Estrategia de posicionamiento y estrategia de inversión en los talleres de maestranza especial metalmecánica de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene por objetivo principal definir e identificar Ia estrategia de posicionamiento que permite realizar o implementar Ia estrategia de inversión, para ello parte de una revisión del estado de la cuestión sobre la estrategias básica de marketing y posteriormente propone investigar, en I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacza Huayapa, Lizandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4344
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Posicionamiento
Concentración
lnversión
Plantas Metalmecánicas
Laboratorios Farmacéuticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene por objetivo principal definir e identificar Ia estrategia de posicionamiento que permite realizar o implementar Ia estrategia de inversión, para ello parte de una revisión del estado de la cuestión sobre la estrategias básica de marketing y posteriormente propone investigar, en Ias plantas metalmecánicas: 1. La relación de la valoración en los atributos del producto y la calidad de los mismos, 2) La relación de la definición de un segmento de mercado objetivo y los costos de producción y 3) La relación de la diferenciación en los servicios y la inversión en actividades de marketing. Para conseguir estos objetivos, el trabajo se divide en cuatro capítulos. El Primer Capítulo trata sobre los fundamentos teóricos de la estrategia metalmecánica se enuncia el probiema de investigación en Ias plantas metalmecánicas, la oferta y demanda de Ias mismas y las estrategias básicas de marketing. En el segundo Capítulo Ia formulación del problema, Ia hipótesis y la relación de Ias variables e indicadores, Ia metodología aplicada para el contraste de la hipótesis. El Tercer Capítulo va destinado a desglosar Ios resultados obtenidos en este trabajo, análisis descriptivo sobre resultados estadísticos, análisis teórico de datos y asociación de variables e indicadores y el cuarto capítulo expone Ia presentacién del modelo estratégico de posicionamiento concentrado y de inversión, detallados por variables. Asimismo Ias conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).