Determinación de la morbilidad en canes según estudio retrospectivo de historias clínicas. Huamanga - Ayacucho, 2014
Descripción del Articulo
Se analizaron un total de 7681 registros clínicos, correspondientes a pacientes caninos, que llegaron a consulta entre el período enero a diciembre del año 2014, en las Clínicas Veterinarias “San Martín de Porres”, “SOS Animal” y “San Cristóbal”, ubicadas en la ciudad de Huamanga, localizadas en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2802 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historias clínicas Morbilidad Canes Salud pública Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_1c194efbbc74d25dcf2d00954198f5d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2802 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cisneros Gutiérrez, FredyValle Villanueva, Cobaly2019-02-09T00:57:33Z2019-02-09T00:57:33Z2016TESIS MV162_Valhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2802Se analizaron un total de 7681 registros clínicos, correspondientes a pacientes caninos, que llegaron a consulta entre el período enero a diciembre del año 2014, en las Clínicas Veterinarias “San Martín de Porres”, “SOS Animal” y “San Cristóbal”, ubicadas en la ciudad de Huamanga, localizadas en el distrito de Ayacucho, provincia Huamanga. De este número, 2476 registros se ingresaron al estudio, con el objetivo de determinar la morbilidad en canes según el estudio retrospectivo de las historias clínicas, según las diferentes variables consideradas: edad en cuatro rangos, sexo y razas afectadas. La principal causa de morbilidad de canes fue problemas gastroentéricos con 27,7%. Se realizó la prueba de independencia de Chi cuadrado, la cual entregó valores significativos (P<0.05) para las variables edad, sexo y raza. Todas se encontraron asociadas con la morbilidad. Respecto a la morbilidad más frecuente según edad, el mayor porcentaje fue en canes menores de un año con 18,6% en problemas gastroentéricos. Con respecto a la predilección por sexo, hubo una mayor presentación de machos con 16,8% para problemas gastroentéricos. Y según raza en canes criollos con 21,8% de problemas gastroentéricos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHistorias clínicasMorbilidadCanesSalud públicaEpidemiologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Determinación de la morbilidad en canes según estudio retrospectivo de historias clínicas. Huamanga - Ayacucho, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV162_Val.pdfapplication/pdf608773https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60b24236-41c0-4458-8614-c9489f7de612/download67860de4573d3bc42823b9045f436bebMD51TEXTTESIS MV162_Val.pdf.txtTESIS MV162_Val.pdf.txtExtracted texttext/plain102340https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8609cc72-64b7-4054-bb08-26ebd9ea7f3a/download6d2f402914fa9a2b8847d0b43c5551c1MD53THUMBNAILTESIS MV162_Val.pdf.jpgTESIS MV162_Val.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4045https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4bfb217a-b69c-4239-aa7b-f552e87dcac6/download2466f47507f587c5f642e00cd4d20b4cMD54UNSCH/2802oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28022024-06-02 16:56:10.576https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la morbilidad en canes según estudio retrospectivo de historias clínicas. Huamanga - Ayacucho, 2014 |
| title |
Determinación de la morbilidad en canes según estudio retrospectivo de historias clínicas. Huamanga - Ayacucho, 2014 |
| spellingShingle |
Determinación de la morbilidad en canes según estudio retrospectivo de historias clínicas. Huamanga - Ayacucho, 2014 Valle Villanueva, Cobaly Historias clínicas Morbilidad Canes Salud pública Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Determinación de la morbilidad en canes según estudio retrospectivo de historias clínicas. Huamanga - Ayacucho, 2014 |
| title_full |
Determinación de la morbilidad en canes según estudio retrospectivo de historias clínicas. Huamanga - Ayacucho, 2014 |
| title_fullStr |
Determinación de la morbilidad en canes según estudio retrospectivo de historias clínicas. Huamanga - Ayacucho, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la morbilidad en canes según estudio retrospectivo de historias clínicas. Huamanga - Ayacucho, 2014 |
| title_sort |
Determinación de la morbilidad en canes según estudio retrospectivo de historias clínicas. Huamanga - Ayacucho, 2014 |
| author |
Valle Villanueva, Cobaly |
| author_facet |
Valle Villanueva, Cobaly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Gutiérrez, Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valle Villanueva, Cobaly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Historias clínicas Morbilidad Canes Salud pública Epidemiología |
| topic |
Historias clínicas Morbilidad Canes Salud pública Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
Se analizaron un total de 7681 registros clínicos, correspondientes a pacientes caninos, que llegaron a consulta entre el período enero a diciembre del año 2014, en las Clínicas Veterinarias “San Martín de Porres”, “SOS Animal” y “San Cristóbal”, ubicadas en la ciudad de Huamanga, localizadas en el distrito de Ayacucho, provincia Huamanga. De este número, 2476 registros se ingresaron al estudio, con el objetivo de determinar la morbilidad en canes según el estudio retrospectivo de las historias clínicas, según las diferentes variables consideradas: edad en cuatro rangos, sexo y razas afectadas. La principal causa de morbilidad de canes fue problemas gastroentéricos con 27,7%. Se realizó la prueba de independencia de Chi cuadrado, la cual entregó valores significativos (P<0.05) para las variables edad, sexo y raza. Todas se encontraron asociadas con la morbilidad. Respecto a la morbilidad más frecuente según edad, el mayor porcentaje fue en canes menores de un año con 18,6% en problemas gastroentéricos. Con respecto a la predilección por sexo, hubo una mayor presentación de machos con 16,8% para problemas gastroentéricos. Y según raza en canes criollos con 21,8% de problemas gastroentéricos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-09T00:57:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-09T00:57:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV162_Val |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2802 |
| identifier_str_mv |
TESIS MV162_Val |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2802 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60b24236-41c0-4458-8614-c9489f7de612/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8609cc72-64b7-4054-bb08-26ebd9ea7f3a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4bfb217a-b69c-4239-aa7b-f552e87dcac6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
67860de4573d3bc42823b9045f436beb 6d2f402914fa9a2b8847d0b43c5551c1 2466f47507f587c5f642e00cd4d20b4c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060232899035136 |
| score |
13.945198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).