Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19
Descripción del Articulo
Introducción: Lo cotidiano de la farmacoterapia de las personas con psoriasis es variada y está determinada por la experiencia cotidiana con esta enfermedad. Objetivo: Describir y entender lo cotidiano de las personas con diagnóstico de psoriasis con tratamiento farmacoterapéutico que acuden a una f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5648 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacoterapia Psoriasis Farmacia comunitaria Pandemia Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Introducción: Lo cotidiano de la farmacoterapia de las personas con psoriasis es variada y está determinada por la experiencia cotidiana con esta enfermedad. Objetivo: Describir y entender lo cotidiano de las personas con diagnóstico de psoriasis con tratamiento farmacoterapéutico que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la Pandemia COVID-19. Método: Investigación de enfoque cualitativo, el diseño fue sistemático y de codificación abierta, se revisó todos los segmentos de las entrevistas, se analizó y generó categorías. En este estudio participaron seis pacientes con psoriasis y con la información brindada se logró la saturación de siete categorías. Resultados: La cotidiana del paciente con psoriasis está determinada por la localización y severidad de las lesiones y la pandemia COVID-19 no generó un impacto negativo; los pacientes generan diversas percepciones negativas y positivas; el estrés es un desencadenante de la sintomatología de la psoriasis; los conocimientos y experiencias previos determinan las decisiones frente a la enfermedad; la farmacoterapia se caracteriza por episodio de falta de adherencia y la percepción de ineficacia; los estilos de vida y entornos familiar saludables del paciente con psoriasis mejoran la convivencia con la enfermedad. Conclusión: Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis está determinado por la sintomatología de la enfermedad, las percepciones, el estrés, los conocimientos y saberes de los pacientes, por los estilos de vida y los entornos familiares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).