Discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013; Material y métodos: Estudio cualitativo, de tipo etnográfico, se utilizó como técnica de recolección de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3048 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discriminación Discapacidad Problema social Desigualdad Derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_1043cbb9ff3588f1cc752d63425d3c62 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3048 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Betalleluz Quispe, NormaFernández Rojas, Cris2019-04-10T19:59:16Z2019-04-10T19:59:16Z2014TESIS En621_Bethttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3048Objetivo: Determinar la discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013; Material y métodos: Estudio cualitativo, de tipo etnográfico, se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista a profundidad y como instrumento una grabadora, la población atendida estuvo constituido por 12 personas discapacitados que viven en la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto. Resultados: 1. Existe discriminación a los discapacitados basada en el rechazo, el miedo y el desconocimiento presente en todas las actividades de la vida diaria de las personas con discapacidad. 2. Se utiliza la condición de discapacidad como argumento para proveer o negar cualquier tipo de servicio, sea aquella una condición objetiva o no. 3. La información recopilada muestra cierta indiferencia de los discapacitados a la lucha contra la discriminación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiscriminaciónDiscapacidadProblema socialDesigualdadDerechoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN621_Bet.pdfapplication/pdf1078517https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68326ade-ea06-406c-8c13-8932fdd26024/download0be738d491cb625f0ccb7afbad586f41MD51TEXTTESIS EN621_Bet.pdf.txtTESIS EN621_Bet.pdf.txtExtracted texttext/plain69103https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c019ab43-d464-4477-814d-726e6bf9dd5c/downloada38c635180ad437c8899fc986449c656MD53THUMBNAILTESIS EN621_Bet.pdf.jpgTESIS EN621_Bet.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4055https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6571e6e-4d80-4928-a4da-d228bb738260/download23b79eb10ee697a318d74b0dbc003f07MD54UNSCH/3048oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/30482024-06-02 14:52:30.331https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013. |
| title |
Discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013. |
| spellingShingle |
Discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013. Betalleluz Quispe, Norma Discriminación Discapacidad Problema social Desigualdad Derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013. |
| title_full |
Discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013. |
| title_fullStr |
Discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013. |
| title_full_unstemmed |
Discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013. |
| title_sort |
Discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013. |
| author |
Betalleluz Quispe, Norma |
| author_facet |
Betalleluz Quispe, Norma Fernández Rojas, Cris |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández Rojas, Cris |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Betalleluz Quispe, Norma Fernández Rojas, Cris |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Discriminación Discapacidad Problema social Desigualdad Derechos |
| topic |
Discriminación Discapacidad Problema social Desigualdad Derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la discriminación a los discapacitados desde la percepción de las personas con discapacidad de la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto 2013; Material y métodos: Estudio cualitativo, de tipo etnográfico, se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista a profundidad y como instrumento una grabadora, la población atendida estuvo constituido por 12 personas discapacitados que viven en la Asociación de Vivienda Pukrupata Asentamiento Humano Yanama Carmen Alto. Resultados: 1. Existe discriminación a los discapacitados basada en el rechazo, el miedo y el desconocimiento presente en todas las actividades de la vida diaria de las personas con discapacidad. 2. Se utiliza la condición de discapacidad como argumento para proveer o negar cualquier tipo de servicio, sea aquella una condición objetiva o no. 3. La información recopilada muestra cierta indiferencia de los discapacitados a la lucha contra la discriminación. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-10T19:59:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-10T19:59:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS En621_Bet |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3048 |
| identifier_str_mv |
TESIS En621_Bet |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3048 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68326ade-ea06-406c-8c13-8932fdd26024/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c019ab43-d464-4477-814d-726e6bf9dd5c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6571e6e-4d80-4928-a4da-d228bb738260/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0be738d491cb625f0ccb7afbad586f41 a38c635180ad437c8899fc986449c656 23b79eb10ee697a318d74b0dbc003f07 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060160464453632 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).