"Factores relacionados con casos de mamografía positivo en mujeres. Hospital EsSalud Tipo ll - Huamanga. Enero - abril 2019"
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores relacionados con casos de mamografía positiva en mujeres que se atendieron en el Hospital EsSalud tipo ll-Huamanga, entre los meses enero - abril 2019. Es una investigación con enfoque cuantitativo diseño descriptivo, transversal, correlac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3851 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mamografía Menarquía Anticonceptivos Cáncer Mortalidad Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_05b29c34f9263538acf1b4d26f39925f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3851 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ávalos Mamani, MelchoraCaritas Acuña, GabyConga Aguirre, Yuly Carmen2021-02-22T18:01:32Z2021-02-22T18:01:32Z2019TESIS O855_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3851La investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores relacionados con casos de mamografía positiva en mujeres que se atendieron en el Hospital EsSalud tipo ll-Huamanga, entre los meses enero - abril 2019. Es una investigación con enfoque cuantitativo diseño descriptivo, transversal, correlacional. La muestra estuvo constituida por 200 resultados de mamografía que se realizaron en el Hospital EsSalud tipo ll-Huamanga entre los meses enero - abril del 2019. La técnica de recolección de datos fue la entrevista estructurada, la prueba estadística utilizada fue chi cuadrado de Pearson. Los resultado obtenidos muestran que del 100% (200) de mujeres atendidas en el hospital en estudio el 7,5% (15) presentan mamografía positiva; de ellas el 66.7% (10) están entre 50 a 74 años de edad, 5% (10) iniciaron la menarquía antes de los 12 años, el 4% (8) se embarazaron a los 16 -19 años, el 4.5% (9) son gran multíparas, 4.5 % (9) presentan antecedentes de uso de anticonceptivo, 5% (10) utilizaron píldoras combinadas y el 3.5% (7) usaron los anticonceptivos entre 1 a 3 años. Se concluye que la edad de inicio de la menarquía, la paridad, el tipo de anticonceptivo hormonal y el tiempo de uso de los anticonceptivos, están relacionadas (p<0.05) al resultado positivo de la mamografía en mujeres atendidas en el Hospital EsSalud tipo ll - Huamanga enero - abril 2019.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMamografíaMenarquíaAnticonceptivosCáncerMortalidadSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Factores relacionados con casos de mamografía positivo en mujeres. Hospital EsSalud Tipo ll - Huamanga. Enero - abril 2019"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS O855_Car.pdfTESIS O855_Car.pdfapplication/pdf6670088https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3240555-c224-4795-b921-d3d123950a35/download8c3dac63ec9562f52ce0bc366409c01bMD51TEXTTESIS O855_Car.pdf.txtTESIS O855_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain71938https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae2aaeac-8284-4215-bc9e-d04dfc7ede5c/downloaddb715b1016f63e87f5d29b9589e7dd38MD52THUMBNAILTESIS O855_Car.pdf.jpgTESIS O855_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3310https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2e76d59-61b7-4e07-b14e-9e8a4f781bb4/download150a794bfff4c7af729e4b2efdf5fa20MD53UNSCH/3851oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38512024-06-02 17:14:39.8https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Factores relacionados con casos de mamografía positivo en mujeres. Hospital EsSalud Tipo ll - Huamanga. Enero - abril 2019" |
| title |
"Factores relacionados con casos de mamografía positivo en mujeres. Hospital EsSalud Tipo ll - Huamanga. Enero - abril 2019" |
| spellingShingle |
"Factores relacionados con casos de mamografía positivo en mujeres. Hospital EsSalud Tipo ll - Huamanga. Enero - abril 2019" Caritas Acuña, Gaby Mamografía Menarquía Anticonceptivos Cáncer Mortalidad Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
"Factores relacionados con casos de mamografía positivo en mujeres. Hospital EsSalud Tipo ll - Huamanga. Enero - abril 2019" |
| title_full |
"Factores relacionados con casos de mamografía positivo en mujeres. Hospital EsSalud Tipo ll - Huamanga. Enero - abril 2019" |
| title_fullStr |
"Factores relacionados con casos de mamografía positivo en mujeres. Hospital EsSalud Tipo ll - Huamanga. Enero - abril 2019" |
| title_full_unstemmed |
"Factores relacionados con casos de mamografía positivo en mujeres. Hospital EsSalud Tipo ll - Huamanga. Enero - abril 2019" |
| title_sort |
"Factores relacionados con casos de mamografía positivo en mujeres. Hospital EsSalud Tipo ll - Huamanga. Enero - abril 2019" |
| author |
Caritas Acuña, Gaby |
| author_facet |
Caritas Acuña, Gaby Conga Aguirre, Yuly Carmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Conga Aguirre, Yuly Carmen |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ávalos Mamani, Melchora |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caritas Acuña, Gaby Conga Aguirre, Yuly Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mamografía Menarquía Anticonceptivos Cáncer Mortalidad Salud pública |
| topic |
Mamografía Menarquía Anticonceptivos Cáncer Mortalidad Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
La investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores relacionados con casos de mamografía positiva en mujeres que se atendieron en el Hospital EsSalud tipo ll-Huamanga, entre los meses enero - abril 2019. Es una investigación con enfoque cuantitativo diseño descriptivo, transversal, correlacional. La muestra estuvo constituida por 200 resultados de mamografía que se realizaron en el Hospital EsSalud tipo ll-Huamanga entre los meses enero - abril del 2019. La técnica de recolección de datos fue la entrevista estructurada, la prueba estadística utilizada fue chi cuadrado de Pearson. Los resultado obtenidos muestran que del 100% (200) de mujeres atendidas en el hospital en estudio el 7,5% (15) presentan mamografía positiva; de ellas el 66.7% (10) están entre 50 a 74 años de edad, 5% (10) iniciaron la menarquía antes de los 12 años, el 4% (8) se embarazaron a los 16 -19 años, el 4.5% (9) son gran multíparas, 4.5 % (9) presentan antecedentes de uso de anticonceptivo, 5% (10) utilizaron píldoras combinadas y el 3.5% (7) usaron los anticonceptivos entre 1 a 3 años. Se concluye que la edad de inicio de la menarquía, la paridad, el tipo de anticonceptivo hormonal y el tiempo de uso de los anticonceptivos, están relacionadas (p<0.05) al resultado positivo de la mamografía en mujeres atendidas en el Hospital EsSalud tipo ll - Huamanga enero - abril 2019. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T18:01:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T18:01:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O855_Car |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3851 |
| identifier_str_mv |
TESIS O855_Car |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3851 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3240555-c224-4795-b921-d3d123950a35/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae2aaeac-8284-4215-bc9e-d04dfc7ede5c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2e76d59-61b7-4e07-b14e-9e8a4f781bb4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c3dac63ec9562f52ce0bc366409c01b db715b1016f63e87f5d29b9589e7dd38 150a794bfff4c7af729e4b2efdf5fa20 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060240892329984 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).