Manejo de agroquímicos en cultivos de cacao, café y coca en el distrito de Sivia, 550 msnm. Huanta, Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en el distrito de Sivia, provincia de Huanta, región Ayacucho con la finalidad de conocer el manejo de agroquímicos en tres cultivos importantes; cacao, café y coca. El diagnóstico fue en base a encuestas y entrevistas a 150 agricultores de los centros poblados Triboline, Chuvi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Delgadillo, Rayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3249
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroquímicos
Cultivos
Manejo
Fertilizantes
Plaguicidas
Contaminación
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó en el distrito de Sivia, provincia de Huanta, región Ayacucho con la finalidad de conocer el manejo de agroquímicos en tres cultivos importantes; cacao, café y coca. El diagnóstico fue en base a encuestas y entrevistas a 150 agricultores de los centros poblados Triboline, Chuvivana y cercado de Sivia, donde se tomaron muestras en cinco comunidades de cada centro poblado. Con la información obtenida, se realizó el ANVA, los coeficientes de correlación y las medias los que permitieron elaborar las apreciaciones e inferencias. Los resultados obtenidos indican que entre los agroquímicos más usados están los herbicidas; siendo aminacrys y sanamina (15.164 lt/177.5 ha); bazuka y herbosato (5.22 lt/29.64 ha); embate, fuego, glifoklin, sanfosato (74.217 lt/66.32 ha), en los cultivos de cacao, café y coca respectivamente. Seguido de los insecticidas; de los cuales beta- baytroide (6.214 lt/ 177.5 ha), (1.968 lt/ 29.64 ha); nala-T (47.749 lt/ 66.32 ha), en los cultivos de cacao, café y coca respectivamente. Así mismo los fungicidas; siendo consento (3.024 kg/177.5 ha); champion (2.87 kg/29.64 ha); fitoklin (7.896 kg/66.32 ha), los más usados en los cultivos de cacao, café y coca. Finalmente, entre los fertilizantes empleados se tiene a la roca fosfórica (2 731 kg/177.5 ha); la úrea (2 7359 kg/ 66.32 ha), aplicados en los cultivos de cacao y coca respectivamente, mientras en el cultivo de café no se usa fertilizante. La coca es el cultivo con mayor demanda de agroquímicos; herbicida (154.62 lt), insecticida (106.11 lt), fungicidas (13.16 kg) y fertilizante (45 599.49 kg). El 70% de agricultores realizan malas prácticas desde la preparación y aplicación de los agroquímicos a las plantas, el lavado de mochilas de fumigación y en la disposición final de los envases de los agroquímicos, contaminando el ambiente en cada proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).