Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2015.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue conocer la seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. El tipo de investigación fue básica - des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1762 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macroinvertebrados Bofedal Diversidad Abundancia Agua Físico química Léntico Lótico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNSJ_1d7da3173fc9fd03c7419c0a6c9df3a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1762 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Romero Gavilán, SerapioGutiérrez Sánchez, Luz Guadalupe2018-08-23T16:56:26Z2018-08-23T16:56:26Z2016TESIS B768_Gut.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1762El objetivo del presente trabajo de investigación fue conocer la seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. El tipo de investigación fue básica - descriptiva con diseño transversal. Se recolectaron 145 muestras de suero sanguíneo de estudiantes con sintomatología gástrica que acudieron al servicio de medicina, previa recopilación de los datos epidemiológicos en una ficha de encuesta durante los meses de octubre a diciembre de 2015, los que fueron procesados en el Laboratorio de Análisis Clínico del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori se determinó mediante el método de inmunocromatografía (prueba rápida para la detección cualitativa de anticuerpos anti Helicobacter pylori). Se encontró que 109 fueron seropositivos, estableciéndose una seroprevalencia de 75,2%. Respecto a los factores de riesgo estudiados no se encontró asociación estadística (p>0.05), por lo tanto no hubo asociación entre la presencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori con relación a la edad, sexo, residencia en el lugar de procedencia, tipo de agua que bebe en el lugar de procedencia, disponibilidad de agua de consumo en el lugar de procedencia, lugar de disposición de excretas en lugar de procedencia, lugar de consumo de alimentos, consumo frecuente de agua hervida o cruda, consumo de tabaco y consumo de bebidas alcohólicas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMacroinvertebradosBofedalDiversidadAbundanciaAguaFísico químicaLénticoLóticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066TEXTTESIS B768_Gut.pdf.txtTESIS B768_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain101566https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/906260fe-2ae1-48a7-8e88-868ceaefabb4/downloadc0d5e7b98a6096941c5b31f2e1177828MD53ORIGINALTESIS B768_Gut.pdfapplication/pdf2421516https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/189deeca-addf-41eb-9eda-639b43bf5530/downloada608db960737c2f91ebd9e659f2b9e3aMD51THUMBNAILTESIS B768_Gut.pdf.jpgTESIS B768_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4389https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7028e75-b8db-465e-841d-d298ff0e7271/download7621e393cad5d302acdc02cb15d0c9f5MD54UNSCH/1762oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17622024-06-02 16:13:00.021https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2015. |
title |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2015. |
spellingShingle |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2015. Gutiérrez Sánchez, Luz Guadalupe Macroinvertebrados Bofedal Diversidad Abundancia Agua Físico química Léntico Lótico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2015. |
title_full |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2015. |
title_fullStr |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2015. |
title_full_unstemmed |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2015. |
title_sort |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2015. |
author |
Gutiérrez Sánchez, Luz Guadalupe |
author_facet |
Gutiérrez Sánchez, Luz Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Gavilán, Serapio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Sánchez, Luz Guadalupe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Macroinvertebrados Bofedal Diversidad Abundancia Agua Físico química Léntico Lótico |
topic |
Macroinvertebrados Bofedal Diversidad Abundancia Agua Físico química Léntico Lótico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación fue conocer la seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en usuarios del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. El tipo de investigación fue básica - descriptiva con diseño transversal. Se recolectaron 145 muestras de suero sanguíneo de estudiantes con sintomatología gástrica que acudieron al servicio de medicina, previa recopilación de los datos epidemiológicos en una ficha de encuesta durante los meses de octubre a diciembre de 2015, los que fueron procesados en el Laboratorio de Análisis Clínico del Área de Salud de la Oficina de Servicios Asistenciales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La seroprevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori se determinó mediante el método de inmunocromatografía (prueba rápida para la detección cualitativa de anticuerpos anti Helicobacter pylori). Se encontró que 109 fueron seropositivos, estableciéndose una seroprevalencia de 75,2%. Respecto a los factores de riesgo estudiados no se encontró asociación estadística (p>0.05), por lo tanto no hubo asociación entre la presencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori con relación a la edad, sexo, residencia en el lugar de procedencia, tipo de agua que bebe en el lugar de procedencia, disponibilidad de agua de consumo en el lugar de procedencia, lugar de disposición de excretas en lugar de procedencia, lugar de consumo de alimentos, consumo frecuente de agua hervida o cruda, consumo de tabaco y consumo de bebidas alcohólicas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-23T16:56:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-23T16:56:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B768_Gut.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1762 |
identifier_str_mv |
TESIS B768_Gut.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1762 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/906260fe-2ae1-48a7-8e88-868ceaefabb4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/189deeca-addf-41eb-9eda-639b43bf5530/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7028e75-b8db-465e-841d-d298ff0e7271/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0d5e7b98a6096941c5b31f2e1177828 a608db960737c2f91ebd9e659f2b9e3a 7621e393cad5d302acdc02cb15d0c9f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060209975066624 |
score |
13.949348 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).