Propuesta del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo - SGSST, para la implementación en la Empresa Globenatural Internacional S.A., basados en la norma OHSAS 18001:2007 - Lima

Descripción del Articulo

Con el presente trabajo de tesis se pretende establecer un lineamiento en el cual la empresa Globenatural internacional S.A., puedan basarse para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los lineamientos de la norma OHSAS 18001, asegurando el bienestar de sus trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Garay, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1043
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Trabajo - salud y seguridad
Norma ohsas 18001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Con el presente trabajo de tesis se pretende establecer un lineamiento en el cual la empresa Globenatural internacional S.A., puedan basarse para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los lineamientos de la norma OHSAS 18001, asegurando el bienestar de sus trabajadores. Este tema cuenta con amplio margen por desarrollar por la creciente preocupación e importancia que se está dando a la seguridad y salud ocupacional en los países de esta parte del continente, además incluye un fin muy humanitario: mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mediante la promoción y protección de su salud, así como la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).