Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Synadenium grantii "planta de la vida" en ratas; Ayacucho - 2012.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con el propósito de determinar el efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Synadenium grantii "planta de la vida", el mismo que se ejecutó en los Laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Cienc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huachaca Lagos, Daice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4900
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoglucemiante
Extracto hidroalcohólico
Synadenium grantii
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con el propósito de determinar el efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Synadenium grantii "planta de la vida", el mismo que se ejecutó en los Laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Utilizando muestras colectadas en el distrito de Samugari provincia de La Mar, Departamento de Ayacucho a una altura de 810 m.s.n.m. Los metabolitos secundarios se determinaron utilizando la metodología de Miranda y Cuellar (2000). EI efecto hipoglucemiante por el método descrito por Kameswara y Col., (1999) en ratas wistar distribuidas en 5 grupos de 5 cada grupo. Al grupo I se administró agua destilada, grupo II: glibenclamida 5mg/Kg. y los grupos III, IV, y V, 100mg/kg, 200mg/kg, y 400mg/kg del extracto respectivamente. Los metabolitos secundarios presentes fueron: taninos, cardenólidos, flavonoides, esteroides, saponinas, resinas, catequinas, lactonas, aminoácidos y alcaloides. La dosis de 100mg/kg, presentó un porcentaje hipoglucemiante de 65.81%; la dosis de 200mg/kg, presentó un porcentaje hipoglucemiante de 73.83%, la dosis de 400mg/kg, mostró mejor efecto con un porcentaje hipoglucemiante de 77.86%; con respecto al control la glibenclamida, que obtuvo un 82.09%; siendo estadísticamente similares (p<0.05). Se concluye que experimentalmente el extracto hidroalcohólico presenta un efecto hipoglucemiante en ratas wistar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).