de la variable financiamiento, sino sólo se observó en su forma natural para luego analizarlo, la recolección de los datos sucedió Ém un momento único a través de la auto percepción de los dueños o gerentes de las MYPE sobre la oferta de financiamiento y así establecer una relación con el desarrollo empresarial. Para llevar a cabo la investigación se escogió en forma dirigida por conveniencia 50 MYPE. Para comprobar las hipótesis planteadas se aplicó el estadístico de la Chi Cuadrado, para lo cual utilizan tablas de contingencia que facilitaron el análisis y la interpretación, puesto que en la investigación se relacionan dos variables cualitativas para así poder ver a más detalle el grado de asociación de las referidas variables. De acuerdo a ·los resultados obtenidos, se concluye aceptando las hipótesis planteadas, es decir, se concluye que hay relación entre financiamiento y el desarrollo del sector artesanía textil en la provincia de Huamanga. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM E31_Pre.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1395 |
identifier_str_mv |
TM E31_Pre.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1395 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/358b38ca-eb3f-4994-9f8b-be15aa22cc76/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5faa6786-6cf7-412d-bb76-2aadf6dbe0d6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f62b26f9-8a73-4416-8a9b-931cc5c7c298/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35bee00f65fe31548d14cdd537a3395c 53b9a5a9c722a1be916bb5c31cf4a38f 3239de7657da8bee52d94f4b0f466708 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060145574674432 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).