Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
La investigación “Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021” buscó determinar la viabilidad del debate acerca de tipicidad en audiencia de prisión preventiva. Se trata de un estudio no experimental, básico y teórico, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6333 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debate Tipicidad Audiencia Prisión preventiva Debido proceso Juicio oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNSJ_079de8d838a45fef3d969b3eb2124f37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6333 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Salazar Mariño, Carlos RosendoTarqui Rondinel, Edgar2024-02-15T21:01:38Z2024-02-15T21:01:38Z2024TESIS D124_Tarhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6333La investigación “Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021” buscó determinar la viabilidad del debate acerca de tipicidad en audiencia de prisión preventiva. Se trata de un estudio no experimental, básico y teórico, con enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada y nivel explicativo, se aplicó una técnica de entrevista abierta semiestructurada a cinco participantes, especialistas en la materia. El resultado principal destacó la importancia de la audiencia de prisión preventiva para garantizar la libertad personal y el debido proceso, evaluando si el hecho se ajusta a una norma penal. Se concluyó que el encierro procesal busca garantizar el juicio e investigación de un imputado sin condenarlo ni prejuzgarlo, pero debe respetar los postulados legales y los derechos del imputado, y estar controlado por un juez. El garantismo penal cuestiona la prisión preventiva como una forma de criminalizar o reprimir al imputado, sin respetar el debido proceso. El debate de tipicidad no vulnera el postulado de oportunidad ni anticipa el juicio oral, sino que verifica la existencia de indicios racionales y suficientes de que el hecho atribuido al imputado se subsume en una figura penal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDebateTipicidadAudienciaPrisión preventivaDebido procesoJuicio oralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas7199445131181406https://orcid.org/0000-0003-2320-9758https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Hinostroza Aucasime, JoséAlmonacid Zamudio, RichardSilva Medina, WalterCabrera Medrano, VíctorORIGINALTESIS D124_Tar.pdfapplication/pdf7416807https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9d82416-b403-41e8-a53b-1a5fd41db748/download05c8df9f613981cdb06335512a782727MD51TEXTTESIS D124_Tar.pdf.txtTESIS D124_Tar.pdf.txtExtracted texttext/plain101458https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a137f05d-00de-441a-a43a-c2e11f6f2caa/downloadba1274de2ae5a5b41192a1c9e68aa903MD52THUMBNAILTESIS D124_Tar.pdf.jpgTESIS D124_Tar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3503https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24ca0ef1-416d-4f59-981e-6d76c3bd6793/downloada78612aa0b16ea26207f34f2cd052029MD53UNSCH/6333oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63332024-06-02 15:19:36.307https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021 |
title |
Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021 |
spellingShingle |
Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021 Tarqui Rondinel, Edgar Debate Tipicidad Audiencia Prisión preventiva Debido proceso Juicio oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021 |
title_full |
Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021 |
title_fullStr |
Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021 |
title_full_unstemmed |
Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021 |
title_sort |
Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021 |
author |
Tarqui Rondinel, Edgar |
author_facet |
Tarqui Rondinel, Edgar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Mariño, Carlos Rosendo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tarqui Rondinel, Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Debate Tipicidad Audiencia Prisión preventiva Debido proceso Juicio oral |
topic |
Debate Tipicidad Audiencia Prisión preventiva Debido proceso Juicio oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La investigación “Debate de tipicidad en audiencia de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2021” buscó determinar la viabilidad del debate acerca de tipicidad en audiencia de prisión preventiva. Se trata de un estudio no experimental, básico y teórico, con enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada y nivel explicativo, se aplicó una técnica de entrevista abierta semiestructurada a cinco participantes, especialistas en la materia. El resultado principal destacó la importancia de la audiencia de prisión preventiva para garantizar la libertad personal y el debido proceso, evaluando si el hecho se ajusta a una norma penal. Se concluyó que el encierro procesal busca garantizar el juicio e investigación de un imputado sin condenarlo ni prejuzgarlo, pero debe respetar los postulados legales y los derechos del imputado, y estar controlado por un juez. El garantismo penal cuestiona la prisión preventiva como una forma de criminalizar o reprimir al imputado, sin respetar el debido proceso. El debate de tipicidad no vulnera el postulado de oportunidad ni anticipa el juicio oral, sino que verifica la existencia de indicios racionales y suficientes de que el hecho atribuido al imputado se subsume en una figura penal. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-15T21:01:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-15T21:01:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS D124_Tar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6333 |
identifier_str_mv |
TESIS D124_Tar |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6333 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9d82416-b403-41e8-a53b-1a5fd41db748/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a137f05d-00de-441a-a43a-c2e11f6f2caa/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24ca0ef1-416d-4f59-981e-6d76c3bd6793/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05c8df9f613981cdb06335512a782727 ba1274de2ae5a5b41192a1c9e68aa903 a78612aa0b16ea26207f34f2cd052029 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060177562533888 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).