Diagnóstico situacional de la crianza caprina en dos distritos de la provincia de Churcampa, región Huancavelica 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue diagnosticar la situación de la crianza caprina en dos distritos de la provincia de Churcampa, región Huancavelica 2017, donde se identificó, describió y analizó la situación de la crianza caprina, utilizando un enfoque sistémico con medidas de tendencia central. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seras Cruzatt, Denis Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6898
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico situacional
Producción
Crianza de caprinos
Hogares nucleares
Rebaño
Churcampa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue diagnosticar la situación de la crianza caprina en dos distritos de la provincia de Churcampa, región Huancavelica 2017, donde se identificó, describió y analizó la situación de la crianza caprina, utilizando un enfoque sistémico con medidas de tendencia central. Para ello, se encuestó a todos los criadores resultando 53. Se muestra criadores con educación de nivel primaria con hogares nucleares y unipersonales. Se encontraron 1.078 caprinos en La Merced y 590 en San Miguel de Mayocc, bajo crianza extensiva con rebaños estables y pastoreo en tierras comunales. La alimentación es exclusivamente de pastos naturales, no existe control en los apareamientos y como resultado ocurren partos durante todo el año; se evidencia afecciones respiratorias, digestivas, parasitarias y ectima contagiosa. Los criterios de selección incluyen tamaño del animal, color, tamaño de orejas, presencia y/o ausencia de cuernos; los reemplazos son seleccionados del propio rebaño y hay carencia de instalaciones. La producción de leche oscila de 0,5 a 2,5 L/rebaños pequeños, 3 a 5L/rebaños medianos y de 6 a 18 L/rebaños grandes con un solo ordeño por las mañanas; los partos mayormente son múltiples. La producción de leche es para autoconsumo y/o comercialización. La venta de cabritos oscila de 50 a 70 soles, cabrillas y/o chivatos de 90 a 100 soles y los adultos de 90 a 300 soles. Por otro lado, los factores externos como el entorno social, económico y cultural también afectan la producción caprina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).