Métodos de educación ambiental en los comités conservacionistas de la microcuenca Chincheros Apurimac 2003
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación métodos de educación ambiental en los comités conservacionistas de la microcuenca Chincharos Apurimac 2003, se desarrolló en la microcuenca Chihcheros, provincia del mismo nombre, departamento de Apurimac; durante los meses de junio a diciembre del 2003; con los siguiente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1248 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos Educación Ambiental Comités Conservacionistas Microcuenca Chincheros Apurimac 2003 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación métodos de educación ambiental en los comités conservacionistas de la microcuenca Chincharos Apurimac 2003, se desarrolló en la microcuenca Chihcheros, provincia del mismo nombre, departamento de Apurimac; durante los meses de junio a diciembre del 2003; con los siguientes objetivos: i)determinar el método de educación ambiental, que permita un mejor desarrollo de competencias en los comités conservacionistas de la microcuenca Chincheros; y ii) Evaluar el nivel de desarrollo de competencias en educación ambiental en los miembros de los comités conservacionistas de la microcuenca Chincharos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).