El discurso del Huayno Ayacuchano durante el proceso de violencia política en Ayacucho
Descripción del Articulo
A lo largo de la historia la "canción de protesta" sitvieron para reclamar los derechos perdidos, especialmente de algunos himnos nacionales o vinculados a movimientos políticos, se puede afirmar que siempre ha habido alguna canción que acompaña a una lucha social y/o política de ahí surge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/762 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huayno ayacuchano - intepretación Violencia política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | A lo largo de la historia la "canción de protesta" sitvieron para reclamar los derechos perdidos, especialmente de algunos himnos nacionales o vinculados a movimientos políticos, se puede afirmar que siempre ha habido alguna canción que acompaña a una lucha social y/o política de ahí surge el interés de investiga la formación del discurso de protesta, resistencia, crítica y denuncia a la cultura hegemónica, a partir del huayno, como una especie de respuesta que busca hacer eco de sus reivindicaciones. Así decidí adentrarme en este interesante campo apenas abordado. El discurso del huayno ayacuchano durante el proceso de violencia política en Ayacucho. Teniendo en cuenta el objetivo principal de conocer y explicar la formación del discurso del huayno ayacuchano durante el proceso de violencia política en Ayacucho, con los siguientes objetivos específicos de identificar el contexto social, los temas que predominaban, las identidades construidas y finalmente identificar el mensaje final que encierra el discurso del huayno ayacuchano durante el proceso de violencia política en Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).