“Inteligencia emocional y su relación con la adicción a redes sociales en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021”

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue: Determinar la relación del nivel de la inteligencia emocional con la adicción a las redes sociales en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021; Materiales y métodos: diseño no experimental, descriptivo, correlacional de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amiquero Prado, Angela Michaelli, Asto Huamán, Leidy María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4736
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Adicción
Redes sociales
Ansiedad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue: Determinar la relación del nivel de la inteligencia emocional con la adicción a las redes sociales en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021; Materiales y métodos: diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal; la población fueron los estudiantes matriculados en el semestre 2021-I (443), la muestra fue de 131, establecido mediante un muestreo aleatorio simple. La técnica para recabar la información, fue el cuestionario autoinformado y los instrumentos fueron: El Trait Meta-Mood Scale “versión reducida” (TMMS – 24) y el Test de Adicción a Redes Sociales. Resultados: El mayor porcentaje de estudiantes (52.9%) posee un nivel de inteligencia emocional regular; el 71.3% posee un nivel de adicción leve, 23% manifiesta adicción moderada y el 5.7% presenta adicción severa; las dimensiones de la inteligencia emocional con nivel bajo, representan a la percepción emocional (39.1%) y a la regulación de emociones (42.5%). Solo la dimensión de comprensión de emociones, se correlaciona en forma moderada con los niveles de adicción a las redes sociales en los estudiantes (Ro de Spearman: -0.519; p: 0. 000). Conclusión: La inteligencia emocional, se correlaciona de forma moderada inversa, con los niveles de adicción a redes sociales (Ro de Spearman: -0.456; p: 0. 000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).