Evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en el laboratorio de referencia regional de salud pública de Ayacucho, según la NT N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01. Ayacucho, 2014.
Descripción del Articulo
Con el presente trabajo se evaluó si los residuos sólidos biomédicos del Laboratorio de Referencia Regional de Ayacucho están siendo procesados según la Norma Técnica de Salud N°096 MINSA/DIGESA V.01, debido a que existe un riesgo potencial en la salud humana y el medio ambiente, cuando este tipo es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1699 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Manejo Residuos sólidos biomédicos Norma técnica de salud Riesgo sanitario Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_15d39a4bca399033ef000d0d3c6ea889 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1699 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en el laboratorio de referencia regional de salud pública de Ayacucho, según la NT N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01. Ayacucho, 2014. |
| title |
Evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en el laboratorio de referencia regional de salud pública de Ayacucho, según la NT N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01. Ayacucho, 2014. |
| spellingShingle |
Evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en el laboratorio de referencia regional de salud pública de Ayacucho, según la NT N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01. Ayacucho, 2014. Morales Carrasco, Andrea Verenice Gestión Manejo Residuos sólidos biomédicos Norma técnica de salud Riesgo sanitario Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en el laboratorio de referencia regional de salud pública de Ayacucho, según la NT N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01. Ayacucho, 2014. |
| title_full |
Evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en el laboratorio de referencia regional de salud pública de Ayacucho, según la NT N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01. Ayacucho, 2014. |
| title_fullStr |
Evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en el laboratorio de referencia regional de salud pública de Ayacucho, según la NT N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01. Ayacucho, 2014. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en el laboratorio de referencia regional de salud pública de Ayacucho, según la NT N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01. Ayacucho, 2014. |
| title_sort |
Evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en el laboratorio de referencia regional de salud pública de Ayacucho, según la NT N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01. Ayacucho, 2014. |
| author |
Morales Carrasco, Andrea Verenice |
| author_facet |
Morales Carrasco, Andrea Verenice |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ango Aguilar, Homero |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Carrasco, Andrea Verenice |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Manejo Residuos sólidos biomédicos Norma técnica de salud Riesgo sanitario Contaminación ambiental |
| topic |
Gestión Manejo Residuos sólidos biomédicos Norma técnica de salud Riesgo sanitario Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
Con el presente trabajo se evaluó si los residuos sólidos biomédicos del Laboratorio de Referencia Regional de Ayacucho están siendo procesados según la Norma Técnica de Salud N°096 MINSA/DIGESA V.01, debido a que existe un riesgo potencial en la salud humana y el medio ambiente, cuando este tipo especial de residuos son manejados, transportados, almacenados y eliminados en forma inadecuada, y esta ley tiene como finalidad la de contribuir a brindar seguridad al personal, pacientes y visitantes de los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo públicos, privados y mixtos a nivel nacional, a fin de prevenir, controlar y minimizar los riesgos sanitarios y ocupacionales por la gestión y manejo inadecuado de los residuos sólidos, así como disminuir el impacto negativo a la salud pública y al ambiente que éstos producen; por ello nos planteamos como objetivos: determinar el nivel de implementación de la NTS N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01, a través de una auditoría diagnóstica y la evaluación de planes de mejora implementados en base a lo establecido en la NTS N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01; y establecer cuál es el cumplimiento de la NTS N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01 en el Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública de Ayacucho, con un tipo de investigación básica descriptiva. La metodología utilizada constó de las siguientes etapas: Auditoría diagnóstica, empezando esta etapa con la elaboración de un plan de auditoría y de una lista de cotejo teniendo en cuenta los estándares establecidos por la norma, después se ejecutó la auditoría y se finalizó con un informe de ella; la siguiente etapa fue la Evaluación de planes de mejora, partiendo con un análisis de causas a fin de conocer los déficits de cada área del laboratorio, y los planes de mejora que los encargados plantearon después de la auditoría; y la etapa final fue el establecimiento de cuál es el cumplimiento de la NTS N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01, que constó de una revisión de los resultados del trabajo que fueron informados en un informe final. Los resultados mostraron que después de realizada la auditoría no se cumple con la norma técnica en la mayoría de áreas del laboratorio, los planes de mejora planteados pueden ayudar mucho a su mejora, y el cumplimiento de la NTS N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01 en el Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública de Ayacucho es de un 22%. Como conclusiones se tiene que: se determinó que el nivel de implementación de la NTS N°096 MINSA/DIGESA V.01 en el Laboratorio de Referencia Regional de Ayacucho es deficiente, teniendo en cuenta las fichas de verificación dadas en dicha norma; no se encontraron planes de mejora implementados a fin de documentar la Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en base a lo establecido en la NTS N°096 MINSA/DIGESA V.01; y se estableció que el cumplimiento de la NTS N°096 MINSA/DIGESA V.01 en el Laboratorio de Referencia Regional de Ayacucho es casi nulo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-17T17:09:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-17T17:09:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B748_Mor.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1699 |
| identifier_str_mv |
TESIS B748_Mor.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1699 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3bcc7d5d-feb9-4565-8d3d-8140af5fa44b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ca74788-30aa-41e5-87f4-6b3d377f25a9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24d25024-94e4-4b21-83fc-e1ce5e4639af/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
56d2b573919eb449700f0a2e65b99d87 6e502287193016d0107534664b9eb802 b98d5cbc1455aea9b22c32b5dbc6ff51 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060134721912832 |
| spelling |
Ango Aguilar, HomeroMorales Carrasco, Andrea Verenice2018-08-17T17:09:45Z2018-08-17T17:09:45Z2015TESIS B748_Mor.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1699Con el presente trabajo se evaluó si los residuos sólidos biomédicos del Laboratorio de Referencia Regional de Ayacucho están siendo procesados según la Norma Técnica de Salud N°096 MINSA/DIGESA V.01, debido a que existe un riesgo potencial en la salud humana y el medio ambiente, cuando este tipo especial de residuos son manejados, transportados, almacenados y eliminados en forma inadecuada, y esta ley tiene como finalidad la de contribuir a brindar seguridad al personal, pacientes y visitantes de los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo públicos, privados y mixtos a nivel nacional, a fin de prevenir, controlar y minimizar los riesgos sanitarios y ocupacionales por la gestión y manejo inadecuado de los residuos sólidos, así como disminuir el impacto negativo a la salud pública y al ambiente que éstos producen; por ello nos planteamos como objetivos: determinar el nivel de implementación de la NTS N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01, a través de una auditoría diagnóstica y la evaluación de planes de mejora implementados en base a lo establecido en la NTS N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01; y establecer cuál es el cumplimiento de la NTS N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01 en el Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública de Ayacucho, con un tipo de investigación básica descriptiva. La metodología utilizada constó de las siguientes etapas: Auditoría diagnóstica, empezando esta etapa con la elaboración de un plan de auditoría y de una lista de cotejo teniendo en cuenta los estándares establecidos por la norma, después se ejecutó la auditoría y se finalizó con un informe de ella; la siguiente etapa fue la Evaluación de planes de mejora, partiendo con un análisis de causas a fin de conocer los déficits de cada área del laboratorio, y los planes de mejora que los encargados plantearon después de la auditoría; y la etapa final fue el establecimiento de cuál es el cumplimiento de la NTS N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01, que constó de una revisión de los resultados del trabajo que fueron informados en un informe final. Los resultados mostraron que después de realizada la auditoría no se cumple con la norma técnica en la mayoría de áreas del laboratorio, los planes de mejora planteados pueden ayudar mucho a su mejora, y el cumplimiento de la NTS N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01 en el Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública de Ayacucho es de un 22%. Como conclusiones se tiene que: se determinó que el nivel de implementación de la NTS N°096 MINSA/DIGESA V.01 en el Laboratorio de Referencia Regional de Ayacucho es deficiente, teniendo en cuenta las fichas de verificación dadas en dicha norma; no se encontraron planes de mejora implementados a fin de documentar la Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en base a lo establecido en la NTS N°096 MINSA/DIGESA V.01; y se estableció que el cumplimiento de la NTS N°096 MINSA/DIGESA V.01 en el Laboratorio de Referencia Regional de Ayacucho es casi nulo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestiónManejoResiduos sólidos biomédicosNorma técnica de saludRiesgo sanitarioContaminación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en el laboratorio de referencia regional de salud pública de Ayacucho, según la NT N° 096-2012 MINSA/DIGESA V.01. Ayacucho, 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBilólogo. Especialidad de MicrobiologíaTítulo ProfesionalCiencias BiológicasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B748_Mor.pdfapplication/pdf1648174https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3bcc7d5d-feb9-4565-8d3d-8140af5fa44b/download56d2b573919eb449700f0a2e65b99d87MD51TEXTTESIS B748_Mor.pdf.txtTESIS B748_Mor.pdf.txtExtracted texttext/plain103160https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ca74788-30aa-41e5-87f4-6b3d377f25a9/download6e502287193016d0107534664b9eb802MD53THUMBNAILTESIS B748_Mor.pdf.jpgTESIS B748_Mor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4321https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24d25024-94e4-4b21-83fc-e1ce5e4639af/downloadb98d5cbc1455aea9b22c32b5dbc6ff51MD54UNSCH/1699oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/16992024-06-02 14:22:48.572https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.927309 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).