Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas y floresde Otholobium pubescens (Poir. J. W. Grimes) "wallwa". Ayacucho - 2012
Descripción del Articulo
En la actualidad los padecimientos gastrointestinales continúan afectando a grandes grupos de la población. Aumenta el interés por investigar las propiedades terapéuticas de plantas medicinales con diferentes actividades, uno de ellos es el uso principal para disminuir o calmar el dolor estomacal a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1149 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Wallwa - propiedades curativas Motilidad intestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | En la actualidad los padecimientos gastrointestinales continúan afectando a grandes grupos de la población. Aumenta el interés por investigar las propiedades terapéuticas de plantas medicinales con diferentes actividades, uno de ellos es el uso principal para disminuir o calmar el dolor estomacal a causa de diferentes agentes. El presente trabajo de investigación determinó el efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas y flores de Otholobium pubescens (Poir. J.W. Grimes) ''wallwa", en los laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional San Cñstóbal de Huamanga. La planta se recolectó en el centro poblado de Tambopuquio, en el distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, ubicado a 2 800 m.s.n.m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).