Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene por objetivo principal definir e identificar Ia estrategia de posicionamiento que permite realizar o implementar Ia estrategia de inversión, para ello parte de una revisión del estado de la cuestión sobre la estrategias básica de marketing y posteriormente propone investigar, en I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4344 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Posicionamiento Concentración lnversión Plantas Metalmecánicas Laboratorios Farmacéuticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSJ_1521c4bbb4d94c2f8a46b40c62088a3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4344 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ledesma Estrada, Walter AméricoLlacza Huayapa, Lizandro2022-08-08T01:24:42Z2022-08-08T01:24:42Z2010Tesis AD115_Llahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4344Este trabajo tiene por objetivo principal definir e identificar Ia estrategia de posicionamiento que permite realizar o implementar Ia estrategia de inversión, para ello parte de una revisión del estado de la cuestión sobre la estrategias básica de marketing y posteriormente propone investigar, en Ias plantas metalmecánicas: 1. La relación de la valoración en los atributos del producto y la calidad de los mismos, 2) La relación de la definición de un segmento de mercado objetivo y los costos de producción y 3) La relación de la diferenciación en los servicios y la inversión en actividades de marketing. Para conseguir estos objetivos, el trabajo se divide en cuatro capítulos. El Primer Capítulo trata sobre los fundamentos teóricos de la estrategia metalmecánica se enuncia el probiema de investigación en Ias plantas metalmecánicas, la oferta y demanda de Ias mismas y las estrategias básicas de marketing. En el segundo Capítulo Ia formulación del problema, Ia hipótesis y la relación de Ias variables e indicadores, Ia metodología aplicada para el contraste de la hipótesis. El Tercer Capítulo va destinado a desglosar Ios resultados obtenidos en este trabajo, análisis descriptivo sobre resultados estadísticos, análisis teórico de datos y asociación de variables e indicadores y el cuarto capítulo expone Ia presentacién del modelo estratégico de posicionamiento concentrado y de inversión, detallados por variables. Asimismo Ias conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrategiasPosicionamientoConcentraciónlnversiónPlantas MetalmecánicasLaboratorios Farmacéuticos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS AD115_Lla.pdfapplication/pdf39707771https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13ab2e6d-25bc-4f98-91f5-5f3c97d52044/download5002c9a013334adaee61a71a36600e62MD51TEXTTESIS AD115_Lla.pdf.txtTESIS AD115_Lla.pdf.txtExtracted texttext/plain101766https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad464cdd-2600-49b8-a7c9-ba1eb0a35ecc/downloada206a4a24156e898499dc5541bc5fe1aMD53THUMBNAILTESIS AD115_Lla.pdf.jpgTESIS AD115_Lla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4258https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b78baee-44de-4ffb-a8b9-f70457321f86/download47053a89cc4dda36de617c6f5afd3fd0MD54UNSCH/4344oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43442024-06-02 15:35:04.482open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitana |
| title |
Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitana Llacza Huayapa, Lizandro Estrategias Posicionamiento Concentración lnversión Plantas Metalmecánicas Laboratorios Farmacéuticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitana |
| title_full |
Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitana |
| author |
Llacza Huayapa, Lizandro |
| author_facet |
Llacza Huayapa, Lizandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ledesma Estrada, Walter Américo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llacza Huayapa, Lizandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Posicionamiento Concentración lnversión Plantas Metalmecánicas Laboratorios Farmacéuticos. |
| topic |
Estrategias Posicionamiento Concentración lnversión Plantas Metalmecánicas Laboratorios Farmacéuticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Este trabajo tiene por objetivo principal definir e identificar Ia estrategia de posicionamiento que permite realizar o implementar Ia estrategia de inversión, para ello parte de una revisión del estado de la cuestión sobre la estrategias básica de marketing y posteriormente propone investigar, en Ias plantas metalmecánicas: 1. La relación de la valoración en los atributos del producto y la calidad de los mismos, 2) La relación de la definición de un segmento de mercado objetivo y los costos de producción y 3) La relación de la diferenciación en los servicios y la inversión en actividades de marketing. Para conseguir estos objetivos, el trabajo se divide en cuatro capítulos. El Primer Capítulo trata sobre los fundamentos teóricos de la estrategia metalmecánica se enuncia el probiema de investigación en Ias plantas metalmecánicas, la oferta y demanda de Ias mismas y las estrategias básicas de marketing. En el segundo Capítulo Ia formulación del problema, Ia hipótesis y la relación de Ias variables e indicadores, Ia metodología aplicada para el contraste de la hipótesis. El Tercer Capítulo va destinado a desglosar Ios resultados obtenidos en este trabajo, análisis descriptivo sobre resultados estadísticos, análisis teórico de datos y asociación de variables e indicadores y el cuarto capítulo expone Ia presentacién del modelo estratégico de posicionamiento concentrado y de inversión, detallados por variables. Asimismo Ias conclusiones y recomendaciones de la presente investigación. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:24:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:24:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis AD115_Lla |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4344 |
| identifier_str_mv |
Tesis AD115_Lla |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4344 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13ab2e6d-25bc-4f98-91f5-5f3c97d52044/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad464cdd-2600-49b8-a7c9-ba1eb0a35ecc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b78baee-44de-4ffb-a8b9-f70457321f86/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5002c9a013334adaee61a71a36600e62 a206a4a24156e898499dc5541bc5fe1a 47053a89cc4dda36de617c6f5afd3fd0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060186954629120 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).