Los juegos verbales para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I.E.I N°332 Santa Elena - Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la medida en que los juegos verbales fortalecen la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I. E. I N° 332 Santa Elena - Ayacucho 2021. A través de los juegos verbales (trabalenguas, adivinanzas, rim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5997 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos verbales Fortalecimiento Expresión oral Niños Dicción Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSJ_02c56015c730764d87203728650d9057 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5997 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Acosta Melchor, Brunihlda AillyAspur Lozano, Yanet CintiaRojas Garcia, Flor de Maria2023-11-06T15:47:08Z2023-11-06T15:47:08Z2023TESIS EI59_Asphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5997El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la medida en que los juegos verbales fortalecen la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I. E. I N° 332 Santa Elena - Ayacucho 2021. A través de los juegos verbales (trabalenguas, adivinanzas, rimas y cuentos) donde ayudamos a mejorar la comunicación, el habla y la expresión oral teniendo en cuenta las siguientes características: fluidez, coherencia, dicción, tono y volumen; donde los niños se divirtieron en cada actividad de aprendizaje, y de esta manera mejoraron en el habla. Por lo cual, en esta investigación se ha empleado el método hipotético – deductivo, análisis y síntesis, el tipo de investigación fue experimental, empleando el diseño pre experimental (de un solo grupo de pre test y pos test), se trabajó con una muestra es de 20 niños, conformado por 8 niños y 12 niñas, haciendo uso de la técnica de la observación y siendo evaluados con el instrumento de ficha de observación. Para la verificación de las hipótesis se hizo uso del programa SPSS24, así mismo del estadígrafo Wilcoxon, los resultados encontrados nos muestran que los juegos verbales producen un efecto significativo que fortalece la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I. E. I N° 332 Santa Elena - Ayacucho 2021. Estos se pueden observar en la tabla 7 el nivel de significancia es equivalente a p = 0,003 menor que 0,05, razón por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Entonces se confirma la hipótesis general.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJJuegos verbalesFortalecimientoExpresión oralNiñosDicciónEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los juegos verbales para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I.E.I N°332 Santa Elena - Ayacucho 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación705599857039025721262922https://orcid.org/0000-0003-0815-6715https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Calsín Vilca, David PeterAyala Esquivel, DeliaHuamaní Fernández, ErasildaToscano Sotomayor, Andrés RobertoORIGINALTESIS EI59_Asp.pdfapplication/pdf5649722https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d8e0dc32-b7e4-4053-889d-a91ad54dd88c/download947612db26545124e71d151afe44040fMD51TEXTTESIS EI59_Asp.pdf.txtTESIS EI59_Asp.pdf.txtExtracted texttext/plain102484https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ecccea6-4ce3-4fe2-b7be-bd8e7e5caad8/downloade13aa072432d4ce450aea7160ca4f8dbMD52THUMBNAILTESIS EI59_Asp.pdf.jpgTESIS EI59_Asp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3962https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c688218-b8bb-4014-962e-e5a15ebeeba5/download6a248771328477bf2abdb8f0d548e9cdMD53UNSCH/5997oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59972024-06-02 17:28:32.252https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los juegos verbales para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I.E.I N°332 Santa Elena - Ayacucho 2021 |
title |
Los juegos verbales para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I.E.I N°332 Santa Elena - Ayacucho 2021 |
spellingShingle |
Los juegos verbales para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I.E.I N°332 Santa Elena - Ayacucho 2021 Aspur Lozano, Yanet Cintia Juegos verbales Fortalecimiento Expresión oral Niños Dicción Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Los juegos verbales para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I.E.I N°332 Santa Elena - Ayacucho 2021 |
title_full |
Los juegos verbales para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I.E.I N°332 Santa Elena - Ayacucho 2021 |
title_fullStr |
Los juegos verbales para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I.E.I N°332 Santa Elena - Ayacucho 2021 |
title_full_unstemmed |
Los juegos verbales para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I.E.I N°332 Santa Elena - Ayacucho 2021 |
title_sort |
Los juegos verbales para el fortalecimiento de la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I.E.I N°332 Santa Elena - Ayacucho 2021 |
author |
Aspur Lozano, Yanet Cintia |
author_facet |
Aspur Lozano, Yanet Cintia Rojas Garcia, Flor de Maria |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Garcia, Flor de Maria |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Melchor, Brunihlda Ailly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aspur Lozano, Yanet Cintia Rojas Garcia, Flor de Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juegos verbales Fortalecimiento Expresión oral Niños Dicción Educación inicial |
topic |
Juegos verbales Fortalecimiento Expresión oral Niños Dicción Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la medida en que los juegos verbales fortalecen la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I. E. I N° 332 Santa Elena - Ayacucho 2021. A través de los juegos verbales (trabalenguas, adivinanzas, rimas y cuentos) donde ayudamos a mejorar la comunicación, el habla y la expresión oral teniendo en cuenta las siguientes características: fluidez, coherencia, dicción, tono y volumen; donde los niños se divirtieron en cada actividad de aprendizaje, y de esta manera mejoraron en el habla. Por lo cual, en esta investigación se ha empleado el método hipotético – deductivo, análisis y síntesis, el tipo de investigación fue experimental, empleando el diseño pre experimental (de un solo grupo de pre test y pos test), se trabajó con una muestra es de 20 niños, conformado por 8 niños y 12 niñas, haciendo uso de la técnica de la observación y siendo evaluados con el instrumento de ficha de observación. Para la verificación de las hipótesis se hizo uso del programa SPSS24, así mismo del estadígrafo Wilcoxon, los resultados encontrados nos muestran que los juegos verbales producen un efecto significativo que fortalece la expresión oral en los niños y niñas de tres años del nivel inicial de la I. E. I N° 332 Santa Elena - Ayacucho 2021. Estos se pueden observar en la tabla 7 el nivel de significancia es equivalente a p = 0,003 menor que 0,05, razón por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Entonces se confirma la hipótesis general. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-06T15:47:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-06T15:47:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI59_Asp |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5997 |
identifier_str_mv |
TESIS EI59_Asp |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5997 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d8e0dc32-b7e4-4053-889d-a91ad54dd88c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ecccea6-4ce3-4fe2-b7be-bd8e7e5caad8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c688218-b8bb-4014-962e-e5a15ebeeba5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
947612db26545124e71d151afe44040f e13aa072432d4ce450aea7160ca4f8db 6a248771328477bf2abdb8f0d548e9cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060248334073856 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).