“Impuesto general a las ventas y la rentabilidad en el sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros en la región de Ayacucho zona sur 2015 - 2016”

Descripción del Articulo

La investigación “Impuesto General a las Ventas y la Rentabilidad en el sector de Transporte Terrestre Interprovincial de pasajeros en la Región de Ayacucho Zona Sur 2015 - 2016; tuvo como objetivo analizar el Impuesto General a las Ventas y la rentabilidad (mediante las guías de análisis documental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilcapoma Palomino, Christian, Rojas Valenzuela, Denissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4512
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto General a las Ventas
Rentabilidad
Exoneración
Sector transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_13cef93f4b7794fb5a9b905c981bdff2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4512
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ezcurra Ramírez, Yon CiroVilcapoma Palomino, ChristianRojas Valenzuela, Denissa2022-08-12T15:28:43Z2022-08-12T15:28:43Z2019TESIS C188_Vilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4512La investigación “Impuesto General a las Ventas y la Rentabilidad en el sector de Transporte Terrestre Interprovincial de pasajeros en la Región de Ayacucho Zona Sur 2015 - 2016; tuvo como objetivo analizar el Impuesto General a las Ventas y la rentabilidad (mediante las guías de análisis documental, encuesta) con la finalidad de determinar la incidencia entre las variables. Como objetivos específicos se planteó en que medida la exoneración y determinación del I.G.V. influyen en la rentabilidad económica y financiera en las empresas del sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros. Orientado a ello, el presente estudio fue de tipo aplicada, diseño no experimental, con un nivel descriptivo y correlacional; donde la muestra está conformada por los socios de la Empresa, Intiwatana Tours S.R.L y Sureños Express S.R.L, y los propietarios de las unidades de transporte. Los resultados evidenciaron una incidencia significativa de las variables de estudio debido a que el Sig. (Bilateral) fue igual 0.05; es decir menor al margen de error; además el coeficiente de correlación fue – 0.541. Por lo tanto, se concluyó que el Impuesto General a las Ventas incide de manera significativa en la rentabilidad del sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros. De esta manera se infiere que el Impuesto General a las Ventas disminuye la rentabilidad del sector en estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJImpuesto General a las VentasRentabilidadExoneraciónSector transportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Impuesto general a las ventas y la rentabilidad en el sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros en la región de Ayacucho zona sur 2015 - 2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables455847384532131128694034https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C188_Vil.pdfapplication/pdf7441608https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c813f19-2612-4d89-8683-30fc029490cd/downloadb4e785f7a967413093765d624249a06aMD51TEXTTESIS C188_Vil.pdf.txtTESIS C188_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain101742https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bae97e0-5069-4262-a936-88d5603fd1bc/downloadfefcde9fcfcffe902e31db8672c73642MD52THUMBNAILTESIS C188_Vil.pdf.jpgTESIS C188_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4356https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e224373-0322-4b3b-921e-2f06c1c6feaf/download286e338f0c08402971859e40f2c12884MD53UNSCH/4512oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45122024-06-02 14:18:07.68https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Impuesto general a las ventas y la rentabilidad en el sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros en la región de Ayacucho zona sur 2015 - 2016”
title “Impuesto general a las ventas y la rentabilidad en el sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros en la región de Ayacucho zona sur 2015 - 2016”
spellingShingle “Impuesto general a las ventas y la rentabilidad en el sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros en la región de Ayacucho zona sur 2015 - 2016”
Vilcapoma Palomino, Christian
Impuesto General a las Ventas
Rentabilidad
Exoneración
Sector transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short “Impuesto general a las ventas y la rentabilidad en el sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros en la región de Ayacucho zona sur 2015 - 2016”
title_full “Impuesto general a las ventas y la rentabilidad en el sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros en la región de Ayacucho zona sur 2015 - 2016”
title_fullStr “Impuesto general a las ventas y la rentabilidad en el sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros en la región de Ayacucho zona sur 2015 - 2016”
title_full_unstemmed “Impuesto general a las ventas y la rentabilidad en el sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros en la región de Ayacucho zona sur 2015 - 2016”
title_sort “Impuesto general a las ventas y la rentabilidad en el sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros en la región de Ayacucho zona sur 2015 - 2016”
author Vilcapoma Palomino, Christian
author_facet Vilcapoma Palomino, Christian
Rojas Valenzuela, Denissa
author_role author
author2 Rojas Valenzuela, Denissa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ezcurra Ramírez, Yon Ciro
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilcapoma Palomino, Christian
Rojas Valenzuela, Denissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impuesto General a las Ventas
Rentabilidad
Exoneración
Sector transporte
topic Impuesto General a las Ventas
Rentabilidad
Exoneración
Sector transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación “Impuesto General a las Ventas y la Rentabilidad en el sector de Transporte Terrestre Interprovincial de pasajeros en la Región de Ayacucho Zona Sur 2015 - 2016; tuvo como objetivo analizar el Impuesto General a las Ventas y la rentabilidad (mediante las guías de análisis documental, encuesta) con la finalidad de determinar la incidencia entre las variables. Como objetivos específicos se planteó en que medida la exoneración y determinación del I.G.V. influyen en la rentabilidad económica y financiera en las empresas del sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros. Orientado a ello, el presente estudio fue de tipo aplicada, diseño no experimental, con un nivel descriptivo y correlacional; donde la muestra está conformada por los socios de la Empresa, Intiwatana Tours S.R.L y Sureños Express S.R.L, y los propietarios de las unidades de transporte. Los resultados evidenciaron una incidencia significativa de las variables de estudio debido a que el Sig. (Bilateral) fue igual 0.05; es decir menor al margen de error; además el coeficiente de correlación fue – 0.541. Por lo tanto, se concluyó que el Impuesto General a las Ventas incide de manera significativa en la rentabilidad del sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros. De esta manera se infiere que el Impuesto General a las Ventas disminuye la rentabilidad del sector en estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T15:28:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T15:28:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS C188_Vil
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4512
identifier_str_mv TESIS C188_Vil
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4512
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c813f19-2612-4d89-8683-30fc029490cd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bae97e0-5069-4262-a936-88d5603fd1bc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e224373-0322-4b3b-921e-2f06c1c6feaf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4e785f7a967413093765d624249a06a
fefcde9fcfcffe902e31db8672c73642
286e338f0c08402971859e40f2c12884
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060128977813504
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).