Optimización de la programación y control de obras con la técnica de la línea de balance en proyectos de edificación
Descripción del Articulo
La industria de la construcción ha presentado en los últimos años una evolución en cuanto a las filosofías de su producción pasando de enfoques tradicionales a nuevos enfoques como la ofrecida por la filosofía Lean. Sin embargo, existe en nuestro medio gran cantidad de proyectos que tienen problemas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2396 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión basado en la localización Líneas de balance Buffer de programación Planeamiento y programación con líneas de balance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_12bd0a7c1815afc5dbe02502dc4cc4c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2396 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Castro Pérez, CristianOrihuela Astupinaro, PabloEstebes Yaranga, Delfín2018-12-18T20:26:27Z2018-12-18T20:26:27Z2015Tesis Civ427_Esthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2396La industria de la construcción ha presentado en los últimos años una evolución en cuanto a las filosofías de su producción pasando de enfoques tradicionales a nuevos enfoques como la ofrecida por la filosofía Lean. Sin embargo, existe en nuestro medio gran cantidad de proyectos que tienen problemas en el planeamiento y programación que no llegan a cumplir con su plazo contractual y los métodos de programación tradicionales basados en CPM no han podido ayudar en la solución del problema. Existen en la actualidad Sistemas de Gestión Basados en la Localización (LBMS), que proponen un nuevo enfoque para el planeamiento, programación y control de los proyectos de construcción, que fueron creados específicamente para ésta industria. La presente tesis está enfocada en el desarrollo de la metodología de la Línea de Balance (Line of Balance), como un método de gestión basado en la localización y propone su implementacion práctica en el planeamiento, programación y control de proyectos de edificación. Con este fin, luego del desarrollo del estado del arte y la propuesta metodológica, se muestra la implementación del método en un proyecto de edificación de 15 pisos y 02 sótanos ejecutado en la ciudad de Lima.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSistema de gestión basado en la localizaciónLíneas de balanceBuffer de programaciónPlaneamiento y programación con líneas de balancehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Optimización de la programación y control de obras con la técnica de la línea de balance en proyectos de edificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS Civ427_Est.pdfapplication/pdf36704401https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ada7fbd8-3307-4e9d-84bb-6b6234f03789/download555c2ae320ce7aaecef7a571b3628985MD51TEXTTESIS Civ427_Est.pdf.txtTESIS Civ427_Est.pdf.txtExtracted texttext/plain102509https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/794322d9-8c2f-468a-aebd-51e4130414b8/download4ba7ad79e5e3285ff80d23b5135c8be5MD53THUMBNAILTESIS Civ427_Est.pdf.jpgTESIS Civ427_Est.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4822https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a56e93f-4fde-4e59-8b14-98b9b2fd51df/download6ae2f0ed49f164f202095996158390ddMD54UNSCH/2396oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23962024-06-02 15:36:00.765https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de la programación y control de obras con la técnica de la línea de balance en proyectos de edificación |
title |
Optimización de la programación y control de obras con la técnica de la línea de balance en proyectos de edificación |
spellingShingle |
Optimización de la programación y control de obras con la técnica de la línea de balance en proyectos de edificación Estebes Yaranga, Delfín Sistema de gestión basado en la localización Líneas de balance Buffer de programación Planeamiento y programación con líneas de balance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Optimización de la programación y control de obras con la técnica de la línea de balance en proyectos de edificación |
title_full |
Optimización de la programación y control de obras con la técnica de la línea de balance en proyectos de edificación |
title_fullStr |
Optimización de la programación y control de obras con la técnica de la línea de balance en proyectos de edificación |
title_full_unstemmed |
Optimización de la programación y control de obras con la técnica de la línea de balance en proyectos de edificación |
title_sort |
Optimización de la programación y control de obras con la técnica de la línea de balance en proyectos de edificación |
author |
Estebes Yaranga, Delfín |
author_facet |
Estebes Yaranga, Delfín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Pérez, Cristian Orihuela Astupinaro, Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estebes Yaranga, Delfín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión basado en la localización Líneas de balance Buffer de programación Planeamiento y programación con líneas de balance |
topic |
Sistema de gestión basado en la localización Líneas de balance Buffer de programación Planeamiento y programación con líneas de balance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
La industria de la construcción ha presentado en los últimos años una evolución en cuanto a las filosofías de su producción pasando de enfoques tradicionales a nuevos enfoques como la ofrecida por la filosofía Lean. Sin embargo, existe en nuestro medio gran cantidad de proyectos que tienen problemas en el planeamiento y programación que no llegan a cumplir con su plazo contractual y los métodos de programación tradicionales basados en CPM no han podido ayudar en la solución del problema. Existen en la actualidad Sistemas de Gestión Basados en la Localización (LBMS), que proponen un nuevo enfoque para el planeamiento, programación y control de los proyectos de construcción, que fueron creados específicamente para ésta industria. La presente tesis está enfocada en el desarrollo de la metodología de la Línea de Balance (Line of Balance), como un método de gestión basado en la localización y propone su implementacion práctica en el planeamiento, programación y control de proyectos de edificación. Con este fin, luego del desarrollo del estado del arte y la propuesta metodológica, se muestra la implementación del método en un proyecto de edificación de 15 pisos y 02 sótanos ejecutado en la ciudad de Lima. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-18T20:26:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-18T20:26:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Civ427_Est |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2396 |
identifier_str_mv |
Tesis Civ427_Est |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2396 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ada7fbd8-3307-4e9d-84bb-6b6234f03789/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/794322d9-8c2f-468a-aebd-51e4130414b8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a56e93f-4fde-4e59-8b14-98b9b2fd51df/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
555c2ae320ce7aaecef7a571b3628985 4ba7ad79e5e3285ff80d23b5135c8be5 6ae2f0ed49f164f202095996158390dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060187127644160 |
score |
13.9009495 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).