Optimización de parámetros para la producción y envasado de chicha de Schinus molle, "molle". Ayacucho. 2008
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en chicha de "molle", Schinus molle, con los objetivos de aislar e identificar cepas de Ievaduras productoras de chicha de "molle", optimizar Ios parámetros de producción y las concentraciones de Ios preservantes para su envasado, Ias muestras fueron r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2218 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parámetros de fermentación chicha Schinus molle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_0e65bbb326f261901bc9ca2662d6347f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2218 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
García Godos Alcázar, PaulaJuárez Rojas, Freddy2018-12-03T16:09:42Z2018-12-03T16:09:42Z2011Tesis B685_Juahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2218La investigación se realizó en chicha de "molle", Schinus molle, con los objetivos de aislar e identificar cepas de Ievaduras productoras de chicha de "molle", optimizar Ios parámetros de producción y las concentraciones de Ios preservantes para su envasado, Ias muestras fueron recolectadas en Ias Iocalidades de Ñeque, Santa Bárbara, Santa Elena y San Juan de la provincia de Huamanga. Se aislaron cepas de Saccharomyces uvarum, Saccharomyces carlsbergens, Saccharomyces logos, Saccharomyces cerevisiae y cepas de Saccharomyces sp. De Ias cuales la mejor cepa productora de etanol fue Ia Saccharomyces cerevisiae aislada de la chicha procedente del distrito de San Juan. Se optimizó la preparación del mosto en 2 horas de maceración a 50°C, Ia fermentación de la chicha de "molle" se realizó con la cepa Saccharomyces cerevisiae a 25°C, 72 horas y 15° brix, se obtuvo 7.1% de etanol, siendo la producción de etanol 13% menor al de la cepa Saccharomyces cerevisiae ATCC 4126 con la cual obtuvo 8.3% de etanol, En Ios tratamientos de preservación se obtuvo mejor resultado al añadir 0.15g/L de metabisulfito y pasteurizar por 60°C / 15 minutos en botella, seguido de 0.15g/L de benzoato de sodio con 0.15g/L de metabisulfito; este segundo tratamiento altera Ias características edulcorantes de la bebida, la prueba de Túkey evidencia un nivel de aceptación de 4,8 con respecto al primer tratamiento de 8,10 en una escala del 1 al 10 con una significancia de 0.05.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJParámetros de fermentaciónchichaSchinus mollehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Optimización de parámetros para la producción y envasado de chicha de Schinus molle, "molle". Ayacucho. 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B685_Jua.pdfapplication/pdf19823081https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/00f84e4d-1d96-4bf6-a467-a877aa1d7eec/download275205a6450cf4b9811430f8255c629cMD51TEXTTESIS B685_Jua.pdf.txtTESIS B685_Jua.pdf.txtExtracted texttext/plain100140https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/baa24247-36bd-4877-936b-16292263fa0b/downloadb183b7098976b020cb5ca59e7f6ba01dMD53THUMBNAILTESIS B685_Jua.pdf.jpgTESIS B685_Jua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4448https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6bf301d2-b228-48a4-80fa-335e4ce91058/download663b09540f2a78b8d857fc0c9629dec7MD54UNSCH/2218oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22182024-06-02 14:21:20.291https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de parámetros para la producción y envasado de chicha de Schinus molle, "molle". Ayacucho. 2008 |
| title |
Optimización de parámetros para la producción y envasado de chicha de Schinus molle, "molle". Ayacucho. 2008 |
| spellingShingle |
Optimización de parámetros para la producción y envasado de chicha de Schinus molle, "molle". Ayacucho. 2008 Juárez Rojas, Freddy Parámetros de fermentación chicha Schinus molle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Optimización de parámetros para la producción y envasado de chicha de Schinus molle, "molle". Ayacucho. 2008 |
| title_full |
Optimización de parámetros para la producción y envasado de chicha de Schinus molle, "molle". Ayacucho. 2008 |
| title_fullStr |
Optimización de parámetros para la producción y envasado de chicha de Schinus molle, "molle". Ayacucho. 2008 |
| title_full_unstemmed |
Optimización de parámetros para la producción y envasado de chicha de Schinus molle, "molle". Ayacucho. 2008 |
| title_sort |
Optimización de parámetros para la producción y envasado de chicha de Schinus molle, "molle". Ayacucho. 2008 |
| author |
Juárez Rojas, Freddy |
| author_facet |
Juárez Rojas, Freddy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Godos Alcázar, Paula |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juárez Rojas, Freddy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros de fermentación chicha Schinus molle |
| topic |
Parámetros de fermentación chicha Schinus molle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
La investigación se realizó en chicha de "molle", Schinus molle, con los objetivos de aislar e identificar cepas de Ievaduras productoras de chicha de "molle", optimizar Ios parámetros de producción y las concentraciones de Ios preservantes para su envasado, Ias muestras fueron recolectadas en Ias Iocalidades de Ñeque, Santa Bárbara, Santa Elena y San Juan de la provincia de Huamanga. Se aislaron cepas de Saccharomyces uvarum, Saccharomyces carlsbergens, Saccharomyces logos, Saccharomyces cerevisiae y cepas de Saccharomyces sp. De Ias cuales la mejor cepa productora de etanol fue Ia Saccharomyces cerevisiae aislada de la chicha procedente del distrito de San Juan. Se optimizó la preparación del mosto en 2 horas de maceración a 50°C, Ia fermentación de la chicha de "molle" se realizó con la cepa Saccharomyces cerevisiae a 25°C, 72 horas y 15° brix, se obtuvo 7.1% de etanol, siendo la producción de etanol 13% menor al de la cepa Saccharomyces cerevisiae ATCC 4126 con la cual obtuvo 8.3% de etanol, En Ios tratamientos de preservación se obtuvo mejor resultado al añadir 0.15g/L de metabisulfito y pasteurizar por 60°C / 15 minutos en botella, seguido de 0.15g/L de benzoato de sodio con 0.15g/L de metabisulfito; este segundo tratamiento altera Ias características edulcorantes de la bebida, la prueba de Túkey evidencia un nivel de aceptación de 4,8 con respecto al primer tratamiento de 8,10 en una escala del 1 al 10 con una significancia de 0.05. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T16:09:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T16:09:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis B685_Jua |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2218 |
| identifier_str_mv |
Tesis B685_Jua |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2218 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/00f84e4d-1d96-4bf6-a467-a877aa1d7eec/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/baa24247-36bd-4877-936b-16292263fa0b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6bf301d2-b228-48a4-80fa-335e4ce91058/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
275205a6450cf4b9811430f8255c629c b183b7098976b020cb5ca59e7f6ba01d 663b09540f2a78b8d857fc0c9629dec7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060132379394048 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).