“Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022"

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022" tiene por objetivo principal analizar la presencia de la prohibición del fraccionamiento en los casos de compras directas de bien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Romero, Aydil Luz Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6723
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prohibición
Fraccionamiento
Compras directas
Bienes
Estado
Municipalidad
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSJ_17c864713a9504a07c20e8607b1e1f7b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6723
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022"
title “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022"
spellingShingle “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022"
Vargas Romero, Aydil Luz Soledad
Prohibición
Fraccionamiento
Compras directas
Bienes
Estado
Municipalidad
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022"
title_full “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022"
title_fullStr “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022"
title_full_unstemmed “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022"
title_sort “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022"
author Vargas Romero, Aydil Luz Soledad
author_facet Vargas Romero, Aydil Luz Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamboa Castro, Luz Diana
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Romero, Aydil Luz Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prohibición
Fraccionamiento
Compras directas
Bienes
Estado
Municipalidad
Administración pública
topic Prohibición
Fraccionamiento
Compras directas
Bienes
Estado
Municipalidad
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación denominada “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022" tiene por objetivo principal analizar la presencia de la prohibición del fraccionamiento en los casos de compras directas de bienes en el Estado, en la Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022. En cuanto a los objetivos específicos, los mismos son identificar los casos en donde se pueda permitir el fraccionamiento, identificar los casos en donde no se puede permitir el fraccionamiento y estudiar los fundamentos de la prohibición del fraccionamiento; todos ellos en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022. Sobre la metodología, se tiene que el enfoque es cualitativo, el método es descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental y el nivel de la investigación es también descriptivo. Los resultados y conclusiones más importantes de la investigación son que la prohibición del fraccionamiento no se halla presente en los en los casos de compras directas de bienes en el Estado, en la Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022; por lo que es más bien una práctica usual el fraccionar las compras con intención de conseguir realizar el procedimiento más sencillo para las adquisiciones, siendo que el mismo sea más expedito, pero también más discrecional y, por ende, peligroso.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-27T16:54:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-27T16:54:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D136_Var
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6723
identifier_str_mv TESIS D136_Var
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6723
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10cd2473-3ab8-4aca-8a2f-2faddd08aa9a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a90c9a86-eb63-42aa-8f5d-619f9f096314/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7e43dba2-43b8-4367-a3ce-243d2b2c1807/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31a15fd2-590e-4992-8ecb-ec8cb2d56458/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f43e7e48-319c-4f61-aa91-56b0df2d28ed/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82c824a9-cd85-4109-872b-7d56bbe0ba05/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5482b9b-d95a-4bae-8708-8a450514496e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32474c2d-2e1e-4892-98a2-b1a1d37b53e7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/011bc7c4-2bba-41d8-b1e4-adc1ef7f300a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 232f52c8f395cadb40997b1be6cbae09
53d03076531ffb7500f8055ad43aee6e
b49f18407be2bf267ed9e8a32f04fa47
d990fa12804f3afa218bde680038aae5
7d22e9fc77e1cc994717587cfde3be4b
4a381275d54ae381615ab9b4c2b27c8f
1bd3b06efb81fc712f361a68d3a79e58
d3c081ae51a36bd4be330ed36792d241
dbbef2c6c686aa038495b09038f20ab9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060214376988672
spelling Gamboa Castro, Luz DianaVargas Romero, Aydil Luz Soledad2024-06-27T16:54:41Z2024-06-27T16:54:41Z2024TESIS D136_Varhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6723La presente investigación denominada “Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022" tiene por objetivo principal analizar la presencia de la prohibición del fraccionamiento en los casos de compras directas de bienes en el Estado, en la Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022. En cuanto a los objetivos específicos, los mismos son identificar los casos en donde se pueda permitir el fraccionamiento, identificar los casos en donde no se puede permitir el fraccionamiento y estudiar los fundamentos de la prohibición del fraccionamiento; todos ellos en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022. Sobre la metodología, se tiene que el enfoque es cualitativo, el método es descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental y el nivel de la investigación es también descriptivo. Los resultados y conclusiones más importantes de la investigación son que la prohibición del fraccionamiento no se halla presente en los en los casos de compras directas de bienes en el Estado, en la Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022; por lo que es más bien una práctica usual el fraccionar las compras con intención de conseguir realizar el procedimiento más sencillo para las adquisiciones, siendo que el mismo sea más expedito, pero también más discrecional y, por ende, peligroso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProhibiciónFraccionamientoCompras directasBienesEstadoMunicipalidadAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02“Prohibición del fraccionamiento en las compras directas de bienes en el Estado, Municipalidad de Carmen Alto, años 2019 - 2022"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas7122276242810397https://orcid.org/0000-0002-4759-4171https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Ruiz Vela, WilkerHinostroza Aucasime, JoséChumbe Carrera, IvánSilva Medina, WalterCapcha Cabrera, PaolaORIGINALTESIS D136_Var.pdfapplication/pdf4515941https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10cd2473-3ab8-4aca-8a2f-2faddd08aa9a/download232f52c8f395cadb40997b1be6cbae09MD51AUT TESIS D136_Var.pdfapplication/pdf229568https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a90c9a86-eb63-42aa-8f5d-619f9f096314/download53d03076531ffb7500f8055ad43aee6eMD52INFO TESIS D136_Var.pdfapplication/pdf42620428https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7e43dba2-43b8-4367-a3ce-243d2b2c1807/downloadb49f18407be2bf267ed9e8a32f04fa47MD53TEXTTESIS D136_Var.pdf.txtTESIS D136_Var.pdf.txtExtracted texttext/plain101477https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31a15fd2-590e-4992-8ecb-ec8cb2d56458/downloadd990fa12804f3afa218bde680038aae5MD54AUT TESIS D136_Var.pdf.txtAUT TESIS D136_Var.pdf.txtExtracted texttext/plain2983https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f43e7e48-319c-4f61-aa91-56b0df2d28ed/download7d22e9fc77e1cc994717587cfde3be4bMD56INFO TESIS D136_Var.pdf.txtINFO TESIS D136_Var.pdf.txtExtracted texttext/plain2198https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82c824a9-cd85-4109-872b-7d56bbe0ba05/download4a381275d54ae381615ab9b4c2b27c8fMD58THUMBNAILTESIS D136_Var.pdf.jpgTESIS D136_Var.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3743https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5482b9b-d95a-4bae-8708-8a450514496e/download1bd3b06efb81fc712f361a68d3a79e58MD55AUT TESIS D136_Var.pdf.jpgAUT TESIS D136_Var.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4493https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32474c2d-2e1e-4892-98a2-b1a1d37b53e7/downloadd3c081ae51a36bd4be330ed36792d241MD57INFO TESIS D136_Var.pdf.jpgINFO TESIS D136_Var.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4682https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/011bc7c4-2bba-41d8-b1e4-adc1ef7f300a/downloaddbbef2c6c686aa038495b09038f20ab9MD5920.500.14612/6723oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67232024-10-15 16:45:17.793https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).