Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017

Descripción del Articulo

Los valores hematológicos brindan información importante sobre el estado de salud de los animales silvestres, en especial de aquellos que estén sujetos a programas de investigación biomédica. El objetivo del presente estudio fue determinar los valores hematológicos en el mono ardilla (Saimiri bolivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nolasco Altamirano, Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2809
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hematología
Saimiri boliviensis
Primates neotropicales
Cautiverio
Biomedicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Los valores hematológicos brindan información importante sobre el estado de salud de los animales silvestres, en especial de aquellos que estén sujetos a programas de investigación biomédica. El objetivo del presente estudio fue determinar los valores hematológicos en el mono ardilla (Saimiri boliviensis) mantenidos en cautiverio durante un año en el Centro de Reproducción y Conservación de Primates no Humanos, del Proyecto Peruano de Primatología en Iquitos - Región Loreto (Perú). Para el estudio se contó con 24 individuos, nacidos en cautiverio en el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA), correspondiendo a 12 hembras y 12 machos. Luego de realizar una contención física y química, con clorhidrato de Ketamina (10 mg/kg) vía intramuscular, se obtuvo 0.5 ml de muestra sanguínea de la vena femoral, que fue dispuesto en un tubo al vacío con EDTA (ácido etilendiaminotetraacético). Se obtuvieron los siguientes resultados: Glóbulos rojos: 6,58 x 106/uL (+/-D.S.0,33); Leucocitos: 7,24 x 103/uL (+/-D.S.1,24); Hematocrito: 39.75 % (+/-D.S.3,22); Hemoglobina: 15.07 g/100ml (+/-D.S.1,17); Eosinófilos: 1.42 % (+/-D.S.0,67); Linfocitos: 35.33 % (+/-D.S.3,37); Neutrófilos: 63.08 % (+/-D.S.3,20); Basófilos y monocitos 0% (+/-D.S.0,0); VCM: 61.0 fl. (+/-D.S.5,68), HCM: 23.0 pg. (+/-D.S.1,86); CHCM: 38.0 g/dl. (+/-D.S.1,20). No existiendo diferencias significativas asociadas al sexo. Los valores obtenidos se compararon con diferentes investigaciones encontrándose dentro de los rangos normales y pretenden convertirse en una herramienta que facilite la toma de decisiones al evaluar el estado de salud de esta especie dentro de nuestro país y de esta manera dar un paso importante hacia la conservación de la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).