“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021”
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue: Determinar la relación del nivel de la inteligencia emocional con la adicción a las redes sociales en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021; Materiales y métodos: diseño no experimental, descriptivo, correlacional de cort...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4736 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Adicción Redes sociales Ansiedad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
id |
UNSJ_0c8b2a9e659dad512f650f9e054ee693 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4736 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Anaya Bonilla, Ruth MargaritaEspinoza Mendoza, EdithAmiquero Prado, Angela MichaelliAsto Huamán, Leidy María2023-01-24T20:20:27Z2023-01-24T20:20:27Z2022TESIS EN804_Amihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4736El objetivo del estudio fue: Determinar la relación del nivel de la inteligencia emocional con la adicción a las redes sociales en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021; Materiales y métodos: diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal; la población fueron los estudiantes matriculados en el semestre 2021-I (443), la muestra fue de 131, establecido mediante un muestreo aleatorio simple. La técnica para recabar la información, fue el cuestionario autoinformado y los instrumentos fueron: El Trait Meta-Mood Scale “versión reducida” (TMMS – 24) y el Test de Adicción a Redes Sociales. Resultados: El mayor porcentaje de estudiantes (52.9%) posee un nivel de inteligencia emocional regular; el 71.3% posee un nivel de adicción leve, 23% manifiesta adicción moderada y el 5.7% presenta adicción severa; las dimensiones de la inteligencia emocional con nivel bajo, representan a la percepción emocional (39.1%) y a la regulación de emociones (42.5%). Solo la dimensión de comprensión de emociones, se correlaciona en forma moderada con los niveles de adicción a las redes sociales en los estudiantes (Ro de Spearman: -0.519; p: 0. 000). Conclusión: La inteligencia emocional, se correlaciona de forma moderada inversa, con los niveles de adicción a redes sociales (Ro de Spearman: -0.456; p: 0. 000).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInteligencia emocionalAdicciónRedes socialesAnsiedadEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud70046106700205502821757843225542https://orcid.org/0000-0003-0898-8343https://orcid.org/0000-0001-7229-8676https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Aronés, IrisQuispe Loayza, María ConsueloOchatoma Palomino, Julia M.Anaya Bonilla, Ruth MargaritaORIGINALTESIS EN804_Ami.pdfapplication/pdf2947668https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/836b19b5-4e57-4b5f-8308-52b0a504c40d/download34c8afc607ae553ce96e90611779929eMD51TEXTTESIS EN804_Ami.pdf.txtTESIS EN804_Ami.pdf.txtExtracted texttext/plain102694https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9117dfac-3cf1-4e3d-a262-08e603b4880b/download115331e05a84d7f93332e27504edba0dMD52THUMBNAILTESIS EN804_Ami.pdf.jpgTESIS EN804_Ami.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4551https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/734094c3-2d69-48b2-80f7-961a667fc21a/downloadcde206907c6771f780e3e1c4d048d8f8MD53UNSCH/4736oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47362024-06-02 15:31:25.605https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021” |
title |
“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021” |
spellingShingle |
“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021” Amiquero Prado, Angela Michaelli Inteligencia emocional Adicción Redes sociales Ansiedad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
title_short |
“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021” |
title_full |
“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021” |
title_fullStr |
“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021” |
title_full_unstemmed |
“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021” |
title_sort |
“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021” |
author |
Amiquero Prado, Angela Michaelli |
author_facet |
Amiquero Prado, Angela Michaelli Asto Huamán, Leidy María |
author_role |
author |
author2 |
Asto Huamán, Leidy María |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Anaya Bonilla, Ruth Margarita Espinoza Mendoza, Edith |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amiquero Prado, Angela Michaelli Asto Huamán, Leidy María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Adicción Redes sociales Ansiedad Estudiantes |
topic |
Inteligencia emocional Adicción Redes sociales Ansiedad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
description |
El objetivo del estudio fue: Determinar la relación del nivel de la inteligencia emocional con la adicción a las redes sociales en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021; Materiales y métodos: diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal; la población fueron los estudiantes matriculados en el semestre 2021-I (443), la muestra fue de 131, establecido mediante un muestreo aleatorio simple. La técnica para recabar la información, fue el cuestionario autoinformado y los instrumentos fueron: El Trait Meta-Mood Scale “versión reducida” (TMMS – 24) y el Test de Adicción a Redes Sociales. Resultados: El mayor porcentaje de estudiantes (52.9%) posee un nivel de inteligencia emocional regular; el 71.3% posee un nivel de adicción leve, 23% manifiesta adicción moderada y el 5.7% presenta adicción severa; las dimensiones de la inteligencia emocional con nivel bajo, representan a la percepción emocional (39.1%) y a la regulación de emociones (42.5%). Solo la dimensión de comprensión de emociones, se correlaciona en forma moderada con los niveles de adicción a las redes sociales en los estudiantes (Ro de Spearman: -0.519; p: 0. 000). Conclusión: La inteligencia emocional, se correlaciona de forma moderada inversa, con los niveles de adicción a redes sociales (Ro de Spearman: -0.456; p: 0. 000). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T20:20:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T20:20:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN804_Ami |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4736 |
identifier_str_mv |
TESIS EN804_Ami |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4736 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/836b19b5-4e57-4b5f-8308-52b0a504c40d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9117dfac-3cf1-4e3d-a262-08e603b4880b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/734094c3-2d69-48b2-80f7-961a667fc21a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34c8afc607ae553ce96e90611779929e 115331e05a84d7f93332e27504edba0d cde206907c6771f780e3e1c4d048d8f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060184509349888 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).