Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, región de Ayacucho, entre los 3350 a 4050 m.s.n.m. Durante los meses de marzo del 2017 a marzo del 2018, con el objetivo general de determinar la estructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Lizarbe, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2837
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura vegetal
Flora
Formación vegetal
Endemismo
Conservación
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_1c63dd4b4abe114c3050299386037247
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2837
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling De La Cruz Arango, JesúsDe La Cruz Lizarbe, Andrea2019-02-26T16:38:23Z2019-02-26T16:38:23Z2018TESIS B837_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2837El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, región de Ayacucho, entre los 3350 a 4050 m.s.n.m. Durante los meses de marzo del 2017 a marzo del 2018, con el objetivo general de determinar la estructura y composición de la flora arbórea y arbustiva. Para tal fin se hizo uso de la metodología de transectos variables de Foster, estableciendo 22 transectos, donde se hizo el registro de especies de árboles y arbustos, y la estructura de la vegetación. Se realizó la identificación a través de herbario físico, virtual y bibliografía especializada. Para la evaluación de la estructura y diversidad se usó Microsoft Excel 2010 y Software Past 3.14. Se reportó 46 especies, 13 arbóreas y 33 arbustivas, distribuidas en 20 familias y 31 géneros. La estructura horizontal muestra al arbusto Brachyotum naudinii con mayor abundancia de 152 ind/ha, muy frecuente en el área evaluada con 8,67% de frecuencia relativa, 22,01% cobertura relativa, densidad relativa de 16,3% e índice de valor de importancia de 15,66. En cuanto a la estructura vertical, presenta mayor altura promedio la especie arbórea Alnus acuminata con 6,5 m y arbustiva Duranta cf. rupestris con 1,8 m, y diámetro a la altura del pecho promedio Myrcianthes oreophila con 44,1 cm. El índice de diversidad de Shannon-Wiener, muestra a un estrato bajo con mayor riqueza de 3,21 bits/ind. en tanto el estrato alto 2,84 bits/ind con menor riqueza. Se reportó 4 especies endémicas para Ayacucho Gynoxys nitida, Mutisia mathewsii, Berberis humbertiana y Monnina salicifolia. En relación al estado de conservación, la unión internacional para la conservación de la naturaleza indica a Polylepis racemosa y Puya cf. herrerae en estado vulnerable, Alnus acuminata y Calceolaria linearis en preocupación menor, según la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres ninguno y el D.S. N° 0432006-AG, Polylepis racemosa en estado crítico, Puya cf. herrerae y Alnus acuminata en situación vulnerable.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCobertura vegetalFloraFormación vegetalEndemismoConservaciónDiversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B837_Del.pdfapplication/pdf9257973https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf099d08-d238-4a96-b869-c068126cdde0/downloade831d86d738f8a631854330caf3ac59aMD51TEXTTESIS B837_Del.pdf.txtTESIS B837_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain102239https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adb2c6e5-0d57-444f-8f2a-7cd945947039/download5b9a73c63510825390a6999222680a24MD53THUMBNAILTESIS B837_Del.pdf.jpgTESIS B837_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4279https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d2b0ad3-e73b-44f8-8373-184d3e9705ec/downloadca4a7c5d4ce4c2b9b6d03d3c81671f52MD54UNSCH/2837oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28372024-06-02 15:22:27.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. 2017
title Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. 2017
spellingShingle Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. 2017
De La Cruz Lizarbe, Andrea
Cobertura vegetal
Flora
Formación vegetal
Endemismo
Conservación
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. 2017
title_full Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. 2017
title_fullStr Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. 2017
title_full_unstemmed Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. 2017
title_sort Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. 2017
author De La Cruz Lizarbe, Andrea
author_facet De La Cruz Lizarbe, Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Arango, Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Lizarbe, Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cobertura vegetal
Flora
Formación vegetal
Endemismo
Conservación
Diversidad
topic Cobertura vegetal
Flora
Formación vegetal
Endemismo
Conservación
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, región de Ayacucho, entre los 3350 a 4050 m.s.n.m. Durante los meses de marzo del 2017 a marzo del 2018, con el objetivo general de determinar la estructura y composición de la flora arbórea y arbustiva. Para tal fin se hizo uso de la metodología de transectos variables de Foster, estableciendo 22 transectos, donde se hizo el registro de especies de árboles y arbustos, y la estructura de la vegetación. Se realizó la identificación a través de herbario físico, virtual y bibliografía especializada. Para la evaluación de la estructura y diversidad se usó Microsoft Excel 2010 y Software Past 3.14. Se reportó 46 especies, 13 arbóreas y 33 arbustivas, distribuidas en 20 familias y 31 géneros. La estructura horizontal muestra al arbusto Brachyotum naudinii con mayor abundancia de 152 ind/ha, muy frecuente en el área evaluada con 8,67% de frecuencia relativa, 22,01% cobertura relativa, densidad relativa de 16,3% e índice de valor de importancia de 15,66. En cuanto a la estructura vertical, presenta mayor altura promedio la especie arbórea Alnus acuminata con 6,5 m y arbustiva Duranta cf. rupestris con 1,8 m, y diámetro a la altura del pecho promedio Myrcianthes oreophila con 44,1 cm. El índice de diversidad de Shannon-Wiener, muestra a un estrato bajo con mayor riqueza de 3,21 bits/ind. en tanto el estrato alto 2,84 bits/ind con menor riqueza. Se reportó 4 especies endémicas para Ayacucho Gynoxys nitida, Mutisia mathewsii, Berberis humbertiana y Monnina salicifolia. En relación al estado de conservación, la unión internacional para la conservación de la naturaleza indica a Polylepis racemosa y Puya cf. herrerae en estado vulnerable, Alnus acuminata y Calceolaria linearis en preocupación menor, según la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres ninguno y el D.S. N° 0432006-AG, Polylepis racemosa en estado crítico, Puya cf. herrerae y Alnus acuminata en situación vulnerable.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-26T16:38:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-26T16:38:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B837_Del
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2837
identifier_str_mv TESIS B837_Del
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf099d08-d238-4a96-b869-c068126cdde0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adb2c6e5-0d57-444f-8f2a-7cd945947039/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d2b0ad3-e73b-44f8-8373-184d3e9705ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e831d86d738f8a631854330caf3ac59a
5b9a73c63510825390a6999222680a24
ca4a7c5d4ce4c2b9b6d03d3c81671f52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060179765592064
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).