El método de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de cuatro años de la I.E.I N° 431 "Manuel La Serna Romaní" Ayacucho
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo general: determinar de qué manera el Método de la Conciencia Fonológica influye significativamente en el desarrollo de oralidad como habilidad básica para el aprendizaje de la lecturay escritura en niños de cuatro años de la IEI N° 431 "Manuel La Serna Rom...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1418 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1418 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Método Conciencia Fonológica Aprendizaje Lectura Escritura Niños Cuatro Años Manuel La Serna Romaní Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| id | UNSJ_14701dfc4b9ccbc130a3da8cfad61a49 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1418 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Rivera Guillén, Blanca BeatrizCondeña Meneses, Alejandrina Socorro2016-11-03T23:14:39Z2016-11-03T23:14:39Z2015TM EE21_Con.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1418El presente estudio tuvo como objetivo general: determinar de qué manera el Método de la Conciencia Fonológica influye significativamente en el desarrollo de oralidad como habilidad básica para el aprendizaje de la lecturay escritura en niños de cuatro años de la IEI N° 431 "Manuel La Serna Romaní", Ayacucho, 2013. En el aspecto metodológico, el tipo de investigación por su finalidad fue aplicada, por su profundidad explicativa y por su amplitud micro educativo. El diseño fue experimental con su variante pre experimental. La población estuvo constituida por 50 estudiantes regulares y la muestra por 25 niños de la sección "Verde" de la IEI N° 431 "Manuel La Serna Romaní". Las técnicas de recolección de datos fueron la observación estructurada y la prueba oral, propuesta original por Bach. Alejandrina Socorro Condeña Meneses; los instrumentos: la guía de observación para determinar la eficacia del Método de la Conciencia Fonológica y el cuestionario de la prueba oral para medir el nivel de oralidad en los niños y niñas. El procesamiento de los datos se realizó mediante cuadros simples. Los resultados de la investigación describen que en la prueba oral de entrada, en todas las dimensiones hay un predominio de un nivel medio y bajo de la mayoría de los niños y niñas; si se compara con la prueba oral de salida se observa que han superado visiblemente esos resultados. En la mayoría (más del 50%) presentaron resultados satisfactorios.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMétodoConcienciaFonológicaAprendizajeLecturaEscrituraNiñosCuatroAñosManuel La Serna RomaníAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El método de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de cuatro años de la I.E.I N° 431 "Manuel La Serna Romaní" Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Educación con mención en Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje y EvaluaciónMaestríaCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM EE21_Con.pdf.txtTM EE21_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain102024https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e2393ec-785a-4e5c-a371-e450f3c8e9e3/download3ace81c1e909c0b029a4b407b0136d49MD53ORIGINALTM EE21_Con.pdfapplication/pdf3248301https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db01b596-6d64-4456-a0d4-381d4bf5bb4c/download310c0e5479c97c4b336d1bd4ae988ec5MD51THUMBNAILTM EE21_Con.pdf.jpgTM EE21_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3936https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6469cecf-03f5-4707-abf1-01924b237768/download259ecfa4567089e0ea03a89b7b960636MD54UNSCH/1418oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/14182024-06-02 15:14:18.916https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | El método de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de cuatro años de la I.E.I N° 431 "Manuel La Serna Romaní" Ayacucho | 
| title | El método de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de cuatro años de la I.E.I N° 431 "Manuel La Serna Romaní" Ayacucho | 
| spellingShingle | El método de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de cuatro años de la I.E.I N° 431 "Manuel La Serna Romaní" Ayacucho Condeña Meneses, Alejandrina Socorro Método Conciencia Fonológica Aprendizaje Lectura Escritura Niños Cuatro Años Manuel La Serna Romaní Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| title_short | El método de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de cuatro años de la I.E.I N° 431 "Manuel La Serna Romaní" Ayacucho | 
| title_full | El método de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de cuatro años de la I.E.I N° 431 "Manuel La Serna Romaní" Ayacucho | 
| title_fullStr | El método de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de cuatro años de la I.E.I N° 431 "Manuel La Serna Romaní" Ayacucho | 
| title_full_unstemmed | El método de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de cuatro años de la I.E.I N° 431 "Manuel La Serna Romaní" Ayacucho | 
| title_sort | El método de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de cuatro años de la I.E.I N° 431 "Manuel La Serna Romaní" Ayacucho | 
| author | Condeña Meneses, Alejandrina Socorro | 
| author_facet | Condeña Meneses, Alejandrina Socorro | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Rivera Guillén, Blanca Beatriz | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Condeña Meneses, Alejandrina Socorro | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Método Conciencia Fonológica Aprendizaje Lectura Escritura Niños Cuatro Años Manuel La Serna Romaní Ayacucho | 
| topic | Método Conciencia Fonológica Aprendizaje Lectura Escritura Niños Cuatro Años Manuel La Serna Romaní Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| description | El presente estudio tuvo como objetivo general: determinar de qué manera el Método de la Conciencia Fonológica influye significativamente en el desarrollo de oralidad como habilidad básica para el aprendizaje de la lecturay escritura en niños de cuatro años de la IEI N° 431 "Manuel La Serna Romaní", Ayacucho, 2013. En el aspecto metodológico, el tipo de investigación por su finalidad fue aplicada, por su profundidad explicativa y por su amplitud micro educativo. El diseño fue experimental con su variante pre experimental. La población estuvo constituida por 50 estudiantes regulares y la muestra por 25 niños de la sección "Verde" de la IEI N° 431 "Manuel La Serna Romaní". Las técnicas de recolección de datos fueron la observación estructurada y la prueba oral, propuesta original por Bach. Alejandrina Socorro Condeña Meneses; los instrumentos: la guía de observación para determinar la eficacia del Método de la Conciencia Fonológica y el cuestionario de la prueba oral para medir el nivel de oralidad en los niños y niñas. El procesamiento de los datos se realizó mediante cuadros simples. Los resultados de la investigación describen que en la prueba oral de entrada, en todas las dimensiones hay un predominio de un nivel medio y bajo de la mayoría de los niños y niñas; si se compara con la prueba oral de salida se observa que han superado visiblemente esos resultados. En la mayoría (más del 50%) presentaron resultados satisfactorios. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-11-03T23:14:39Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-11-03T23:14:39Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TM EE21_Con.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1418 | 
| identifier_str_mv | TM EE21_Con.pdf | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1418 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e2393ec-785a-4e5c-a371-e450f3c8e9e3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db01b596-6d64-4456-a0d4-381d4bf5bb4c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6469cecf-03f5-4707-abf1-01924b237768/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 3ace81c1e909c0b029a4b407b0136d49 310c0e5479c97c4b336d1bd4ae988ec5 259ecfa4567089e0ea03a89b7b960636 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060173763543040 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            