Implementación de la normativa de propiedad intelectual y su influencia en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH en el marco de la Reforma Universitaria

Descripción del Articulo

La reforma universitaria emprendida a mediados del 2014, con la promulgación de la Ley Universitaria N° 30220, ha puesto de manifiesto la gran importancia del patentamiento en las universidades peruanas, constituyendo hoy un claro indicador del nivel de investigación, desarrollo e innovación que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Orellana, Flor de Maria Pia de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5700
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normativa
Propiedad intelectual
Derecho de patentes
Reforma universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSJ_1d60b8699c6dd8c77dc476e29e371407
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5700
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la normativa de propiedad intelectual y su influencia en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH en el marco de la Reforma Universitaria
title Implementación de la normativa de propiedad intelectual y su influencia en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH en el marco de la Reforma Universitaria
spellingShingle Implementación de la normativa de propiedad intelectual y su influencia en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH en el marco de la Reforma Universitaria
Quintanilla Orellana, Flor de Maria Pia de los Angeles
Normativa
Propiedad intelectual
Derecho de patentes
Reforma universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Implementación de la normativa de propiedad intelectual y su influencia en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH en el marco de la Reforma Universitaria
title_full Implementación de la normativa de propiedad intelectual y su influencia en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH en el marco de la Reforma Universitaria
title_fullStr Implementación de la normativa de propiedad intelectual y su influencia en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH en el marco de la Reforma Universitaria
title_full_unstemmed Implementación de la normativa de propiedad intelectual y su influencia en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH en el marco de la Reforma Universitaria
title_sort Implementación de la normativa de propiedad intelectual y su influencia en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH en el marco de la Reforma Universitaria
author Quintanilla Orellana, Flor de Maria Pia de los Angeles
author_facet Quintanilla Orellana, Flor de Maria Pia de los Angeles
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamboa Castro, Luz Diana
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintanilla Orellana, Flor de Maria Pia de los Angeles
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normativa
Propiedad intelectual
Derecho de patentes
Reforma universitaria
topic Normativa
Propiedad intelectual
Derecho de patentes
Reforma universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La reforma universitaria emprendida a mediados del 2014, con la promulgación de la Ley Universitaria N° 30220, ha puesto de manifiesto la gran importancia del patentamiento en las universidades peruanas, constituyendo hoy un claro indicador del nivel de investigación, desarrollo e innovación que se desarrollan en las mismas. La clave en este proceso ha sido, sin duda, el establecimiento de la normativa de propiedad intelectual y su consiguiente implementación; sin embargo, de los recientes reportes de la Sunedu, se puede advertir que, no todas las universidades están logrando este importante cambio, como es el caso de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, cuyas cifras de su nivel de patentamiento es 0%. Al respecto, las instancias competentes informaron que, la implementación de la normativa de propiedad intelectual de la UNSCH se encuentra recién en una “primera fase”; lo cual evidencia que las recomendaciones dadas por la Sunedu, tras el licenciamiento institucional en el 2018 respecto a la mejora del registro de patentes no han sido debidamente atendidas, manteniendo su nivel de patentamiento en cifra 0. Bajo este escenario, el propósito del estudio fue explicar la influencia que tuvo la implementación de la normativa de propiedad intelectual en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH; siendo necesario, después de los hallazgos advertidos, que la normativa vigente de propiedad intelectual, sea revisado y actualizado de acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones vigente de la UNSCH, al Reglamento General del Vicerrectorado de Investigación y demás normativa vigente. Y precisamente el aporte del presente trabajo se centró en establecer un proyecto de Reglamento de Protección de la Propiedad Intelectual, así como en una propuesta de procedimiento administrativo para tramitar internamente la solicitud de patente ante el Indecopi, de tal manera que, tanto los investigadores de la UNSCH, como la propia universidad, hallen seguridad jurídica en todo este proceso.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-03T13:45:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-03T13:45:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D104_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5700
identifier_str_mv TESIS D104_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5700
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/824db68f-819d-4831-b00c-a2dff772ff02/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24ed83f1-11bd-4c2b-a206-b97be2d728c3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12b37652-6cca-4de3-b7a3-dbec24ec96af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ebcf041f6b2231650859c56fe819dae0
7b48ffad0114ec3fe32f708a1f231db8
0f01906ef4c0551b444d99ab65dd887c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060158787780608
spelling Gamboa Castro, Luz DianaQuintanilla Orellana, Flor de Maria Pia de los Angeles2023-08-03T13:45:32Z2023-08-03T13:45:32Z2023TESIS D104_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5700La reforma universitaria emprendida a mediados del 2014, con la promulgación de la Ley Universitaria N° 30220, ha puesto de manifiesto la gran importancia del patentamiento en las universidades peruanas, constituyendo hoy un claro indicador del nivel de investigación, desarrollo e innovación que se desarrollan en las mismas. La clave en este proceso ha sido, sin duda, el establecimiento de la normativa de propiedad intelectual y su consiguiente implementación; sin embargo, de los recientes reportes de la Sunedu, se puede advertir que, no todas las universidades están logrando este importante cambio, como es el caso de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, cuyas cifras de su nivel de patentamiento es 0%. Al respecto, las instancias competentes informaron que, la implementación de la normativa de propiedad intelectual de la UNSCH se encuentra recién en una “primera fase”; lo cual evidencia que las recomendaciones dadas por la Sunedu, tras el licenciamiento institucional en el 2018 respecto a la mejora del registro de patentes no han sido debidamente atendidas, manteniendo su nivel de patentamiento en cifra 0. Bajo este escenario, el propósito del estudio fue explicar la influencia que tuvo la implementación de la normativa de propiedad intelectual en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH; siendo necesario, después de los hallazgos advertidos, que la normativa vigente de propiedad intelectual, sea revisado y actualizado de acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones vigente de la UNSCH, al Reglamento General del Vicerrectorado de Investigación y demás normativa vigente. Y precisamente el aporte del presente trabajo se centró en establecer un proyecto de Reglamento de Protección de la Propiedad Intelectual, así como en una propuesta de procedimiento administrativo para tramitar internamente la solicitud de patente ante el Indecopi, de tal manera que, tanto los investigadores de la UNSCH, como la propia universidad, hallen seguridad jurídica en todo este proceso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNormativaPropiedad intelectualDerecho de patentesReforma universitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Implementación de la normativa de propiedad intelectual y su influencia en el acceso al derecho de patentes de la UNSCH en el marco de la Reforma Universitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas7386658742810399https://orcid.org/0000-0002-4759-4171https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Ochoa Roca, Otoniel PaulIpurre Maldonado, HugoSalazar Mariño, Carlos RosendoAlmonacid Zamudio, RichardCabrera Medrano, VictorORIGINALTESIS D104_Qui.pdfapplication/pdf6252182https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/824db68f-819d-4831-b00c-a2dff772ff02/downloadebcf041f6b2231650859c56fe819dae0MD51TEXTTESIS D104_Qui.pdf.txtTESIS D104_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain103279https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24ed83f1-11bd-4c2b-a206-b97be2d728c3/download7b48ffad0114ec3fe32f708a1f231db8MD52THUMBNAILTESIS D104_Qui.pdf.jpgTESIS D104_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4066https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12b37652-6cca-4de3-b7a3-dbec24ec96af/download0f01906ef4c0551b444d99ab65dd887cMD53UNSCH/5700oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57002024-06-02 14:50:10.387https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.968875
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).