Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza". Ayacucho - 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza", durante los meses de mayo a octubre del 2012, en los Laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4897 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cicatrización Rumex crispus L. Efecto cicatrizante Extracto hidroalcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_12c5cb26f1a688d1939275b8aaf3fb2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4897 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Aguilar Felices, Enrique JavierTinco Jayo, Johnny AldoVargas Yauli, Mayeli Rosa2023-02-20T18:09:06Z2023-02-20T18:09:06Z2012TESIS FAR314_Varhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4897El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza", durante los meses de mayo a octubre del 2012, en los Laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, utilizando muestras recolectadas en el distrito de Huanta (Pampachacra), Región de Ayacucho. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza" se determinaron utilizando la metodología de Miranda y Cuellar (1996) y para evaluar el efecto cicatrizante se usó el método de test de cicatrización descrito por Howes. Dicha investigación se realizó en ratones albinos de un peso aproximado de 25 +/- 5g. Los ratones fueron clasificados en cinco grupos de tratamientos: gel (blanco), Dermaclín Plus®, (estándar), extracto hidroalcohólico de hojas al 1%; 2,5% y 5% de Rumex crispus L. "romaza", los cuales fueron administrados en forma de gel. El tratamiento con el extracto hidroalcohólico de hojas al 5% de Rumex crispus L. "romaza" presenta un mejor efecto cicatrizante que el Dermadín Plus®, extracto hidroalcohólico al 2,5% y 1%. El análisis de los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza" reporta la presencia de taninos y fenoles, flavonoides, esteroides y triterpenos, aponinas, catequinas y alcaloides. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas Rumex crispus L. "romaza" tiene efecto cicatrizante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCicatrizaciónRumex crispus L.Efecto cicatrizanteExtracto hidroalcohólicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza". Ayacucho - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR314_Var.pdfapplication/pdf12287829https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ca2ed53d-95f3-48c7-bb17-45990fd62db6/download79a644018e2e294e5acbf23e0f6e97ddMD51TEXTTESIS FAR314_Var.pdf.txtTESIS FAR314_Var.pdf.txtExtracted texttext/plain64309https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9b5b876-1680-40d6-9653-52139be5cda2/downloada97b75aa748bdefc5c53d6c77d23979cMD52THUMBNAILTESIS FAR314_Var.pdf.jpgTESIS FAR314_Var.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3989https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8379ad55-540f-4554-8324-4742c5960e8c/download8b736078adac7d0224fee16618a11499MD53UNSCH/4897oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48972024-06-02 14:48:05.55https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza". Ayacucho - 2012 |
title |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza". Ayacucho - 2012 |
spellingShingle |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza". Ayacucho - 2012 Vargas Yauli, Mayeli Rosa Cicatrización Rumex crispus L. Efecto cicatrizante Extracto hidroalcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza". Ayacucho - 2012 |
title_full |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza". Ayacucho - 2012 |
title_fullStr |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza". Ayacucho - 2012 |
title_full_unstemmed |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza". Ayacucho - 2012 |
title_sort |
Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza". Ayacucho - 2012 |
author |
Vargas Yauli, Mayeli Rosa |
author_facet |
Vargas Yauli, Mayeli Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Felices, Enrique Javier Tinco Jayo, Johnny Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Yauli, Mayeli Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cicatrización Rumex crispus L. Efecto cicatrizante Extracto hidroalcohólico |
topic |
Cicatrización Rumex crispus L. Efecto cicatrizante Extracto hidroalcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza", durante los meses de mayo a octubre del 2012, en los Laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, utilizando muestras recolectadas en el distrito de Huanta (Pampachacra), Región de Ayacucho. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza" se determinaron utilizando la metodología de Miranda y Cuellar (1996) y para evaluar el efecto cicatrizante se usó el método de test de cicatrización descrito por Howes. Dicha investigación se realizó en ratones albinos de un peso aproximado de 25 +/- 5g. Los ratones fueron clasificados en cinco grupos de tratamientos: gel (blanco), Dermaclín Plus®, (estándar), extracto hidroalcohólico de hojas al 1%; 2,5% y 5% de Rumex crispus L. "romaza", los cuales fueron administrados en forma de gel. El tratamiento con el extracto hidroalcohólico de hojas al 5% de Rumex crispus L. "romaza" presenta un mejor efecto cicatrizante que el Dermadín Plus®, extracto hidroalcohólico al 2,5% y 1%. El análisis de los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico de las hojas de Rumex crispus L. "romaza" reporta la presencia de taninos y fenoles, flavonoides, esteroides y triterpenos, aponinas, catequinas y alcaloides. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas Rumex crispus L. "romaza" tiene efecto cicatrizante. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:09:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:09:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR314_Var |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4897 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR314_Var |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4897 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ca2ed53d-95f3-48c7-bb17-45990fd62db6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9b5b876-1680-40d6-9653-52139be5cda2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8379ad55-540f-4554-8324-4742c5960e8c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79a644018e2e294e5acbf23e0f6e97dd a97b75aa748bdefc5c53d6c77d23979c 8b736078adac7d0224fee16618a11499 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060158329552896 |
score |
13.974264 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).