Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis, ha tenido como problema general; “Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018”, y cuyo objetivo gene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6624 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formalización Investigación preparatoria Delito Colusión Fiscalía Corrupción Funcionarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNSJ_03f8741d5cfb416505fc478e462943cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6624 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018 |
title |
Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018 |
spellingShingle |
Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018 Perez Villalobos, Silvia Formalización Investigación preparatoria Delito Colusión Fiscalía Corrupción Funcionarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018 |
title_full |
Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018 |
title_fullStr |
Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018 |
title_full_unstemmed |
Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018 |
title_sort |
Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018 |
author |
Perez Villalobos, Silvia |
author_facet |
Perez Villalobos, Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Muñoz, Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Villalobos, Silvia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Formalización Investigación preparatoria Delito Colusión Fiscalía Corrupción Funcionarios |
topic |
Formalización Investigación preparatoria Delito Colusión Fiscalía Corrupción Funcionarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La presente tesis, ha tenido como problema general; “Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018”, y cuyo objetivo general fue; determinar el nivel de formalización de la investigación preparatoria del delito de colusión, en la fiscalía provincial antes mencionada. Fue una investigación de tipo no experimental aplicada ex post facto, de enfoque mixto, nivel descriptivo - explicativo y diseño de investigación no experimental transversal. Se empleó como métodos de estudio el dogmático, exegético, estadístico, y la técnica e instrumento de investigación ha sido el análisis cuantitativo de datos y análisis documental de carpetas fiscales, con escala de medición en el nivel cuantitativo: Alto nivel de formalización, Mediano nivel de formalización y Bajo nivel de formalización; y, en el nivel cualitativo: Excelente nivel de calificación, Buen nivel de calificación y Deficiente nivel de calificación. Esta metodología se aplicó a una población constituida de 110 denuncias de delito de colusión, de la cual se obtuvo una muestra estratificada aleatoria por conveniencia del investigador de 77 carpetas fiscales por delito de colusión. Los hallazgos de la investigación se estructuraron alrededor de seis parámetros, distribuidos en 10 tablas y gráficos que evidencian la escasa calidad en la formalización de la investigación preparatoria (56% - 33 de 59 denuncias formalizadas) y el alto nivel cuantitativo de la misma (100% - 59 denuncias formalizadas). Habiendo llegado a la siguiente conclusión; de la muestra de 77 carpetas fiscales analizados que representa el 100%, en el 23% (18 capetas fiscales archivadas), se ha podido determinar la existencia de una deficiente o inadecuada investigación en el delito de colusión simple o agravada, que está determinado por las siguientes causas: a) Problemas relacionados al incumplimiento de plazos; b) la demora en la obtención de documentación de las entidades; y c) la inexistencia de una adecuada planificación de la investigación para evacuar en simultaneo todos los oficios. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-29T20:50:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-29T20:50:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM D113_Per |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6624 |
identifier_str_mv |
TM D113_Per |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6624 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a859dd8-480a-4406-a913-a37e0fa3064a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1bf882a2-3d02-4871-b91f-bfa105fd8409/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64ec84a3-0e48-43d0-bbd9-c9f39cddbcbc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0b2ad88-05c7-4bcc-83d1-e97e6bd1b8e2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0daf8345-0103-4653-a59b-dcc2845eb302/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b22e11e4-c063-40d1-8731-d00ebb062a77/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6378fa9e-5a9d-4da9-a892-ef195f15db4a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b558b97-a143-4fb9-8579-a40fb443898c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f6b9416-6908-4abf-b14d-388d3c9eb6b9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd721d9c02f38bd604570017751f010c 6dda222e707730e4eb090c46ca51053c 7ebccf904b1d0c40370c88d123af82f8 61228becf6eac6801d767d8afba06497 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 6cc9585d2e2ff21477d5e51dee8f31ca c82ecc34e134d1b4f107f7873d4b9de1 fb5208935127967a92096deb44cc9168 385062444b7683cefbe4dc601aa0d7d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060187300659200 |
spelling |
Rivera Muñoz, AldoPerez Villalobos, Silvia2024-05-29T20:50:11Z2024-05-29T20:50:11Z2024TM D113_Perhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6624La presente tesis, ha tenido como problema general; “Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018”, y cuyo objetivo general fue; determinar el nivel de formalización de la investigación preparatoria del delito de colusión, en la fiscalía provincial antes mencionada. Fue una investigación de tipo no experimental aplicada ex post facto, de enfoque mixto, nivel descriptivo - explicativo y diseño de investigación no experimental transversal. Se empleó como métodos de estudio el dogmático, exegético, estadístico, y la técnica e instrumento de investigación ha sido el análisis cuantitativo de datos y análisis documental de carpetas fiscales, con escala de medición en el nivel cuantitativo: Alto nivel de formalización, Mediano nivel de formalización y Bajo nivel de formalización; y, en el nivel cualitativo: Excelente nivel de calificación, Buen nivel de calificación y Deficiente nivel de calificación. Esta metodología se aplicó a una población constituida de 110 denuncias de delito de colusión, de la cual se obtuvo una muestra estratificada aleatoria por conveniencia del investigador de 77 carpetas fiscales por delito de colusión. Los hallazgos de la investigación se estructuraron alrededor de seis parámetros, distribuidos en 10 tablas y gráficos que evidencian la escasa calidad en la formalización de la investigación preparatoria (56% - 33 de 59 denuncias formalizadas) y el alto nivel cuantitativo de la misma (100% - 59 denuncias formalizadas). Habiendo llegado a la siguiente conclusión; de la muestra de 77 carpetas fiscales analizados que representa el 100%, en el 23% (18 capetas fiscales archivadas), se ha podido determinar la existencia de una deficiente o inadecuada investigación en el delito de colusión simple o agravada, que está determinado por las siguientes causas: a) Problemas relacionados al incumplimiento de plazos; b) la demora en la obtención de documentación de las entidades; y c) la inexistencia de una adecuada planificación de la investigación para evacuar en simultaneo todos los oficios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFormalizaciónInvestigación preparatoriaDelitoColusiónFiscalíaCorrupciónFuncionarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Formalización de la investigación preparatoria en el delito de colusión en la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios en el distrito fiscal de Ayacucho en el periodo 2017 - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Derecho con mención en Ciencias PenalesDerecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado4159449328290457https://orcid.org/0000-0001-7444-784Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057Ochatoma Paravicino, José AlbertoAlmonacid Cisneros, MarioCaycho Valencia, María EstherPimentel Llamocca, Enrique LuisORIGINALTM D113_Per.pdfapplication/pdf2571192https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a859dd8-480a-4406-a913-a37e0fa3064a/downloadbd721d9c02f38bd604570017751f010cMD51AUT TM D113_Per.pdfapplication/pdf408333https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1bf882a2-3d02-4871-b91f-bfa105fd8409/download6dda222e707730e4eb090c46ca51053cMD52INFO TM D113_Per.pdfapplication/pdf14736305https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64ec84a3-0e48-43d0-bbd9-c9f39cddbcbc/download7ebccf904b1d0c40370c88d123af82f8MD53TEXTTM D113_Per.pdf.txtTM D113_Per.pdf.txtExtracted texttext/plain101927https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0b2ad88-05c7-4bcc-83d1-e97e6bd1b8e2/download61228becf6eac6801d767d8afba06497MD54AUT TM D113_Per.pdf.txtAUT TM D113_Per.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0daf8345-0103-4653-a59b-dcc2845eb302/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TM D113_Per.pdf.txtINFO TM D113_Per.pdf.txtExtracted texttext/plain3380https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b22e11e4-c063-40d1-8731-d00ebb062a77/download6cc9585d2e2ff21477d5e51dee8f31caMD58THUMBNAILTM D113_Per.pdf.jpgTM D113_Per.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4668https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6378fa9e-5a9d-4da9-a892-ef195f15db4a/downloadc82ecc34e134d1b4f107f7873d4b9de1MD55AUT TM D113_Per.pdf.jpgAUT TM D113_Per.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4661https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b558b97-a143-4fb9-8579-a40fb443898c/downloadfb5208935127967a92096deb44cc9168MD57INFO TM D113_Per.pdf.jpgINFO TM D113_Per.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5560https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f6b9416-6908-4abf-b14d-388d3c9eb6b9/download385062444b7683cefbe4dc601aa0d7d6MD59UNSCH/6624oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/66242024-06-02 15:36:42.984https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).