"Efecto de la roca fosfórica incubada en una solución de microorganismos en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.), Anco 750 msnm - La Mar"
Descripción del Articulo
El presente trabajo experimental fue conducido en la comunidad de Agua Dulce, distrito de Anco, al margen izquierdo del río Apurímac, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho; ubicado a una altitud de 750 msnm, durante los meses de agosto a diciembre del 2008, con el objetivo de determinar el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3227 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Roca fosfórica Incubación Fertilizante Solubilización Microorganismos benéficos Rendimiento Arachis hipogaea L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_0ba0e2a0d0f25ee572d32425a89b9ed0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3227 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tineo Bermúdez, Alex LázaroHuamán Palomino, Mario Dionisio2019-06-05T13:45:06Z2019-06-05T13:45:06Z2010TESIS AG875_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3227El presente trabajo experimental fue conducido en la comunidad de Agua Dulce, distrito de Anco, al margen izquierdo del río Apurímac, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho; ubicado a una altitud de 750 msnm, durante los meses de agosto a diciembre del 2008, con el objetivo de determinar el efecto de la RF incubada en una solución de microorganismos en la solubilidad del fósforo y en el rendimiento de maní (Arachis hipogaea L.). El experimento se condujo utilizando el diseño de bloques completos randomizados con tratamientos planteados de acuerdo al diseño 03 de julio. Se evaluó la longitud del tallo principal de la planta, número de cápsulas por golpe, rendimiento de grano más cápsula, rendimiento de grano, peso de mil semillas; llegando a las conclusiones siguientes: 1) La solución madre de microorganismos benéficos tiene un efecto solubilizante sobre la roca fosfórica que se traduce en una mayor concentración de fósforo disponible en este insumo y por consiguiente un mejor rendimiento de maní; 2) La roca fosfórica tratada en la solución de microorganismos benéficos, logró liberar hasta 2000 veces más la concentración de fósforo disponible: desde 0.001145 % de P₂O₅ en la roca fosfórica sin tratar hasta 2.14115 % de P₂O₅ en la roca fosfórica tratada en MB durante 20 días; 3) La producción de grano de maní por efecto del tiempo de incubación de la roca fosfórica en la solución de MB (X₁) y el nivel de roca fosfórica aplicada al cultivo (X₂), obedece al modelo Y = 2239.179 + 252.548 X₁ + 125.842 X₂ + 14.231 X₁² - 50.414 X₂² + 1.769 X₁ X₂ + e; 4) La aplicación de roca fosfórica incubada en la solución de MB permite mejorar la producción del cultivo de maní desde 1481.6 kg.haˉ¹ en el T1 (50 kg.haˉ¹ de RF sin incubar) hasta 2763.8 kg.haˉ¹ en el T4 (1050 kg.haˉ¹ de RF incubado 20 días), y 2684.6 kg.haˉ¹ en el T8 (550 kg.haˉ¹) incluso en un suelo con pH neutro. EI factor tiempo de incubación de la roca fosfórica en MB. (X₁), es el que muestra mayor influencia en todas las variables de rendimiento del maní.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRoca fosfóricaIncubaciónFertilizanteSolubilizaciónMicroorganismos benéficosRendimientoArachis hipogaea L.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Efecto de la roca fosfórica incubada en una solución de microorganismos en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.), Anco 750 msnm - La Mar"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG875_Hua.pdfapplication/pdf9833155https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69ee47a1-778d-4a98-8bea-01f83adfb005/download35df05704d24d41b3f95d0139db8879fMD51TEXTTESIS AG875_Hua.pdf.txtTESIS AG875_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain100080https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9cbb747a-0c5a-4797-aed1-daab292bafa2/download5b2622af6b7fd9dd2d3255ece63b2c72MD53THUMBNAILTESIS AG875_Hua.pdf.jpgTESIS AG875_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4429https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5112ebd3-0fb7-4b14-a621-748f01444bdd/download4b65b1743d586b6a5a34cd6748cfdd20MD54UNSCH/3227oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32272024-06-02 18:05:30.16https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Efecto de la roca fosfórica incubada en una solución de microorganismos en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.), Anco 750 msnm - La Mar" |
title |
"Efecto de la roca fosfórica incubada en una solución de microorganismos en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.), Anco 750 msnm - La Mar" |
spellingShingle |
"Efecto de la roca fosfórica incubada en una solución de microorganismos en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.), Anco 750 msnm - La Mar" Huamán Palomino, Mario Dionisio Roca fosfórica Incubación Fertilizante Solubilización Microorganismos benéficos Rendimiento Arachis hipogaea L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
"Efecto de la roca fosfórica incubada en una solución de microorganismos en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.), Anco 750 msnm - La Mar" |
title_full |
"Efecto de la roca fosfórica incubada en una solución de microorganismos en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.), Anco 750 msnm - La Mar" |
title_fullStr |
"Efecto de la roca fosfórica incubada en una solución de microorganismos en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.), Anco 750 msnm - La Mar" |
title_full_unstemmed |
"Efecto de la roca fosfórica incubada en una solución de microorganismos en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.), Anco 750 msnm - La Mar" |
title_sort |
"Efecto de la roca fosfórica incubada en una solución de microorganismos en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.), Anco 750 msnm - La Mar" |
author |
Huamán Palomino, Mario Dionisio |
author_facet |
Huamán Palomino, Mario Dionisio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tineo Bermúdez, Alex Lázaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Palomino, Mario Dionisio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Roca fosfórica Incubación Fertilizante Solubilización Microorganismos benéficos Rendimiento Arachis hipogaea L. |
topic |
Roca fosfórica Incubación Fertilizante Solubilización Microorganismos benéficos Rendimiento Arachis hipogaea L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo experimental fue conducido en la comunidad de Agua Dulce, distrito de Anco, al margen izquierdo del río Apurímac, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho; ubicado a una altitud de 750 msnm, durante los meses de agosto a diciembre del 2008, con el objetivo de determinar el efecto de la RF incubada en una solución de microorganismos en la solubilidad del fósforo y en el rendimiento de maní (Arachis hipogaea L.). El experimento se condujo utilizando el diseño de bloques completos randomizados con tratamientos planteados de acuerdo al diseño 03 de julio. Se evaluó la longitud del tallo principal de la planta, número de cápsulas por golpe, rendimiento de grano más cápsula, rendimiento de grano, peso de mil semillas; llegando a las conclusiones siguientes: 1) La solución madre de microorganismos benéficos tiene un efecto solubilizante sobre la roca fosfórica que se traduce en una mayor concentración de fósforo disponible en este insumo y por consiguiente un mejor rendimiento de maní; 2) La roca fosfórica tratada en la solución de microorganismos benéficos, logró liberar hasta 2000 veces más la concentración de fósforo disponible: desde 0.001145 % de P₂O₅ en la roca fosfórica sin tratar hasta 2.14115 % de P₂O₅ en la roca fosfórica tratada en MB durante 20 días; 3) La producción de grano de maní por efecto del tiempo de incubación de la roca fosfórica en la solución de MB (X₁) y el nivel de roca fosfórica aplicada al cultivo (X₂), obedece al modelo Y = 2239.179 + 252.548 X₁ + 125.842 X₂ + 14.231 X₁² - 50.414 X₂² + 1.769 X₁ X₂ + e; 4) La aplicación de roca fosfórica incubada en la solución de MB permite mejorar la producción del cultivo de maní desde 1481.6 kg.haˉ¹ en el T1 (50 kg.haˉ¹ de RF sin incubar) hasta 2763.8 kg.haˉ¹ en el T4 (1050 kg.haˉ¹ de RF incubado 20 días), y 2684.6 kg.haˉ¹ en el T8 (550 kg.haˉ¹) incluso en un suelo con pH neutro. EI factor tiempo de incubación de la roca fosfórica en MB. (X₁), es el que muestra mayor influencia en todas las variables de rendimiento del maní. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-05T13:45:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-05T13:45:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG875_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3227 |
identifier_str_mv |
TESIS AG875_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3227 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69ee47a1-778d-4a98-8bea-01f83adfb005/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9cbb747a-0c5a-4797-aed1-daab292bafa2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5112ebd3-0fb7-4b14-a621-748f01444bdd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35df05704d24d41b3f95d0139db8879f 5b2622af6b7fd9dd2d3255ece63b2c72 4b65b1743d586b6a5a34cd6748cfdd20 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060265242361856 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).