Métodos de cosecha en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) Acocro, Ayacucho - 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en la localidad de Acocro, en las comunidades de Pomapuqio y Seccelambras; siendo el problema principal el costo elevado de la extracción del suelo de la papa. Los objetivos en estudio fueron: a) Describir los equipos utilizados en la cosecha de dos variedades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Huauya, Abel Eleodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6512
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos
Cosecha
Solanum tuberosum
Producción
Rentabilidad
Acocro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNSJ_0c1bd86e9c1fb99fba589ad4ac5cfedb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6512
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Métodos de cosecha en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) Acocro, Ayacucho - 2019
title Métodos de cosecha en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) Acocro, Ayacucho - 2019
spellingShingle Métodos de cosecha en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) Acocro, Ayacucho - 2019
Gonzalez Huauya, Abel Eleodoro
Métodos
Cosecha
Solanum tuberosum
Producción
Rentabilidad
Acocro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Métodos de cosecha en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) Acocro, Ayacucho - 2019
title_full Métodos de cosecha en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) Acocro, Ayacucho - 2019
title_fullStr Métodos de cosecha en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) Acocro, Ayacucho - 2019
title_full_unstemmed Métodos de cosecha en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) Acocro, Ayacucho - 2019
title_sort Métodos de cosecha en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) Acocro, Ayacucho - 2019
author Gonzalez Huauya, Abel Eleodoro
author_facet Gonzalez Huauya, Abel Eleodoro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quicaño Suárez, Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzalez Huauya, Abel Eleodoro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos
Cosecha
Solanum tuberosum
Producción
Rentabilidad
Acocro
topic Métodos
Cosecha
Solanum tuberosum
Producción
Rentabilidad
Acocro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El trabajo de investigación se realizó en la localidad de Acocro, en las comunidades de Pomapuqio y Seccelambras; siendo el problema principal el costo elevado de la extracción del suelo de la papa. Los objetivos en estudio fueron: a) Describir los equipos utilizados en la cosecha de dos variedades de papa. b) Evaluar los métodos de cosecha de dos variedades de papa. c) Determinar el método más adecuado de cosecha de papa: manual, con cadena y con rejas. Se empleó el Diseño de Bloque Completo Randomizado, aleatorizado en Parcelas Divididas, conducido bajo tres repeticiones y seis tratamientos. La unidad experimental fue de 100 m2 y el área total del campo experimental fue de 900 m2. Los resultados obtenidos fueron: El azadón es una herramienta agrícola formada por una lámina ancha, gruesa, curvada, ordinariamente de 20 a 20 cm de lado, inserta a un mango de madera; la arrancadora de papas en cadena SERMI CP-3 es un equipo de montaje integral al tractor, con enganche de tres puntos y activado por el eje de toma de fuerzas que mueve todo el sistema de transmisión de la cadena de zarandeo y el tractor agrícola acoplado con rejas, es el apero generalmente utilizado para eliminar el pie de arado y también en la cosecha, va suspendido a los tres puntos del hidráulico y en su bastidor se fijan brazos inclinados hacia delante y protegidos en su parte final por una reja recambiable en forma de cuña para facilitar la penetración en el terreno y proteger al brazo. La cosechadora con cadena es la que extrajo mayor cantidad de tubérculos del suelo de la variedad Canchán con un valor de 16,283.33 kg ha-1 y la cosecha manual reporto menor cantidad de extracción del suelo de la variedad Roja Ayacuchana con un valor de 11,316.67 kg ha-1, durante la campaña agrícola 2019; el tiempo en las cosechas, la cosechadora con cadena en la variedad Roja Ayacuchana reportó un menor tiempo de 4.39 horas ha-1 con maquinaria agrícola y el mayor tiempo fue la cosecha manual en la variedad Canchán con un reporte de 539.12 horas ha-1 (67.39 jornales/ha). La cosechadora con cadena en la variedad Canchán, reporto el mayor beneficio económico debido al menor costo de cosecha de S/1,576.00 ha-1 y la cosecha manual en la variedad Canchán reporto el menor beneficio económico debido al costo elevado de cosecha de S/ 3,495.00 ha-1. De los resultados obtenidos, se concluye que la cosecha con cadena genera mayor beneficio económico para las mismas condiciones y características agronómicas en comparación con la cosecha manual y la cosecha con rejas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-02T14:10:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-02T14:10:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG156_Gon
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6512
identifier_str_mv TESIS IAG156_Gon
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6512
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5930111-ee70-44c3-b5a0-bae97a1c2d49/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c7ed317-d060-4c8c-ba1f-56f9f491c811/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47e47d1f-af6d-4837-8164-d548f3106abd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f73e9e06f15ba1774568b3975b569fa6
5f9b8b3ad88d6c0936d8e8e5a848ed41
2c09fbdd676830ec73aaa30f8c679c4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060254604558336
spelling Quicaño Suárez, FedericoGonzalez Huauya, Abel Eleodoro2024-04-02T14:10:33Z2024-04-02T14:10:33Z2024TESIS IAG156_Gonhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6512El trabajo de investigación se realizó en la localidad de Acocro, en las comunidades de Pomapuqio y Seccelambras; siendo el problema principal el costo elevado de la extracción del suelo de la papa. Los objetivos en estudio fueron: a) Describir los equipos utilizados en la cosecha de dos variedades de papa. b) Evaluar los métodos de cosecha de dos variedades de papa. c) Determinar el método más adecuado de cosecha de papa: manual, con cadena y con rejas. Se empleó el Diseño de Bloque Completo Randomizado, aleatorizado en Parcelas Divididas, conducido bajo tres repeticiones y seis tratamientos. La unidad experimental fue de 100 m2 y el área total del campo experimental fue de 900 m2. Los resultados obtenidos fueron: El azadón es una herramienta agrícola formada por una lámina ancha, gruesa, curvada, ordinariamente de 20 a 20 cm de lado, inserta a un mango de madera; la arrancadora de papas en cadena SERMI CP-3 es un equipo de montaje integral al tractor, con enganche de tres puntos y activado por el eje de toma de fuerzas que mueve todo el sistema de transmisión de la cadena de zarandeo y el tractor agrícola acoplado con rejas, es el apero generalmente utilizado para eliminar el pie de arado y también en la cosecha, va suspendido a los tres puntos del hidráulico y en su bastidor se fijan brazos inclinados hacia delante y protegidos en su parte final por una reja recambiable en forma de cuña para facilitar la penetración en el terreno y proteger al brazo. La cosechadora con cadena es la que extrajo mayor cantidad de tubérculos del suelo de la variedad Canchán con un valor de 16,283.33 kg ha-1 y la cosecha manual reporto menor cantidad de extracción del suelo de la variedad Roja Ayacuchana con un valor de 11,316.67 kg ha-1, durante la campaña agrícola 2019; el tiempo en las cosechas, la cosechadora con cadena en la variedad Roja Ayacuchana reportó un menor tiempo de 4.39 horas ha-1 con maquinaria agrícola y el mayor tiempo fue la cosecha manual en la variedad Canchán con un reporte de 539.12 horas ha-1 (67.39 jornales/ha). La cosechadora con cadena en la variedad Canchán, reporto el mayor beneficio económico debido al menor costo de cosecha de S/1,576.00 ha-1 y la cosecha manual en la variedad Canchán reporto el menor beneficio económico debido al costo elevado de cosecha de S/ 3,495.00 ha-1. De los resultados obtenidos, se concluye que la cosecha con cadena genera mayor beneficio económico para las mismas condiciones y características agronómicas en comparación con la cosecha manual y la cosecha con rejas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMétodosCosechaSolanum tuberosumProducciónRentabilidadAcocrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Métodos de cosecha en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) Acocro, Ayacucho - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4157974528294567https://orcid.org/0000-0002-6107-7031https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Bautista Gómez, RolandoQuicaño Suárez, FedericoCarrillo Medina, PelayoCastañeda Esquén, Carlos AugustoORIGINALTESIS IAG156_Gon.pdfapplication/pdf7865212https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5930111-ee70-44c3-b5a0-bae97a1c2d49/downloadf73e9e06f15ba1774568b3975b569fa6MD51TEXTTESIS IAG156_Gon.pdf.txtTESIS IAG156_Gon.pdf.txtExtracted texttext/plain101623https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c7ed317-d060-4c8c-ba1f-56f9f491c811/download5f9b8b3ad88d6c0936d8e8e5a848ed41MD52THUMBNAILTESIS IAG156_Gon.pdf.jpgTESIS IAG156_Gon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4248https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47e47d1f-af6d-4837-8164-d548f3106abd/download2c09fbdd676830ec73aaa30f8c679c4fMD53UNSCH/6512oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65122024-06-02 17:37:32.055https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).