Determinación del bulbo de humedecimiento en palto (Persea americana) bajo riego por goteo sometidos a diferentes descargas y textura de suelo, Ayacucho - 2023

Descripción del Articulo

A nivel mundial, nos enfrentamos actualmente a una situación compleja para satisfacer la creciente demanda de alimentos debido al aumento de la población y el incremento en el costo del agua. Por este motivo, se ha implementado tecnología agrícola avanzada, como el riego localizado de alta frecuenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Quicaño, Wendy Leslye
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7231
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bulbo de humedecimiento
Riego por goteo
Riego presurizado
Textura de suelo
Caudal del emisor
Persea americana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:A nivel mundial, nos enfrentamos actualmente a una situación compleja para satisfacer la creciente demanda de alimentos debido al aumento de la población y el incremento en el costo del agua. Por este motivo, se ha implementado tecnología agrícola avanzada, como el riego localizado de alta frecuencia, conocido como riego por goteo. Con el objetivo de obtener información sobre los efectos de la aplicación de este sistema en cultivos de palto en suelos con diferentes texturas y tres tipos de caudales (2 l/h, 4 l/h y 8 l/h), se llevó a cabo esta investigación. Se empleó un diseño experimental de bloques completos para 18 tratamientos con 7 repeticiones en 3 zonas muestrales. Para el estudio, se adecuaron bloques de riego de 7 m x 9 m en cada zona, instalando 6 laterales separados por 1.5 m en cada tipo de suelo. A través de pruebas de campo, se evaluó la forma y tamaño del bulbo húmedo generado por goteros autocompensados con caudales de 2 l/h, 4 l/h y 8l/h, con tiempos de riego de 1 a 6 horas. Los resultados indicaron que, la forma y dimensiones del bulbo varían según el tipo de suelo y el caudal, siendo un elipsoide truncado el patrón más común. A medida que se incrementa el volumen de agua aplicada, la profundidad de humedecimiento aumenta, abarcando un mayor volumen de suelo. El estudio concluye que, para optimizar el riego en palto, el caudal de 2 l/h humedece adecuadamente los primeros 30 cm de suelo donde se concentran las raíces del cultivo, mientras que caudales mayores (4 y 8 l/h) generan percolación profunda o escurrimiento no deseada dependiendo de la clase textural, lo que indica un exceso de riego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).