Periodismo radial y desarrollo cultural en el distrito de Ayacucho - 2019
Descripción del Articulo
En este trabajo se analiza la relación entre el periodismo radial y el desarrollo cultural del distrito de Ayacucho. Se empleó un enfoque cuantitativo, lo cual permitió medir la variable independiente sobre la variable dependiente, de tal forma se empleó técnicas y herramientas estadísticas y por el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5739 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo radial Desarrollo cultural Producción Valoración Patrimonio cultural Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
id |
UNSJ_1c5aea8abb8b49b924e4f5927722079b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5739 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Guardia Yupanqui, Richard EdgarConde Carrion, Jhanett2023-08-09T18:14:32Z2023-08-09T18:14:32Z2022TESIS CC188_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5739En este trabajo se analiza la relación entre el periodismo radial y el desarrollo cultural del distrito de Ayacucho. Se empleó un enfoque cuantitativo, lo cual permitió medir la variable independiente sobre la variable dependiente, de tal forma se empleó técnicas y herramientas estadísticas y por el nivel de estudio la investigación es descriptivo - correlacional. Se trabajó con una muestra de 382 personas, constituido por una población de 15 a 54 años de edad del distrito de Ayacucho. El presente estudio aborda diversas teorías como, consumo cultural y la teoría de los medios de comunicación, a su vez se realizó una encuesta para conocer la percepción del público respecto al tema de investigación y se toma como aporte guiones de programas periodísticos radiales que apoyan a la comprensión del presente trabajo. Los resultados indican que el periodismo radial local no contribuye a través de la información, la difusión por el respeto de los valores y las normas sobre el patrimonio cultural en el distrito de Ayacucho, dado que el periodismo en los medios radiales ayacuchanos muestra escasos contenidos culturales, lo que implica un reto para el periodismo radial en un contexto cada vez más mediático, comercial y politizado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPeriodismo radialDesarrollo culturalProducciónValoraciónPatrimonio culturalAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Periodismo radial y desarrollo cultural en el distrito de Ayacucho - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7013221028306591https://orcid.org/0009-0000-1719-8525https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Gómez Méndez, Betsabé MaruchaPantoja Chihuán, GiulianaORIGINALTESIS CC188_Con.pdfapplication/pdf2909606https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/536c9333-d652-4f6e-9ef3-04b5236fe5c7/download84da252d278ce795d4e0253fa4f979b4MD51TEXTTESIS CC188_Con.pdf.txtTESIS CC188_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain101759https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cbf45700-879c-4495-ba46-c43fd5885b8f/download8b470c1e327bdb8b6d0aad736dd2efdfMD52THUMBNAILTESIS CC188_Con.pdf.jpgTESIS CC188_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4053https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dec30ba0-9301-4759-9af9-587d41d49110/download7be30d9586402e486753ee03448b78b7MD53UNSCH/5739oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57392024-06-02 14:56:33.937https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo radial y desarrollo cultural en el distrito de Ayacucho - 2019 |
title |
Periodismo radial y desarrollo cultural en el distrito de Ayacucho - 2019 |
spellingShingle |
Periodismo radial y desarrollo cultural en el distrito de Ayacucho - 2019 Conde Carrion, Jhanett Periodismo radial Desarrollo cultural Producción Valoración Patrimonio cultural Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
title_short |
Periodismo radial y desarrollo cultural en el distrito de Ayacucho - 2019 |
title_full |
Periodismo radial y desarrollo cultural en el distrito de Ayacucho - 2019 |
title_fullStr |
Periodismo radial y desarrollo cultural en el distrito de Ayacucho - 2019 |
title_full_unstemmed |
Periodismo radial y desarrollo cultural en el distrito de Ayacucho - 2019 |
title_sort |
Periodismo radial y desarrollo cultural en el distrito de Ayacucho - 2019 |
author |
Conde Carrion, Jhanett |
author_facet |
Conde Carrion, Jhanett |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guardia Yupanqui, Richard Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conde Carrion, Jhanett |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo radial Desarrollo cultural Producción Valoración Patrimonio cultural Ayacucho |
topic |
Periodismo radial Desarrollo cultural Producción Valoración Patrimonio cultural Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
description |
En este trabajo se analiza la relación entre el periodismo radial y el desarrollo cultural del distrito de Ayacucho. Se empleó un enfoque cuantitativo, lo cual permitió medir la variable independiente sobre la variable dependiente, de tal forma se empleó técnicas y herramientas estadísticas y por el nivel de estudio la investigación es descriptivo - correlacional. Se trabajó con una muestra de 382 personas, constituido por una población de 15 a 54 años de edad del distrito de Ayacucho. El presente estudio aborda diversas teorías como, consumo cultural y la teoría de los medios de comunicación, a su vez se realizó una encuesta para conocer la percepción del público respecto al tema de investigación y se toma como aporte guiones de programas periodísticos radiales que apoyan a la comprensión del presente trabajo. Los resultados indican que el periodismo radial local no contribuye a través de la información, la difusión por el respeto de los valores y las normas sobre el patrimonio cultural en el distrito de Ayacucho, dado que el periodismo en los medios radiales ayacuchanos muestra escasos contenidos culturales, lo que implica un reto para el periodismo radial en un contexto cada vez más mediático, comercial y politizado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-09T18:14:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-09T18:14:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC188_Con |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5739 |
identifier_str_mv |
TESIS CC188_Con |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5739 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/536c9333-d652-4f6e-9ef3-04b5236fe5c7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cbf45700-879c-4495-ba46-c43fd5885b8f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dec30ba0-9301-4759-9af9-587d41d49110/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84da252d278ce795d4e0253fa4f979b4 8b470c1e327bdb8b6d0aad736dd2efdf 7be30d9586402e486753ee03448b78b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060162539585536 |
score |
13.785593 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).