Influencia del caudal y tiempo de riego en la geometría del bulbo húmedo con riego por goteo subterráneo en Yungay y Marcará, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de caudal y tiempo de riego en la geometría del bulbo húmedo con riego por goteo subterráneo en los Centros de Investigación y experimentación Cañasbamba y Allpa Rumi. La metodología consistió en el análisis estadístico de Diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5520 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bulbo húmedo Riego por goteo subterráneo Caudal de riego Tiempo de riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de caudal y tiempo de riego en la geometría del bulbo húmedo con riego por goteo subterráneo en los Centros de Investigación y experimentación Cañasbamba y Allpa Rumi. La metodología consistió en el análisis estadístico de Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con arreglo factorial de parcelas divididas, el análisis se realizó mediante el Software R versión 3.6.2. Para adquirir las medidas de radio y profundidad con sistema de riego subterráneo (enterrado a 15 cm), se desarrolló con la excavación donde se ubica cada emisor, en dirección del lateral y hasta la profundidad de influencia del riego, aplicando tres caudales 2 l/h, 4 l/h y 8 l/h y tres tiempos de riego de 1, 2 y 3 horas, con tres repeticiones para cada tratamiento. Los resultados del radio del bulbo húmedo, de la parcela experimental en Marcará, en función del caudal del emisor y tiempo de riego son 63.707 cm y 20.210 cm, para los caudales de 8 l/h y 2 l/h, con tiempo 3 h y 1 h respectivamente. La profundidad promedio del bulbo húmedo, en función del caudal del emisor y tiempo de riego son 63.707 cm, 40.660 cm, para los caudales de 8 l/h y 2 l/h, con tiempo 3 h y 1h respectivamente. Los resultados del radio promedio del bulbo húmedo, de la parcela experimental de Cañasbamba, en función del caudal del emisor y tiempo de riego son 30.187 cm y 17.147 cm, para los caudales de 8 l/h y 2 l/h, con tiempo 3 h y 1 h respectivamente. La profundidad promedio del bulbo húmedo, en función del caudal del emisor y tiempo de riego, son 71.407 cm y 47.440 cm, para los caudales de 8 l/h y 2 l/h, con tiempo 3 h y 1 h respectivamente. Los resultados demostraron la influencia de las variables independientes (caudal de goteo y tiempo de riego), sobre las dimensiones de la variable dependiente (radio y profundidad) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).