Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017
Descripción del Articulo
Los valores hematológicos brindan información importante sobre el estado de salud de los animales silvestres, en especial de aquellos que estén sujetos a programas de investigación biomédica. El objetivo del presente estudio fue determinar los valores hematológicos en el mono ardilla (Saimiri bolivi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2809 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hematología Saimiri boliviensis Primates neotropicales Cautiverio Biomedicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_063321b999ca133ab7e1d568185d08dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2809 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Gálvez Carrillo, Hugo AlejandroCisneros Nina, FlorencioNolasco Altamirano, Violeta2019-02-09T00:57:34Z2019-02-09T00:57:34Z2018TESIS MV168_Nolhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2809Los valores hematológicos brindan información importante sobre el estado de salud de los animales silvestres, en especial de aquellos que estén sujetos a programas de investigación biomédica. El objetivo del presente estudio fue determinar los valores hematológicos en el mono ardilla (Saimiri boliviensis) mantenidos en cautiverio durante un año en el Centro de Reproducción y Conservación de Primates no Humanos, del Proyecto Peruano de Primatología en Iquitos - Región Loreto (Perú). Para el estudio se contó con 24 individuos, nacidos en cautiverio en el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA), correspondiendo a 12 hembras y 12 machos. Luego de realizar una contención física y química, con clorhidrato de Ketamina (10 mg/kg) vía intramuscular, se obtuvo 0.5 ml de muestra sanguínea de la vena femoral, que fue dispuesto en un tubo al vacío con EDTA (ácido etilendiaminotetraacético). Se obtuvieron los siguientes resultados: Glóbulos rojos: 6,58 x 106/uL (+/-D.S.0,33); Leucocitos: 7,24 x 103/uL (+/-D.S.1,24); Hematocrito: 39.75 % (+/-D.S.3,22); Hemoglobina: 15.07 g/100ml (+/-D.S.1,17); Eosinófilos: 1.42 % (+/-D.S.0,67); Linfocitos: 35.33 % (+/-D.S.3,37); Neutrófilos: 63.08 % (+/-D.S.3,20); Basófilos y monocitos 0% (+/-D.S.0,0); VCM: 61.0 fl. (+/-D.S.5,68), HCM: 23.0 pg. (+/-D.S.1,86); CHCM: 38.0 g/dl. (+/-D.S.1,20). No existiendo diferencias significativas asociadas al sexo. Los valores obtenidos se compararon con diferentes investigaciones encontrándose dentro de los rangos normales y pretenden convertirse en una herramienta que facilite la toma de decisiones al evaluar el estado de salud de esta especie dentro de nuestro país y de esta manera dar un paso importante hacia la conservación de la especie.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHematologíaSaimiri boliviensisPrimates neotropicalesCautiverioBiomedicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV168_Nol.pdfapplication/pdf1470659https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a785714-2dd4-40e2-b40a-5752ad45b5df/download1b3ce9d5261301c8b6f69b5582be49ecMD51TEXTTESIS MV168_Nol.pdf.txtTESIS MV168_Nol.pdf.txtExtracted texttext/plain102168https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0102843f-9d63-471c-bc6c-c3480893004a/download1d3eb0560aca97281b1186f71ad1acb7MD53THUMBNAILTESIS MV168_Nol.pdf.jpgTESIS MV168_Nol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4225https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e67e3ef-e5fa-4bc0-910b-e21fae523e75/downloade303ecf6bd42235c276f173474eaab02MD54UNSCH/2809oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28092024-06-02 14:30:09.218https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017 |
| title |
Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017 |
| spellingShingle |
Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017 Nolasco Altamirano, Violeta Hematología Saimiri boliviensis Primates neotropicales Cautiverio Biomedicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017 |
| title_full |
Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017 |
| title_fullStr |
Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017 |
| title_sort |
Valores hematológicos del Saimiri boliviensis, nacidos en cautiverio en IVITA - Iquitos, 2017 |
| author |
Nolasco Altamirano, Violeta |
| author_facet |
Nolasco Altamirano, Violeta |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Carrillo, Hugo Alejandro Cisneros Nina, Florencio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nolasco Altamirano, Violeta |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hematología Saimiri boliviensis Primates neotropicales Cautiverio Biomedicina |
| topic |
Hematología Saimiri boliviensis Primates neotropicales Cautiverio Biomedicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
Los valores hematológicos brindan información importante sobre el estado de salud de los animales silvestres, en especial de aquellos que estén sujetos a programas de investigación biomédica. El objetivo del presente estudio fue determinar los valores hematológicos en el mono ardilla (Saimiri boliviensis) mantenidos en cautiverio durante un año en el Centro de Reproducción y Conservación de Primates no Humanos, del Proyecto Peruano de Primatología en Iquitos - Región Loreto (Perú). Para el estudio se contó con 24 individuos, nacidos en cautiverio en el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA), correspondiendo a 12 hembras y 12 machos. Luego de realizar una contención física y química, con clorhidrato de Ketamina (10 mg/kg) vía intramuscular, se obtuvo 0.5 ml de muestra sanguínea de la vena femoral, que fue dispuesto en un tubo al vacío con EDTA (ácido etilendiaminotetraacético). Se obtuvieron los siguientes resultados: Glóbulos rojos: 6,58 x 106/uL (+/-D.S.0,33); Leucocitos: 7,24 x 103/uL (+/-D.S.1,24); Hematocrito: 39.75 % (+/-D.S.3,22); Hemoglobina: 15.07 g/100ml (+/-D.S.1,17); Eosinófilos: 1.42 % (+/-D.S.0,67); Linfocitos: 35.33 % (+/-D.S.3,37); Neutrófilos: 63.08 % (+/-D.S.3,20); Basófilos y monocitos 0% (+/-D.S.0,0); VCM: 61.0 fl. (+/-D.S.5,68), HCM: 23.0 pg. (+/-D.S.1,86); CHCM: 38.0 g/dl. (+/-D.S.1,20). No existiendo diferencias significativas asociadas al sexo. Los valores obtenidos se compararon con diferentes investigaciones encontrándose dentro de los rangos normales y pretenden convertirse en una herramienta que facilite la toma de decisiones al evaluar el estado de salud de esta especie dentro de nuestro país y de esta manera dar un paso importante hacia la conservación de la especie. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-09T00:57:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-09T00:57:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV168_Nol |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2809 |
| identifier_str_mv |
TESIS MV168_Nol |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2809 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a785714-2dd4-40e2-b40a-5752ad45b5df/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0102843f-9d63-471c-bc6c-c3480893004a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e67e3ef-e5fa-4bc0-910b-e21fae523e75/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b3ce9d5261301c8b6f69b5582be49ec 1d3eb0560aca97281b1186f71ad1acb7 e303ecf6bd42235c276f173474eaab02 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060145946918912 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).