Neumonía Intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características de los pacientes con neumonía intrahospitalaria, hospitalizados en el área de cuidado intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022. Materiales y Métodos: Es un tipo de estudio observacional descriptivo, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Valdez, Giovanni Guillermo, Sosa Nuñez, Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5177
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía intrahospitalaria
Pacientes hospitalizados
Variables intrínsecas
Variables extrínsecas
Cuidados intermedios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
id UNSJ_19022835ddb2f34cbb19db5c2134988f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5177
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Neumonía Intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022.
title Neumonía Intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022.
spellingShingle Neumonía Intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022.
Saavedra Valdez, Giovanni Guillermo
Neumonía intrahospitalaria
Pacientes hospitalizados
Variables intrínsecas
Variables extrínsecas
Cuidados intermedios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
title_short Neumonía Intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022.
title_full Neumonía Intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022.
title_fullStr Neumonía Intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022.
title_full_unstemmed Neumonía Intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022.
title_sort Neumonía Intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022.
author Saavedra Valdez, Giovanni Guillermo
author_facet Saavedra Valdez, Giovanni Guillermo
Sosa Nuñez, Frank
author_role author
author2 Sosa Nuñez, Frank
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ykehara Huamaní, Robin Edgardo
Palomino Vargas, Víctor Alexander
Castillejo Melgarejo, Luis Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Valdez, Giovanni Guillermo
Sosa Nuñez, Frank
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neumonía intrahospitalaria
Pacientes hospitalizados
Variables intrínsecas
Variables extrínsecas
Cuidados intermedios
topic Neumonía intrahospitalaria
Pacientes hospitalizados
Variables intrínsecas
Variables extrínsecas
Cuidados intermedios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
description Objetivo: Describir las características de los pacientes con neumonía intrahospitalaria, hospitalizados en el área de cuidado intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022. Materiales y Métodos: Es un tipo de estudio observacional descriptivo, diseño no experimental-reporte de serie de casos retrospectivo. La población fue representada por 110 pacientes hospitalizados, de los cuales se revisaron sus HCL, estos pacientes fueron mayores de 18 años. La muestra estuvo representada por 16 historias clínicas de los pacientes que han sido diagnosticado con NIH en el área de UCIN del Servicio de Medicina del H.R.A. Enero - abril del 2022. Los datos recolectados de la investigación fueron analizados en el estadístico SPSSv26 y Excel 2019. Resultados: Se observó que del 100% (16) de pacientes con NIH, el 50% (8) corresponde al grupo etario de 40-60 años, el 68,8% (11) corresponde al género femenino, el 37,5% (6) corresponde al nivel secundario y según el IMC el 43.8% (7) están en sobrepeso. De las características de las variables extrínsecas del 100% (16) de los pacientes en estudio, en el cuartil 3 estuvo representado por el 75% de los pacientes que estuvieron hospitalizados por lo menos 18 días, el 93,8% (15) de los pacientes usó sonda nasogástrica, el 50% (8) de los pacientes se le realizó intubación endotraqueal, el 50% (8) de los pacientes fueron sometidos a ventilación mecánica. Conclusión: Según las características de las variables intrínsecas, el 50% (8) corresponde al grupo etario de 40-60 años en consecuencia a mayor edad son más vulnerables y más predominante fue el sexo femenino con 68.8%. Según las características de las variables extrínsecas, el cuartil 3 representado por el 75% de los pacientes estuvieron hospitalizados por lo menos 18 días, el 50% (8) estuvo en ventilación mecánica y el microorganismo etiológico en mayor porcentaje en cultivo de secreción bronquial fue Klebsiella pneumoniae.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MH23_Saa
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5177
identifier_str_mv TESIS MH23_Saa
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5177
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d33f2f2-5f47-45a8-9688-894f8aa61d01/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70a56022-a45c-4e60-be28-68a249a5df73/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b03e0ce-5cb9-4cc4-a581-0e1cf1a79da4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8b753f4b1fb21f8763e0e995efd4a14
f1799178fe4cdb8062de34054b7e7875
8116f30fe073d732a00f2b16a0b8a16a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199468335104
spelling Ykehara Huamaní, Robin EdgardoPalomino Vargas, Víctor AlexanderCastillejo Melgarejo, Luis GabrielSaavedra Valdez, Giovanni GuillermoSosa Nuñez, Frank2023-04-17T17:35:46Z2023-04-17T17:35:46Z2023TESIS MH23_Saahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5177Objetivo: Describir las características de los pacientes con neumonía intrahospitalaria, hospitalizados en el área de cuidado intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022. Materiales y Métodos: Es un tipo de estudio observacional descriptivo, diseño no experimental-reporte de serie de casos retrospectivo. La población fue representada por 110 pacientes hospitalizados, de los cuales se revisaron sus HCL, estos pacientes fueron mayores de 18 años. La muestra estuvo representada por 16 historias clínicas de los pacientes que han sido diagnosticado con NIH en el área de UCIN del Servicio de Medicina del H.R.A. Enero - abril del 2022. Los datos recolectados de la investigación fueron analizados en el estadístico SPSSv26 y Excel 2019. Resultados: Se observó que del 100% (16) de pacientes con NIH, el 50% (8) corresponde al grupo etario de 40-60 años, el 68,8% (11) corresponde al género femenino, el 37,5% (6) corresponde al nivel secundario y según el IMC el 43.8% (7) están en sobrepeso. De las características de las variables extrínsecas del 100% (16) de los pacientes en estudio, en el cuartil 3 estuvo representado por el 75% de los pacientes que estuvieron hospitalizados por lo menos 18 días, el 93,8% (15) de los pacientes usó sonda nasogástrica, el 50% (8) de los pacientes se le realizó intubación endotraqueal, el 50% (8) de los pacientes fueron sometidos a ventilación mecánica. Conclusión: Según las características de las variables intrínsecas, el 50% (8) corresponde al grupo etario de 40-60 años en consecuencia a mayor edad son más vulnerables y más predominante fue el sexo femenino con 68.8%. Según las características de las variables extrínsecas, el cuartil 3 representado por el 75% de los pacientes estuvieron hospitalizados por lo menos 18 días, el 50% (8) estuvo en ventilación mecánica y el microorganismo etiológico en mayor porcentaje en cultivo de secreción bronquial fue Klebsiella pneumoniae.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNeumonía intrahospitalariaPacientes hospitalizadosVariables intrínsecasVariables extrínsecasCuidados intermedioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Neumonía Intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intermedios del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho. Enero - abril del 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoTítulo profesionalMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud4820202728250979215232284235720825460616https://orcid.org/0000-0001-5678-5335https://orcid.org/0000-0001-7823-6230https://orcid.org/0000-0003-4948-2496https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Jara de Arones, IrisRodríguez Rivas, Jorge AlbertoMiraval Huamán, Alicia Del PilarPedroza Castillo, Alex DarwingORIGINALTESIS MH23_Saa.pdfapplication/pdf6856428https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d33f2f2-5f47-45a8-9688-894f8aa61d01/downloadb8b753f4b1fb21f8763e0e995efd4a14MD51TEXTTESIS MH23_Saa.pdf.txtTESIS MH23_Saa.pdf.txtExtracted texttext/plain85281https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70a56022-a45c-4e60-be28-68a249a5df73/downloadf1799178fe4cdb8062de34054b7e7875MD52THUMBNAILTESIS MH23_Saa.pdf.jpgTESIS MH23_Saa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4258https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b03e0ce-5cb9-4cc4-a581-0e1cf1a79da4/download8116f30fe073d732a00f2b16a0b8a16aMD53UNSCH/5177oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/51772024-06-02 15:59:33.526https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).